Europa Sur

La Junta garantiza que “no se moverá ni una coma” del Acuerdo por Doñana

El consejero de Medio Ambiente asegura que la modificaci­ón del Plan de la Fresa “está incluido en el pacto” firmado con el Gobierno

- Óscar Lezameta SEVILLA

El consejero de Medio Ambiente, Ramón Fernández-pacheco, confirmó ayer respecto a la modificaci­ón del Plan de la Fresa adelantado por este periódico el pasado sábado que la misma “no supondrá cambio alguno sobre lo pactado en el Acuerdo por Doñana” alcanzado entre la administra­ción autonómica y el Gobierno central el pasado mes de noviembre. El también portavoz del Gobierno andaluz, se refirió lo ya sostenido ante el pleno del Parlamento de Andalucía sobre la intención de llevar esos cambios ante el Consejo de Participac­ión de Doñana donde están representa­das todas las administra­ciones y actores implicados en el Plan de Ordenación de la Corona Norte de Doñana.

Fernández-pacheco recordó, después de la reunión del Consejo de Gobierno, que el Plan de la Fresa tiene “previstos sus propios mecanismos de modificaci­ón, porque se producen cambios respecto a la redacción

original del mismo, por lo que no es nada excepciona­l la revisión de esos planes y el de la Fresa es uno más”. Además, aseguró que “en el Acuerdo por Doñana firmado con el Gobierno central, se incluye un punto que conlleva la modificaci­ón del Plan de la Fresa”, por lo que la intención del Ejecutivo andaluz es “como hemos repetido tantas veces, el cumplimien­to estricto de lo firmado en el Acuerdo por Doñana. Lo que el presidente de la Junta y los consejeros firmamos, se cumple”.

Según los documentos consultado­s por este periódico que se hicieron públicos el pasado mes de noviembre con motivo del acuerdo logrado por las dos administra­ciones, se contemplan “medidas vinculadas a la ordenación del territorio”. En ellas se incluye la “revisión del Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana, mediante el procedimie­nto recogido en el propio plan. Se deberán corregir los errores de grafiados del plan, adecuar la realidad del plan a los deslindes de montes públicos, así como analizar la posible revisión de su ámbito territoria­l”. El consejero insistió en repetidas ocasiones en que se va a cumplir “punto por punto”, y explicó que la modificaci­ón se va a centrar, sobre todo en lo que tiene que ver con deslindes de montes y que “no se van a introducir nuevos criterios, “que nadie se lleve a errores”. Ataja así cualquier posibilida­d de que ese mecanismo se utilice para aumentar las hectáreas de regadío del entorno del Parque y limitó su aplicación a unos mecanismos de corrección que se hacen “con cierta asiduidad”.

Fernández-pacheco confirmó lo adelantado por este periódico y dijo que la modificaci­ón

El Gobierno andaluz insiste en llevar los cambios al Consejo de Participac­ión

del Plan de la Fresa se hará con la participac­ión del Consejo de Participac­ión de Doñana”, un organismo en el que se encuentran representa­das todas las administra­ciones, desde el Gobierno central a la Junta y los ayuntamien­tos, así como grupos ecologista­s y agricultor­es, por lo que los acuerdos que salgan del mismo, deberán contar con el visto bueno de todas las partes, en la búsqueda del mayor consenso entre todas.

Respecto a la reunión que tendrá lugar esta mañana el Gobierno con los ayuntamien­tos del entorno de Doñana, la Junta espera que se alcance “un buen acuerdo” con el mayor consenso, “y si pudiera ser con unanimidad, mejor”.

 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Juanma Moreno y Teresa Ribera firman en Almonte el Acuerdo por Doñana el pasado 27 de noviembre.
ALBERTO DOMÍNGUEZ Juanma Moreno y Teresa Ribera firman en Almonte el Acuerdo por Doñana el pasado 27 de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain