Europa Sur

ANTONIO TORREMOCHA

-

/ Doctor en Historia Medieval de Turrus, Lawra (Castellar), Fayy Wasim (Gaucín) y Sas (Casares).

El geógrafo al-udri refiere que en la cora algecireña se localizaba­n los distritos agrícolas de Aruh (Hisn al-lawra-castellar), Labtib, Maqrún, Banu Hizmaz y Utaba (Oba-jimena) y los ayza’ o tierras comunales de al-barbar, Masalis, Maysar (¿Almarchal, cerca de Tahivilla?) y Jusayn (Ojén). También se documentan el distrito de al-hadira o de la capital, constituid­o por el alfoz de Algeciras, el castillo de Tarifa y Gibraltar.

De acuerdo con las fuentes árabes, Algeciras era el lugar más céntrico de al-andalus y el punto de donde partían los principale­s caminos que conducían a Jerezsevil­la, Córdoba, Ronda y Málaga, así como de las rutas marítimas que enlazaban el sur peninsular con el Magreb (con Ceuta y Tánger). De igual manera, en su puerto embarcaban los peregrinos que se dirigían a puertos de Oriente para hacer la obligada Peregrinac­ión a La Meca.

A principios del siglo X, Algeciras y sus distritos, castillos y aldeas se hallaban en poder del rebelde Omar ben Hafsún. El emir Abderramán III acudió en persona al frente de un ejército para someter a los algecireño­s sediciosos, enemigos de los omeyas. El día 1 de junio del año 914 entró el emir en la capital de la cora, después de que su gobernador se rindiera y le abriera las puertas de la ciudad. En su puerto estaban fondeados los navíos que los rebeldes utilizaban para abastecers­e de lo necesario desde el norte de África. Abderramán III los mandó quemar, lo que fue visto -escribe el cronista Ibn Hayyán- por la gente de Sas (Casares), Wasim (Gaucín) y Castellar y otros rebeldes de los alfoces de Algeciras, provocando la desilusión y el que se inclinasen a la sumisión. Desde entonces, en la cora de Algeciras, sometida a la autoridad de los omeyas de Córdoba, reinó la paz y el orden, hasta que se disgregó el Califato y surgieron los reinos de Taifas.

 ?? ?? Fayy Wasim (Castillo de Gaucín).
Fayy Wasim (Castillo de Gaucín).
 ?? ?? Utaba (Oba-jimena).
Utaba (Oba-jimena).
 ?? ?? Hisn al-lawra (Castillo de Castellar).
Hisn al-lawra (Castillo de Castellar).
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain