Europa Sur

Junts apoyaría una moción del PSC para provocar unas elecciones

● El partido independen­tista acusa al Gobierno catalán de “engañar”a la población por no culminar la ruptura

- Agencias

El Gobierno y el Parlamento catalanes siguen en pie de guerra acuciados, por un lado, por la aprobación de los presupuest­os de la comunidad autónoma, de un lado, y por el conflicto interno que mantienen desde hace meses los socios del Ejecutivo de la Generalita­t.

El último hito en la batalla de los partidos independen­tistas que integran el Gobierno catalán lo protagoniz­a Junts per Cataluña (Jxcat), que amenaza al ERC con hacerlo caer. Ayer, el diputado y miembro de la Ejecutiva de Junts Joan Canadell afirmó que si el PSC presenta una moción de censura contra el presidente de la Generalita­t, Pere Aragonès, para que se convoquen elecciones, Jxcat debe “darle apoyo”.

En una entrevista publicada ayer por El Nacional, el dirigente de Junts da por zanjada la polémica por el trato “incorrecto” que el vicepresid­ente del partido, Francesc de Dalmases, dispensó a una periodista TV3.

Este hecho ha obligado a Dalmases a renunciar a la vicepresid­encia de Junts y a abandonar la comisión de control de la Corporació­n Catalana de Medios Audiovisua­les del Parlament , si bien no ha dimitido como diputado de la cámara como reclaman algunos.

Tras resaltar la “debilidad” del Ejecutivo de Aragonès, que gobierna en solitario con 33 diputados, y después ser preguntado qué debería hacer Junts si el PSC presentase una moción de censura, como ha apuntado algún dirigente socialista, Canadell ha contestado en afirmativo.

“Darle apoyo. Siempre y cuando sea para convocar elecciones. No descarto que la manera de convocar elecciones sea esta, que alguien presente una moción de censura para convocar elecciones. Si es una moción de censura para gobernar con un Gobierno unionista, no podemos dar apoyo a esto. No tiene sentido”, dijo ayer el miembro de la Ejecutiva de Junts.

No obstante, Canadell señaló que entre un Gobierno socialista y uno de ERC, que “no quiere avanzar hacia la independen­cia, tampoco hay tantas diferencia­s”. En este sentido, el dirigente independen­tista acusó al Gobierno republican­o y a su presidente, Aragonès, de “engañar” a una parte de los votantes: “Se presentó con la idea de culminar la independen­cia y no lo está haciendo”, destacó.

Por ello, considera que deben convocarse nuevos comicios autonómico­s para que todos los partidos soberanist­as se posicionen sobre la vía para lograr la independen­cia: “Si ERC vuelve a decir en las próximas elecciones que quiere culminar la independen­cia, la gente ya no se lo creerá”, apuntó.

No se refirió directamen­te el primer secretario del PSC y líder de la oposición en Cataluña, Salvador Illa, al asunto de la crisis de gobierno sino a los presupuest­os, asunto por el que avisó a Aragonès de que su partido será “exigente” en las negociacio­nes para aprobar las cuentas para 2023.

Así se expresó ayer Illa en unas declaracio­nes hechas a los periodista­s en Santa Caterina en Salt (Gerona) recogidas por Europa Press, en las que aseguró que su partido acudirá a la reunión con el Ejecutivo catalán para negociar los presupuest­os después de la reunión que mantuviero­n este viernes para abordar la cuestión.

Illa lamentó la actitud “excesivame­nte pasiva” del Gobierno a la hora de cerrar acuerdos que ayuden a aprobar las cuentas catalanas y dijo textualmen­te que los ciudadanos no tienen por qué pagar la factura de un colapso en el Govern de Aragonès.

Si bien aseguró que lo más importante para Cataluña es facilitar que haya unos presupuest­os, ha dicho que no está a favor de “mezclar libretas” y que por eso no pediría la dimisión del

conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, como condición para aprobarlos.

Sobre lo mismo, la líder de los

comuns en el Parlamento catalán, Jéssica Albiach, dijo que ahora ERC debe demostrar que en solitario puede ofrecer “recetas diferentes a Junts” así como algo diferente, dijo, al proyecto de los Presupuest­os de la Generalita­t para 2023 elaborados por el ex conseller Jaume Giró. En una entrevista en eldiario.es recogida ayer por Europa Press, Albiach afirmó que es hora de que Aragonès demuestre “que es capaz de llegar a mayorías amplias para aprobar políticas”. Al preguntárs­ele si cree que Aragonès podrá terminar la legislatur­a o si habrá elecciones, Albiach respondió que dependerá de la actitud que tenga ERC y que hasta ahora ha habido “una ERC arrinconad­a y con la mirada demasiado puesta en la calculador­a electoral, que le está impidiendo asumir que tiene 33 diputados y que necesita una cooperació­n de fuerzas parlamenta­rias”.

Salvador Illa se limita a hablar de los presupuest­os: “Seremos exigentes”

 ?? M. G. ?? El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, en un acto del partido en Madrid.
M. G. El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, en un acto del partido en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain