Europa Sur

Las claves de Eurovisión

● Croacia e Italia están entre las favoritas del festival, donde Israel ha pasado el filtro con una tercera opción ● España, con pocas posibilida­des

- Efe

Solo la polémica presencia de Israel en Eurovisión 2024 podría enturbiar una edición que, tras el cierre este lunes del plazo de presentaci­ón de canciones, ha dejado muy claras sus ganas de bailar y disfrutar. Justo el año en el que España decidió ponerse menos seria lo hizo también el resto de Europa con sus propuestas y eso ha contribuid­o a que su candidatur­a se haya perdido en la segunda mitad de la tabla de los 37 países a concurso según las casas de apuestas, que colocan sin embargo muy arriba a Croacia, Ucrania, Suiza, Italia y Países Bajos. En octavo puesto figura de momento el Huracan de Eden Golan por Israel.

Los atentados sufridos por este país en octubre le generaron tantos defensores como detractore­s.

Su posterior intervenci­ón en Gaza ha sido calificada de “genocidio” de la población palestina por numerosas voces que exigen su expulsión de esta edición, igual que se hizo con Rusia en 2022 al invadir Ucrania.

De hecho, su presencia no se ha confirmado hasta el último momento, tras superar dos bloqueos del comité organizado­r de Eurovisión en sendas propuestas previas al apreciar referencia­s políticas en las letras (algo prohibido por las normas del concurso)

que parecían aludir al conflicto y a los ataques de Hamás.

Desde una visión mucho más lúdica del festival, Baby Lasagna con Rim Tim Tagi Dim le debe mucho de su condición de gran favorito a los seguidores de quien se quedó con la plata en 2023, Käärijä con Cha Cha Cha. De él toma buena parte de su fórmula: estribillo facilón, repetitivo y fácilmente coreable y mezcla de rock y electrónic­a.

Muy en esa línea tontorrona y

caricature­sca, con alusiones a numerosos países del festival (incluida la paella), el neerlandés Joost propone montar con Europapa una “rave” en el centro del escenario de Malmö, Suecia, con su velocidad endiablada, su actitud “naif” y un vestuario imposible. “Fui al infierno y regresé para encontrarm­e en el camino, rompí el código”, dice el suizo Nemo en The code. Es también parte de la estética que propone el belga Mustii en Before the

Party’s Over, grandilocu­ente balada.

Desde la invasión de Ucrania, y su consiguien­te victoria en Eurovisión 2022 como parte de una ola clamorosa de solidarida­d, este país no se apea de los primeros puestos de las apuestas. En 2024 postulan a Alyona Alyona & Jerry Heil con ‘Teresa & Maria’, canción de folk electrónic­o e interludio­s de rap que reivindica­n el papel de la mujer “para lograr acciones y victorias significat­ivas”.

 ?? EFE ?? El representa­nte croata Baby Lasagna, el favorito para ganar en estos momentos el próximo Eurovisión.
EFE El representa­nte croata Baby Lasagna, el favorito para ganar en estos momentos el próximo Eurovisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain