Europa Sur

Las reservas de agua de la comarca, a un tercio tras la borrasca Mónica

● Charco Redondo y Guadarranq­ue captan 11,44 hectómetro­s cúbicos en una semana aunque siguen en peor situación que hace un año

- Gloria Sánchez-grande

Los dos embalses principale­s que abastecen al Campo de Gibraltar pudieron salir, por fin, de la situación de emergencia gracias al paso de la borrasca Mónica. Las presas de Charco Redondo y Guadarranq­ue incrementa­ron sus reservas de agua en 11,44 hectómetro­s cúbicos en la última semana, lo que se traduce en que actualment­e suman 53,54 hm3, cuando el umbral para decretar esta emergencia se encontraba en los 41,5 hm3, según los criterios de la empresa pública comarcal Arcgisa.

Si bien es cierto que a estas alturas del año pasado ambos pantanos embalsaban 80,63 hm3, por lo que se encuentran notablemen­te más vacíos que hace 365 días.

A pesar de las últimas lluvias, la comarca del Campo de Gibraltar permanece bajo situación de sequía excepciona­l severa desde el 15 de octubre de 2021 en virtud de una Orden de la Consejería de Agricultur­a, Ganadería,

Pesca y Desarrollo Sostenible. Las actuales medidas de ahorro se mantendrán en vigor hasta que no se registren al menos durante dos meses consecutiv­os un nivel de reservas superior a los 77,6 hm3 de agua entre los embalses de Guadarranq­ue y Charco Redondo.

En porcentaje­s, ambos embalses se encuentran al 33% de su capacidad conjunta (162,32 hectómetro­s), según los datos de la Red Hidrosur que monitoriza el estado de los embalses en Andalucía.

Por pantanos, Charco Redondo (Los Barrios) se encuentra al 27,64% de su aforo, ya que acumula 21,88 hectómetro­s cúbicos. La diferencia sobre la semana anterior es de 5,66 hectómetro­s cúbicos más (16,22 hm3 hace siete días). El nivel de Guadarranq­ue (Castellar) es del 38,08%, equivalent­es a 31,66 hectómetro­s cúbicos (por 25,88 hm3 de la semana anterior).

La presa del Almodóvar se encuentra al 52,99% de su capacidad máxima, ya que acumula

3,01 hectómetro­s cúbicos sobre un total de 5,68. La pasada semana tenía 2,27 hectómetro­s cúbicos de reservas. Este pantano surte a Tarifa sin que se apliquen, por el momento, restriccio­nes

al pertenecer a la Cuenca Atlántica, que se encuentra en mejor situación que la Cuenca Mediterrán­ea.

PREVISIONE­S

El 1 de junio comienza la temporada de mayor consumo y evaporació­n del año hidrológic­o: un nuevo reto para el Campo de Gibraltar en caso de que las lluvias no continúen esta primavera.

De momento, remitió el temporal este pasado lunes, 11 de marzo, con la llegada de cielos despejados y un aumento de las temperatur­as en la comarca.

Las previsione­s de la Agencia Estatal de Meteorolog­ía (Aemet) presentan un mes de marzo más lluvioso de lo habitual en Andalucía Occidental y también en la comarca del Campo de Gibraltar gracias a la sucesión de varias borrascas procedente­s del Atlántico. Este escenario podría empañar la celebració­n de la Semana Santa, que este año se desarrolla entre el 22 y 31 de marzo.

 ?? ERASMO FENOY ?? Vista general del embalse del Guadarranq­ue, en Castellar de la Frontera, ayer.
ERASMO FENOY Vista general del embalse del Guadarranq­ue, en Castellar de la Frontera, ayer.
 ?? ERASMO FENOY ?? El embalse de Charco Redondo, en Los Barrios, ayer.
ERASMO FENOY El embalse de Charco Redondo, en Los Barrios, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain