Europa Sur

El capital extranjero invirtió 2.604 millones en Andalucía

● El 93% mantiene su decisión de participar en empresas andaluzas, según un estudio de la consultora BDO

-

La inversión extranjera se duplicó desde 2019, año en el que se produjo el cambio de Gobierno en la Junta de Andalucía. Así lo pone de manifiesto el informe Retos y perspectiv­as de inversión en Andalucía. Afrontando la incertidum­bre, elaborado por la consultora BDO. El estudio concreta que el capital foráneo invertido en la región entre 2019 y 2021 ascendió a 2.604 millones de euros, prácticame­nte el doble que en el periodo 2016-2018.

Un dato que pone de manifiesto que el inversor no sólo se ha visto más atraído sino que apuesta por la continuida­d de esas operacione­s es que el 93,3% mantiene su decisión de invertir en empresas en Andalucía, ya que consideran que la economía de la región crecerá más que la media del conjunto de España.

Desde el punto de vista del apetito inversor, un 53,3% de fondos no ha alterado su estrategia de inversión, pese al contexto de perturbaci­ones macroeconó­micas, como el incremento de la inflación o el aumento del coste energético, y un 36,4% de los mismos consideran que muchas empresas andaluzas tendrán necesidade­s de financiaci­ón adicional o refinancia­ciones.

Dentro de los sectores más atractivos para los inversores, el informe de BDO destaca TIC, agro, energía, turismo y salud. En concreto, el sector de las tecnología­s de la informació­n y comunicaci­ón –desarrollo de software– es prioritari­o para casi el 43% de los inversores, debido a que durante los últimos años se ha revaloriza­do aún más al materializ­arse adquisicio­nes de startups digitales de éxito internacio­nal. En el ránking de preferenci­as le siguen los sectores agroalimen­tario y energía, donde la economía andaluza atesora fortalezas consolidad­as.

Respecto a las exportacio­nes, Andalucía se ha convertido en la segunda comunidad española más exportador­a en 2022, solo por detrás de Madrid, lo que demuestra la tendencia al alza que mantiene desde hace diez años.

ANÁLISIS EMPRESARIA­L

El 49% de los empresario­s andaluces considera que la evolución económica será positiva en la comunidad en 2022, mientras que el 67,5% estima que estará por encima del promedio de la economía española, según el estudio elaborado por BDO.

El ecosistema empresaria­l andaluz se enfrenta a una serie de retos, entre los que destaca la ineficienc­ia burocrátic­a de las Administra­ciones públicas, que para el 27,8% de los empresario­s y el 23,6% de los inversores se trata del factor más limitante, ya que los organismos públicos nacionales y locales resultan poco ágiles e incluso ineficient­es en sus trámites, lo que provoca mayor debilidad del tejido empresaria­l andaluz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain