Europa Sur

Ucrania trata de reparar los daños en las infraestru­cturas eléctricas

● Kiev reclama a sus aliados más sistemas de defensa antiaérea ● Las compañías avisan de la alta probabilid­ad de apagones

- R. Averchuk (Efe)

Tras días de intensos bombardeos rusos, el Gobierno de Ucrania intenta reparar los daños en la infraestru­ctura eléctrica, mientras pide a sus aliados más sistemas de defensa antiaérea.

Las compañías eléctricas han advertido a los ciudadanos de la alta probabilid­ad de apagones parciales planificad­os para equilibrar la demanda y el suministro de electricid­ad mientras prosigan las reparacion­es.

Según Ukrenergo, el operador del sistema de transmisió­n eléctrica, se han implementa­do cortes parciales en Kiev y en seis regiones del centro de Ucrania debido al incremento del consumo eléctrico en un 6% en relación al martes.

No obstante, en la región de

Según el operador se han implementa­do cortes parciales en Kiev y seis regiones

Vinnytsia el suministro está totalmente restableci­do después de que la planta eléctrica de Ladyzhynsk­a fuera atacada el martes en dos ocasiones por las fuerzas rusas con drones suicidas Shahed-136, de fabricació­n iraní.

Lo mismo ocurre en la ciudad de Leópolis, al oeste del país, donde los tranvías y trolebuses vuelven a circular después de que los ataques rusos dañaran cuatro subestacio­nes energética­s, según el jefe de la administra­ción militar regional, Maksym Kozytskyi.

Sin embargo, las autoridade­s locales advierten de que por el momento seguirá siendo complicado garantizar un suministro ininterrum­pido y piden a los ciudadanos que minimicen el uso de dispositiv­os domésticos en las horas de mayor consumo.

Los ataques rusos contra la infraestru­ctura energética continuaro­n ayer, aunque a menor escala, y, en dos distritos de la región de Sumy, al noreste de Ucrania, la artillería rusa ocasionó apagones parciales, informó el jefe de la administra­ción regional, Dmytro Zhyvytskyi.

También las autoridade­s regionales de Dnipropetr­ovsk (centro) anunciaron que un ataque con un misil ruso contra la infraestru­ctura energética del distrito de Kamiansk causó “un gran incendio y destrucció­n”.

Además, la subestació­n Dniprovska, que supone la única conexión de la central nuclear de Zaporiyia con la red eléctrica ucraniana, fue dañada por un misil ruso, informó Energoatom, lo que interrumpi­ó durante varias horas el suministro eléctrico a la planta, bajo ocupación de Moscú, por segunda vez en cinco días.

El ministro de Energía de Ucrania, Herman Halushchen­ko, reveló en una entrevista con la cadena de televisión estadounid­ense CNN que el 30% de la infraestru­ctura energética de Ucrania ha sido dañada desde el lunes.

Los ataques han obligado a Kiev a interrumpi­r la exportació­n de electricid­ad a Europa, lo que según dijo podría contribuir a intensific­ar allí la crisis energética. El ministro aseguró que el sistema energético ucraniano “todavía es estable” pero pidió a los aliados que ayudan a protegerlo a través del suministro de armamento antiaéreo.

Por su parte, el ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, anunció que ayer comenzó “una nueva era de la defensa aérea”, tras confirmar que Ucrania ha recibido de Alemania el primer sistema IRIS-T, cuyos potentes radares permiten una mejor detección de los misiles rusos, según fuentes del Ejército ucraniano. Los sistemas Nasams estadounid­enses “también están en camino”, Reznikov subrayó que Ucrania necesita más armamento de este tipo.

Según Viktor Kevliuk, analista militar del ucraniano Centro de Estrategia­s Defensivas, se volverá necesario establecer prioridade­s entre los múltiples blancos potenciale­s que requieren en estos momentos protección aérea. “La infraestru­ctura energética clave debe figurar sin duda en un puesto alto de la lista”, dijo a Efe el analista, que explicó que antes de la invasión el núcleo de la defensa antiaérea ucraniana consistía en unos 250 sistemas S-300 de fabricació­n soviética.

El comandante en jefe ucraniano, Valerii Zaluzhnyi, subrayó el lunes que se ven obligados a repeler los ataques rusos con una “cantidad insuficien­te” de armas de tiempos soviéticos.

 ?? ATEF SAFADI / EFE ?? Banderas ucranianas en un cementerio de Jarkov.
ATEF SAFADI / EFE Banderas ucranianas en un cementerio de Jarkov.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain