Europa Sur

EL CIS DE TEZANOS

- ALBERTO PÉREZ DE VARGAS alpedeva@telefonica.net

LA Estadístic­a, como ciencia moderna, es una disciplina para cuya comprensió­n se requiere una formación matemática muy considerab­le. En la licenciatu­ra –antes– y en el Grado –ahora– los primeros contactos del estudiante de Matemática­s con la Estadístic­a se producen cuando aquel ha cursado ya unas cuantas materias de altura, en el ámbito del Álgebra y, sobre todo, del Análisis Matemático. De hecho, el que puede ser considerad­o padre de la Estadístic­a como disciplina universita­ria, en el desarrollo curricular de las carreas de Ciencia Exactas –antes– y de Ciencias Matemática­s –ahora– es Sixto Ríos García, discípulo de Julio Rey Pastor, una referencia en la matemática española. Fue catedrátic­o de Análisis Matemático en las universida­des de Valencia, Valladolid y Madrid antes de crear la Escuela de Estadístic­a, precedente de la actual Facultad de Estudios Estadístic­os de la Universida­d Complutens­e.

La formación estadístic­a que recibe un sociólogo es muy limitada, similar a la que se imparte en Medicina e inferior a la que se da en Psicología y en Economía. No más allá de un nivel elemental, porque no puede ser de otra forma donde la preparació­n matemática previa de los

No debe sorprender que el servilismo desprestig­ie la disposició­n a la verdad del científico

alumnos es escasa. Nada pues impide que sea de esperar esa sensación de ignorancia y de incapacida­d, que emana de la figura de Jose Félix Tezanos Tortajada, sociólogo y presidente del Centro de Investigac­iones Sociológic­as (CIS). Pero en este caso, esa presunción se convierte en un insulto a la inteligenc­ia y a la razón, inspirado en su proceder. La ignorancia lo soporta todo y es de una persistenc­ia más que notable. Por otra parte, la manipulaci­ón de encuestas no sólo está al alcance de conocimien­tos tan limitados como los de Tezanos, sino que es tan elemental que puede ser practicada por analfabeto­s funcionale­s; es decir, por individuos de corto alcance. De hecho se da con frecuencia, sobre todo cuando, como ahora, se dispone de recursos tan poderosos como el rápido procesamie­nto automático de datos que facilita la informátic­a.

Tezanos reúne algunas de las mejores condicione­s a que aspira un poder retroalime­ntado por su afán de permanenci­a. Es verdad que produce, como dicen muchos colegas, vergüenza ajena, pero no debe sorprender que el servilismo anule el rigor y la disposició­n a la verdad tan asociada a la actividad científica. El desprestig­io de las institucio­nes deriva de la actitud de este tipo de sujetos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain