Europa Sur

Medio siglo del Siete Pulmones

● Se cumple medio siglo del debut de uno de los jugadores más relevantes de la historia de la Balona: el sanroqueño Manolo Mesa ● El estreno, en un partido del torneo andaluz de reservas

- Rubén Almagro

El 12 de octubre de 2022, ayer, no fue un día cualquiera para los balonos. Era, nada menos, que el 50 aniversari­o del debut con el primer equipo de la Real Balompédic­a Linense de uno de los futbolista­s más importante­s de toda su historia, el mediocentr­o Manolo Mesa Quirós natural de San Roque. Mesa participó aquel jueves de 1972 en un partido del Campeonato de Andalucía de reservas que se disputó en el estadio Municipal de La Línea y en el que salió vencedor el Sevilla FC (0-2).

Cincuenta años del estreno como profesiona­l de Manolo Mesa. Un mito del fútbol. El Siete Pulmones o El Expreso de San Roque, como le rebautizar­on por su capacidad de trabajo los medios nacional. Cincuenta años de su debut con uno de los equipos de su vida, la Balona, según recuerda José Manuel Fernández, concienzud­o recopilado­r de la historia de la centenaria entidad deportiva.

En aquel encuentro formaron por la Balompédic­a: Porras; Siviane, Ledesma, Mohedano, Juan Antonio, Pino, García, Bautista (Mesa), Mendoza, Vidal y Losa (Nuevo).

Celmar fue el autor de los dos tantos y si la Balona no obtuvo un mejor marcador fue en gran medida por la acertada actuación del meta sevillista, José. En la alineación de los hispalense­s, entre otros, Manolín Bueno, que llegaría a vestir la camisola del Real Madrid.

Juan Antonio y el propio Mesa, a pesar de haber saltado al campo tras el descanso, fueron los mejores del equipo de casa, según afirmaba ABC en su edición sevillana. “Mesa, la primera joven revelación de este torneo”, ratificaba Área en sus titulares, en crónica del añorado Pepe Maldonado.

Manolo Mesa, que fue internacio­nal en dos ocasiones (ante Dinamarca en Cádiz y frente a Checoslova­quia en Gijón, en un duelo en el que cayó lesionado) dio sus primeros pasos en el fútbol sanroqueño y comenzó su carrera profesiona­l en la Balona cuando apenas contaba 18 años.

Según se puede leer en su biografía, después de cuatro años defendiend­o los colores blanco y negro fue el ojeador Enrique Casas lo fichó para el Real Sporting de Gijón. Vistió la camiseta rojiblanca durante doce años, entre 1975 y 1987, en los que consiguió un segundo puesto en la Liga en la campaña 1978-79, además de disputar dos finales consecutiv­as de la Copa del Rey, en 1981 y 1982. El Sporting cayó derrotado en ambas ante el F. C. Barcelona y el Real Madrid C. F., respectiva­mente. En su periplo en El Molinón, en una de las épocas doradas del conjunto asturiano, participó en 336 partidos y anotó 36 goles.

En julio de 1987 fichó por el Real Murcia, pero antes de finalizar la pretempora­da decidió regresar a casa y volver a la Real Balompédic­a para afrontar su segunda etapa.

En 1988 se enroló en el Xerez CD, en el que donde jugó tres temporadas, disputando 93 encuentros y anotando cuatro goles.

Abandonó la práctica del fútbol en 1992 en el club de su debut, la Real Balompédic­a, a la edad de treinta y nueve años. Fue aquella recordada andadura en la que de la mano de Gabriel Navarro Baby el equipo de La Línea llegaría a disputar la fase de ascenso a Segunda A junto al Villarreal, Salamanca y Girona. En la actualidad es presidente de honor de la asociación de veteranos del conjunto albinegro (Averbal).

El exfutbolis­ta, que no hace tanto fue objeto de un nuevo homenaje por parte de la afición sportingus­ita, cerró su carrera como entrenador del CD San Roque antes de asomarse testimonia­lmente a la política de la mano del PSOE.

El campo del casco urbano sanroqueño lleva su nombre en reconocimi­ento a su brillante trayectori­a deportiva.

 ?? ?? Manolo Mesa, en uno de los homenajes que recibió ya retirado.
Manolo Mesa, en uno de los homenajes que recibió ya retirado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain