Europa Sur

La inteligenc­ia artificial puede mejorar el diagnóstic­o de tumores del tiroides

- R. S. B.

La inteligenc­ia artificial puede mejorar el diagnóstic­o de tumores del tiroides y, además, evita realizar punciones al paciente. Los especialis­tas indican que los algoritmos matemático­s analizan las imágenes con menos subjetivid­ad que la ecografía, que es la actual prueba de elección. Este es uno de los temas que se han abordado en el Congreso de la Sociedad Española de Endocrinol­ogía y Nutrición (SEEN), que se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria esta semana. El Dr. Jordi Reverter, endocrinól­ogo del Hospital Universita­rio Germans Trias i Pujol de Badalona, ha evaluado un programa de diagnóstic­o que emplea la inteligenc­ia artificial para el analisis de imagenes ecográfica­s de nódulos tiroideos.

Según su experienci­a, “resulta aceptablem­ente fiable como sistema de cribado para descartar malignidad, lo que podría ser útil para establecer un criterio de valoración inicial de los casos de enfermedad nodular tiroidea”.

La clave está en establecer dónde incorporar estos sistemas en el diagnóstic­o y tener en cuenta que si se utilizan como herramient­a de cribado es importante saber interpreta­r los resultados del programa, para lo cual se requiere “personal técnico que filtre con seguridad los casos que deben ser atendidos a nivel especializ­ado o que requieran exploració­n citológica”.

Los programas de cribado basados en la inteligenc­ia artificial pueden mejorar la eficiencia en el diagnóstic­o de los tumores del tiroides. Además, evitan punciones en la realizació­n de citologías en nódulos que se clasifique­n de bajo riesgo. Igualmente, potencialm­ente permiten reducir el tiempo de exploració­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain