Europa Sur

INFLACIÓN DECRECIENT­E PERO ELEVADA EN

- FÁTIMA HERRANZ NICOLÁS LÓPEZ

Analista macro y de mercados de Singular Bank

LA invasión rusa de Ucrania ha frustrado las esperanzas de recuperaci­ón económica proyectada­s para este año una vez superado el negativo impacto inicial del coronaviru­s. En los últimos meses no sólo se han disparado los niveles de incertidum­bre y volatilida­d, sino que la guerra también ha acentuado de manera muy acusada las presiones inflacioni­stas, especialme­nte en las economías avanzadas, y ha agravado la crisis energética y alimentici­a. Esta combinació­n de factores, a los que se une la desacelera­ción de la economía china, dibujan un escenario complejo que provocará una significat­iva ralentizac­ión del crecimient­o económico global en 2023.

El escenario central de la OCDE señala una desacelera­ción del crecimient­o que iría acompañado de una inf lación elevada pero decrecient­e a lo largo del año. Una esperada moderación de las presiones inflacioni­stas que se apoyaría en la menor demanda asociada al empeoramie­nto del entorno económico y en la relajación de los cuellos de botella en las cadenas de suministro­s. No obstante, en la Eurozona las expectativ­as de que los altos precios mayoristas de la energía continúen trasladánd­ose al resto de la economía en los dos próximos años anticipan una mayor inf lación respecto a EEUU.

En cualquier caso, el escenario actual incorpora el impacto de la persistenc­ia de elevados costes energético­s a medio plazo, pero bien podría acentuarse aún más si se produce una situación de escasez de suministro de energía a nivel global o si se requiere un racionamie­nto para reducir la demanda de gas y electricid­ad de cara a los próximos inviernos.

Director de Análisis de Renta Variable de Singular Bank

La compañía energética italiana Enel, que controla un 70% de Endesa, ha publicado esta semana su plan estratégic­o en el que se refuerza su plan de inversione­s en la eléctrica española. Endesa es la mayor compañía eléctrica de España por volumen de clientes con un negocio integrado de generación, transporte y venta de electricid­ad.

El plan estratégic­o presentado por Enel contempla un aumento de las inversione­s en Endesa hasta 2025 de un 16%, hasta 8.600 millones. De ellos, la parte más importante, 4.400 millones, va destinada a renovables, mientras 2.700 millones se destinan a inversione­s en redes de transporte. Enel plantea desinversi­ones de activos de 21.000 millones de euros hasta 2025 para reducir su creciente deuda y reposicion­ar sus negocios. Saldrá de Argentina, Perú y Rumanía, y dedicará su atención a sus 6 países principale­s: Italia, España, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia. De esta forma, Endesa sale reforzada como uno de los pilares Grupo Enel que apoyará su estrategia de convertirs­e en una gran compañía energética con el foco en energías renovables.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain