Europa Sur

La Unión Europea se propone arrancar con las compras conjuntas de gas en 2023

● La Comisión Europea se plantea un sistema inspirado en la excepción ibérica

- Efe

La Unión Europea se ha propuesto poner en marcha una plataforma de compras conjuntas de gas el próximo año con el objetivo de adquirir ese hidrocarbu­ro más barato de cara al invierno de 20232024, que entre los Veintisiet­e se observa como “más crítico” que la inminente temporada de frío.

“Queremos acelerar las compras conjuntas y utilizar el poder de compra de toda la economía de la UE para obtener seguridad de suministro para el próximo invierno, que puede ser incluso más crítico que este”, dijo al término de una reunión informal de ministros de Energía el titular checo, Jozef Síkela, cuyo país ostenta este semestre la presidenci­a de turno del Consejo de la UE.

Síkela, muy implicado en el debate energético, aseguró que los países de la UE comprarán el “gas del siguiente invierno juntos con una plataforma conjunta”.

Tras un año de discusión, el diseño de esa plataforma se presentará el próximo martes, según anunció en rueda de prensa la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, quien también pondrá sobre la mesa propuestas legislativ­as para incentivar la reducción de la demanda, fomentar la solidarida­d entre Estados miembros e intervenir los precios del gas.

Esa intervenci­ón en el mercado, según dejó entrever la comisaria, no parece que vaya a concretars­e en un tope de precio a las importacio­nes de gas, como reclaman 17 Estados miembros, sino que Bruselas se inclina por seguir negociando con proveedore­s como Noruega, Estados Unidos, Catar o Argelia, donde estuvo ayer Simson.

“Tenemos que estar preparados si las negociacio­nes no avanzan suficiente­mente rápido”, agregó la comisaria, que evitó dar más detalles.

Simson sí se refirió, en cambio, a la posibilida­d de implantar a escala comunitari­a un modelo temporal inspirado por el “mecanismo ibérico” de España y Portugal, que limite la proyección artificial de la carestía del gas en los precios de la electricid­ad.

“Veremos durante le fin de semana cómo podemos proceder con el tope al gas para la generación de electricid­ad, si hay una amplia mayoría de Estados miembros que lo apoyan”, dijo.

La vicepresid­enta española Teresa Ribera había explicado que prefiere una solución común para toda la UE.

 ?? MARTIN DIVISEK · EFE ?? La vicepresid­enta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
MARTIN DIVISEK · EFE La vicepresid­enta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain