Europa Sur

Antonio Sanz: “Andalucía está sorprendie­ndo al resto de España”

El consejero reclama una mesa interadmin­istrativa para abordar el narcotráfi­co en la provincia Destaca los avances en la comunidad andaluza para que sea atractiva a los inversores

- Francisco Sánchez Zambrano

Un Gobierno que plantea soluciones, que da buenas noticias y que defiende el interés general. Esas son las líneas maestras es las que se sustenta la acción de gobierno del Ejecutivo de Juanma Moreno desde que asumiera la Presidenci­a de la Junta de Andalucía hace cinco años, según resaltó el consejero de la Presidenci­a, Antonio Sanz, en un Foro Joly celebrado ayer en Cádiz con el patrocinio del grupo Sando.

El político gaditano centró su intervenci­ón en dos pilares. Por un lado enumeró las mejoras económicas experiment­adas en la comunidad andaluza que han hecho, según dijo, que Andalucía “esté de moda” y que sea ahora “una tierra atractiva para los inversores”. Pero sobre todo aprovechó la ocasión para desgranar el llamado Plan Andalucía Simplifica, una reforma que calificó de “ambiciosa y valiente” y que persigue la reducción de todos los trámites burocrátic­os entre la ciudadanía y las empresas con la Junta.

Más tarde, en el apartado de preguntas planteadas por José Antonio Hidalgo, director de Diario de Cádiz, Antonio Sanz reconoció que la sanidad es el principal problema que hay ahora en Andalucía pero también la prioridad del Gobierno andaluz. Y destacó que la fuerte inversión en materia sanitaria “ya está empezando a dar sus frutos” con la reducción paulatina de las listas de espera.

El veterano dirigente del PP criticó al ministro Marlaska por no haberse pasado por Barbate tras el asesinato de dos guardias civiles hace ya un mes y reclamó que se ponga en marcha una mesa interadmin­istrativa en la que estén todas las administra­ciones y aborden en el ámbito de sus competenci­as la problemáti­ca especial del Campo de Gibraltar y de la provincia de Cádiz respecto al narcotráfi­co, pidiendo de nuevo que se la declare como Zona de Especial Singularid­ad.

“Nuestros cuerpos policiales se merecen todo el apoyo y yo sé que hay muchas prioridade­s, pero la seguridad es la gran prioridad de un país”, indicó.

También acusó Sanz a María Jesús Montero, vicepresid­enta primera del Gobierno de España,

de practicar el “trilerismo político” al criticar lo que reclama la Junta al Gobierno en materia de financiaci­ón autonómica.

Estos dos fueron casi los únicos reproches que planteó en el Foro Joly el consejero de la Presidenci­a, que, quizás de manera sorpresiva, eludió cualquier referencia a los casos de corrupción que salpican al Gobierno de Pedro Sánchez o a la polémica ley de amnistía.

Tras cinco años de Gobierno del PP en Andalucía de lo que más se siente orgulloso Antonio Sanz es de que la comunidad andaluza “está sorprendie­ndo al resto de España y también a Europa” porque, djjo, Andalucía “está avanzando, está de moda, es más competitiv­a, es una tierra atractiva para los inversores y la corrupción ya forma parte del pasado”.

Para justificar esta afirmación destacó, por ejemplo, que Andalucía lidera la bajada del paro en España, que es la segunda comunidad autónoma en creación de empresas, que mantiene el récord nacional de exportacio­nes

“pese a la sequía”, que ha experiment­ado una subida de dos puntos en el Producto Interior Bruto (PIB) en cinco años y que es la comunidad con mayor número de autónomos y la segunda con menor presión fiscal. Y sacó pecho al elogiar los cuatro decretos de sequía puestos en marcha por el Gobierno de Juanma Moreno, que se haya logrado duplicar la potencia de la comunidad andaluza en materia de energía renovable y resaltó las inversione­s en sanidad pública, en transporte y en universida­des públicas. “No es un mensaje de autocompla­cencia, porque queda mucho por hacer, pero estos son los resultados de la vía andaluza, que se traduce en un Gobierno que plantea soluciones y que da buenas noticias”, resumió.

Pero el objetivo que perseguía Antonio Sanz en este Foro Joly era sobre todo exponer las bondades del Plan Andalucía Simplifica, un conjunto de más de 500 medidas, que incluyen tanto cambio de leyes y normativas como mejoras de los sistemas de organizaci­ón, gestión y digitaliza­ción, y que, afirmó, hará de Andalucía “la comunidad con menos burocracia del país”.

Bajo su punto de vista, uno de los grandes frenos para el bienestar y el desarrollo ha siempre el exceso de burocracia. De ahí que se haya puesto en marcha este Plan Andalucía Simplifica con un decreto ley, el cuarto de simplifica­ción, y que seguirá

completánd­ose con el plan de mejora de la gestión de la Junta de Andalucía y otras actuacione­s “para mejorar la vida de los andaluces”, precisó.

La aprobación del Plan Andalucía Simplifica es para Antonio Sanz “una medida valiente y necesaria que contribuir­á a consolidar un cambio en la cultura, en el concepto de Administra­ción y de la relación con la ciudadanía” y calificó esta reforma como “la piedra angular de la nueva Junta de Andalucía”. Y un elemento clave será la unidad acelerador­a de proyectos, que tiene como finalidad facilitar la inversión y agilizar los proyectos, y que hará extensible a la atención al ciudadano.

Este Plan Andalucía Simplifica permitirá, por ejemplo, crear un procedimie­nto simplifica­do de autorizaci­ón ambiental unificada, que reducirá en casi la mitad los plazos de tramitació­n, se cambia de autorizaci­ón a declaració­n responsabl­e para determinad­as actividade­s arqueológi­cas afectadas por la Ley de Patrimonio Histórico, se modifica también la composició­n y funciones de las Comisiones Provincial­es de Patrimonio Histórico para reducir el número de procedimie­ntos, y se han modificado las normas para que las licitacion­es autonómica­s sean lo más ágiles y eficaces posible, “manteniend­o todas las garantías”, aclaró.

Y en clave de bienestar ciudadano, Sanz incidió en que, por ejemplo, el plazo de resolución de las solicitude­s de ayuda en Dependenci­a se reduce de los 555 días de media actuales a un máximo estimado de 180 días. Es decir, que se recorta el plazo en un año. Y también se mejora la tramitació­n de la Renta Mínima de Inserción Social, reduciendo el número de documentos necesarios para la solicitud.

Los únicos reproches que dirigió Sanz a dirigentes del PSOE se produjeron en el turno de preguntas, y el centro de las críticas fueron dos miembros del Gobierno de Pedro Sánchez como son Fernando Grande-marlaska y María Jesús Montero.

Al ministro del Interior le reprochó que aún no haya ido a Barbate cuando se ha superado ya un mes desde el asesinato de dos guardias civiles. “En política es muy importante dar la cara, y lo que hizo el ministro fue venir a Cádiz a refugiarse en una reunión técnica”, reflexionó.

Además, el consejero de la Presidenci­a justificó la reciente petición aprobada por el Parlamento de Andalucía para que el Gobierno central declare a la provincia de Cádiz como zona de especial singularid­ad así como que la profesión de policías y guardias civiles sea declarada de alto riesgo. Y precisó que después de la muerte de dos guardias civiles en Barbate “nada ha cambiado porque la situación de riesgo de quienes garantizan nuestra seguridad sigue siendo máxima”.

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: JULIO GONZÁLEZ / JESÚS MARÍN ?? De izquierda a derecha, José Joly, presidente del Grupo Joly; Antonio Sanz, consejero de la Presidenci­a de la Junta de Andalucía; Bruno García, alcalde de Cádiz; Luis Sánchez Manzano, presidente ejecutivo de Sando; Mercedes Colombo, delegada del Gobierno andaluz en Cádiz; Almudena Martínez, presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz; y José Antonio Hidalgo, director de ‘Diario de Cádiz’.
REPORTAJE GRÁFICO: JULIO GONZÁLEZ / JESÚS MARÍN De izquierda a derecha, José Joly, presidente del Grupo Joly; Antonio Sanz, consejero de la Presidenci­a de la Junta de Andalucía; Bruno García, alcalde de Cádiz; Luis Sánchez Manzano, presidente ejecutivo de Sando; Mercedes Colombo, delegada del Gobierno andaluz en Cádiz; Almudena Martínez, presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz; y José Antonio Hidalgo, director de ‘Diario de Cádiz’.
 ?? ?? Vista parcial del público que asistió al Foro Joly, celebrado ayer por la mañana en el hotel Cádiz Bahía.
Vista parcial del público que asistió al Foro Joly, celebrado ayer por la mañana en el hotel Cádiz Bahía.
 ?? ?? Antonio Sanz, durante su intervenci­ón de ayer.
Antonio Sanz, durante su intervenci­ón de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain