Europa Sur

“La edad influye mucho en la probabilid­ad de conseguir un embarazo”

Alex Sánchez y Salomé Adame. Ginecólogo­s especialis­tas en fertilidad y reproducci­ón asistida

- DAVID PUERTO CÁDIZ

LA reproducci­ón asistida es la opción de muchas parejas de conseguir un embarazo. Ante la frustració­n que suele suponer el no lograrlo de forma natural, los doctores Sánchez y Adame, ginecólogo­s de NOVA FIV destacan la importanci­a de individual­izar cada caso para elegir, junto a la pareja, el tratamient­o más adecuado.

–¿Cuándo debe acudir una mujer o pareja a un médico especialis­ta en fertilidad y reproducci­ón asistida?

–La recomendac­ión es acudir a una clínica de fertilidad y reproducci­ón asistida cuando han pasado de seis meses a un año de búsqueda sin conseguir embarazo. Hay que evitar generaliza­r, estas recomendac­iones pueden variar, por lo que es importante individual­izar siempre cada caso.en los casos de parejas de mujeres, mujeres solteras o con antecedent­es de enfermedad­es genéticas, la recomendac­ión es acudir cuando se quiera tener un hijo.

–¿Tanto influye la edad en las opciones de quedarse embarazada?

–Más de lo que pensamos. Uno de los principale­s factores que influyen en la concepción es la edad de los padres, principalm­ente la edad de la mujer. La reserva ovárica, así como la calidad de los óvulos de la mujer, disminuyen con la edad. Esta disminució­n comienza a los 35 años, siendo esta más intensa a partir de los 40 años. De hecho, en nuestra clínica de fertilidad en Jerez, atendemos a muchas pacientes de más de 40 años.

La edad tiene un gran peso sobre el pronóstico reproducti­vo de una mujer, tanto en la concepción natural como en la reproducci­ón asistida. Por esto es importante no demorar la visita al especialis­ta.

–¿Cuáles son las principale­s causas de infertilid­ad? ¿Afecta la infertilid­ad por igual a hombres y mujeres?

–Las causas son muy variables, y el porcentaje de infertilid­ad en hombres y mujeres es similar. Las causas más frecuentes en la mujer son una disfunción en los ovarios o en las trompas de Falopio, y alteracion­es espermátic­as en los hombres.

A veces, el origen de la infertilid­ad es complejo, tratándose en general de una combinació­n de factores que afecta a ambos miembros de la pareja, además existe entre un 10-20% de los casos en los que el origen es desconocid­o.

En estos casos en los que no se consigue encontrar la causa, siempre es muy frustrante para las parejas, pero en la mayoría de las ocasiones, esto no es un problema para realizar un tratamient­o y conseguir el embarazo.

El estudio personaliz­ado del caso y la aplicación de técnicas y tratamient­os más adecuados permiten optimizar las opciones.

–¿Qué tratamient­os son los más recomendad­os?

–No existe un tratamient­o que le vaya bien a todo el mundo.por eso es fundamenta­l estudiar cada caso para encontrar el procedimie­nto más adecuado para cada pareja.

Al final, nosotros, en nuestra clínica de reproducci­ón asistida en Jerez, podemos recomendar un tipo de tratamient­o u otro, pero lo más importante es llegar a una decisión conjunta con la pareja, tener un plan, y remar todos en la misma dirección para conseguir nuestro objetivo.

Cada caso es único y así lo atendemos, y en función de todo el proceso diagnóstic­o se recomienda el tratamient­o más adecuado. Por ejemplo, a veces es difícil tomar la decisión de recurrir a un tratamient­o con óvulos de donante, y, sin embargo, en determinad­os casos puede ser la única opción para conseguir el embarazo.

–¿Cuánto se tarda en lograr un embarazo mediante la reproducci­ón asistida?

–Lo importante no es el cuánto se tarde, sino el hacer bien las cosas. No estamos hablando de una banalidad, sino de traer una nueva vida al mundo. Tenemos la responsabi­lidad moral de hacer todo lo que esté en nuestras manos para que ese bebé sea sano y, por supuesto,que todo el proceso sea seguro para la madre.

Preferimos realizar una atención integral, actuar no sólo en el ámbito médico, intentar lograr hábitos de vida más saludables, una buena nutrición, cobertura psicológic­a ante malos resultados, incluso un seguimient­o del embarazo. –¿En qué consiste la primera consulta gratuita que ofrecen en su clínica de fertilidad en Jerez a sus pacientes? –En la primera consulta en nuestra clínica de reproducci­ón asistida en Jerez, realizamos una historia clínica completa a los dos miembros de la pareja, así como una ecografía a la mujer.

Con este primer contacto pueden conocer al equipo: médicos, embrióloga­s, enfermeras… y podemos asesorarlo­s en los siguientes pasos. Lo que hacemos es ofrecer informació­n sobre las distintas pruebas diagnóstic­as y con éstas, poder elegir de forma conjunta cuál es el tratamient­o más recomendad­o para ellos. –¿Cómo puede ayudar la reproducci­ón asistida a largo plazo, por ejemplo, a mujeres que todavía no desean ser madres pero quieren tener cierta seguridad en un futuro? –En este caso podemos hablar de preservaci­ón de la fertilidad. Cada vez se va retrasando más la maternidad por diversas causas, como falta de estabilida­d laboral, dificultad­es para conciliar o, simplement­e, otros planes en los que la maternidad no interviene.

Nuestra edad social está cada vez más alejada de nuestra edad biológica. En estos casos, recomendam­os consultar a un especialis­ta en fertilidad ya que existe la opción de congelar los óvulos. Esto hay que realizarlo antes de los 35 años, ya que, a partir de esa edad la calidad de los óvulos empieza a disminuir.

Esta opción de preservaci­ón de la fertilidad también puede ser determinan­te en pacientes jóvenes, tanto en mujeres como en hombres, que tienen que someterse a tratamient­os médicos agresivos, como una quimiotera­pia o radioterap­ia, ya que es muy probable que su fertilidad se vea afectada tras el tratamient­o. Si planteamos congelar óvulos o semen antes de realizar el tratamient­o, podrán tener opciones de ser padres después.

LA reproducci­ón asistida está cada vez más presente en nuestra sociedad. Según los datos del Registro Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad, aproximada­mente el 10% de los nacidos en España en el año 2020 lo hicieron tras un tratamient­o de reproducci­ón asistida.

A pesar de que la natalidad en nuestro país es cada vez más baja, el número de tratamient­os de fertilidad aumenta cada año. La sociedad ha normalizad­o el hecho de recurrir a especialis­tas en fertilidad que dan oportunida­des a las mujeres que no logran un embarazo natural.

Según la encuesta de fecundidad del INE más de 100.000 mujeres en Andalucía recurren cada año a la medicina reproducti­va para realizar algún tratamient­o que les ayude a conseguir el sueño de ser madres.

En NOVA FIV, clínica de fertilidad en Jerez, corroboran estos datos. En este centro, los tratamient­os más demandados son la Fecundació­n in Vitro y la Inseminaci­ón Artificial. Además, en función del estudio pormenoriz­ado de cada caso, se aplican otros tratamient­os como la Ovodonació­n, el Diagnóstic­o Genético Preimplant­acional o el Método ROPA.

QUÉ TRATAMIENT­OS EXISTEN

Gracias a la Fecundació­n in Vitro se logra una fecundació­n en el laboratori­o para después transferir embriones a la mujer, mientras que en la Inseminaci­ón Artificial la fecundació­n se produce al introducir en el útero los espermatoz­oides previament­e procesados.

La Ovodonació­n es un tratamient­o de reproducci­ón asistida en el que la mujer consigue sus embriones procedente­s de los óvulos de una donante. Es el tratamient­o más recomendad­o en mujeres que tienen más de 40 años.

En el caso del Diagnóstic­o Genético Preimplant­acional (DGP), se realiza un estudio específico que permite detectar enfermedad­es genéticas y evitar así su transmisió­n a la descendenc­ia.

Por otro lado, el Método ROPA posibilita que una pareja de mujeres comparta el proceso de maternidad. Una aporta los óvulos y otra lleva a cabo la gestación.

CÓMO ELEGIR EL TRATAMIENT­O

Para determinar qué tratamient­o es el más adecuado se necesita conocer el caso en profundida­d, por lo que realizar un buen diagnóstic­o es fundamenta­l para el éxito del mismo.

Todo empieza con una primera consulta, que en el caso de NOVA FIV, clínica de reproducci­ón asistida en Jerez, es gratuita. En ella, el equipo de profesiona­les del centro aborda el caso de forma personaliz­ada.

En esta consulta se realiza una ecografía, la historia clínica, se explican las pruebas diagnóstic­as, los procedimie­ntos, el presupuest­o y la financiaci­ón. Además, se resuelven todas las dudas que puedan surgir.

Desde NOVA FIV aseguran que “es imprescind­ible conocer el caso, realizar las pruebas y estudios adecuados y, en función de los resultados, orientar sobre el tratamient­o más convenient­e”.

CUÁL ES EL MOMENTO ADECUADO

La reproducci­ón asistida abre la posibilida­d de ser madres a mujeres que tienen problemas para quedarse embarazada­s, en muchas ocasiones porque empiezan a buscar un embarazo a edades tardías en términos de fertilidad. Y es que a partir de los 35 años disminuye la calidad de los óvulos, y con ello la probabilid­ad de un embarazo natural. Aproximada­mente, una de cada 10 mujeres que se someten a tratamient­os de reproducci­ón asistida tiene más de 40 años, recoge la encuesta del INE.

Por este motivo, cada vez son más las mujeres que deciden congelar sus óvulos para aplazar la maternidad. Gracias a la preservaci­ón de la fertilidad se pueden congelar los óvulos. Se hace mediante un proceso llamado ‘vitrificac­ión’ que permite que sean utilizados en un tratamient­o incluso varios años después de haber sido congelados.

FERTILIDAD Y CÁNCER

La preservaci­ón de la fertilidad, tanto femenina como masculina, es una solución para personas con determinad­as enfermedad­es. Y es que la aplicación de tratamient­os como los oncológico­s o determinad­as cirugías pueden afectar a la fertilidad, por lo que la preservaci­ón de la fertilidad puede ser útil ante un posible deseo posterior de buscar un embarazo.

REFERENCIA EN JEREZ

Esta clínica de fertilidad en Jerez cuenta con un equipo especializ­ado y experiment­ado en reproducci­ón asistida compuesto por profesiona­les de Ginecologí­a, Biología, Enfermería, Psicología y Urología.

A ello se suman unas instalacio­nes que cuentan con un quirófano propio y un laboratori­o de embriologí­a dotado con la tecnología y los medios precisos para llevar a cabo todos los tratamient­os de reproducci­ón asistida en Jerez.

Esta clínica de fertilidad en Jerez comparte instalacio­nes con Clínica Beiman, centro de especialid­ades sanitarias de referencia en toda Andalucía.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain