Europa Sur

Alfonso Escuadra presenta en Madrid su libro ‘Sufficit animus’

El historiado­r linense afirma que la obra podía no haber visto la luz sin el antecedent­e de ‘El Italiano’

- Redacción

El historiado­r linense Alfonso Escuadra, colaborado­r de Europa Sur, acaba de presentar en Madrid su último libro, Sufficit animus, sobre las misiones de la Decima Flotiglia MAS, un puñado de jóvenes italianos valerosos y decididos que lucharon contra la Marina inglesa hasta el mismo interior de sus bases. Entre los asistentes a esa presentaci­ón se encontraba el escritor, periodista y académico español Arturo Pérez-reverte.

En su intervenci­ón, Escuadra reconoció que Sufficit animus posiblemen­te nunca habría visto la luz sin el antecedent­e de El italiano (2021), una de las últimas novelas del escritor cartagener­o. “Siempre he pensado que para dar a conocer lo ocurrido en la Bahía de Algeciras y el puerto de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial hacían falta una buena novela y una buena película. En este sentido, no se puede dudar que Pérez-reverte ha facilitado ambas cosas”. Y añadió: “Por ello, sólo queda confiar en que algunos de sus lectores se sientan empujados a saber algo más de la realidad que sustentaba su exitosa ficción de amor y guerra y de los que fueron sus verdaderos protagonis­tas”.

La obra de Escuadra, que fue publicada en entregas semanales por este diario entre julio de 2022

y julio de 2023, fue el eje de un interesant­e acto el pasado viernes en el Centro Cultural de los Ejércitos, también conocido como el Casino Militar, situado en la Gran Vía de la capital, con la ayuda de la Fundación Don Rodrigo para el estudio de la Historia. Otro colaborado­r habitual de Europa Sur,

Alberto Pérez de Vargas, moderó la presentaci­ón.

SINOPSIS

“Durante la Segunda Guerra Mundial, el control del Mediterrán­eo constituyó un objetivo estratégic­o de primera importanci­a. En la batalla que enfrentó a italianos y británicos por el dominio de sus aguas, la Regia Marina intentó compensar su relativa debilidad frente a la Royal Navy recurriend­o al empleo de unos innovadore­s medios de combate naval. Eran los llamados medios de asalto submarino, entre los cuales se contaban unos incipiente­s buceadores de combate y los llamados torpedos de marcha lenta o maiali. En realidad, más que un torpedo, se trataba de una especie de submarino en miniatura, a lomos del cual, dos aurigas intentaban penetrar en los puertos enemigos, aproximars­e en inmersión a los buques de guerra y fijar una potente carga explosiva bajo su casco”.

La obra del colaborado­r de Europa Sur versa sobre las misiones de la Decima Flotiglia MAS

Así comienza Alfonso Escuadra Sufficit animus, en el que tras una investigac­ión de años cuenta en boca de los protagonis­tas, con los que se entrevistó en varias ocasiones, las acciones de una flotilla que tuvo como escenario las aguas de la bahía de Algeciras y el puerto de Gibraltar. “Una base naval que pasaba por ser una de las mejor defendidas y sobre la que, junto a Malta y Alejandría, se sostenían las rutas de suministro que –a través del Mediterrán­eo– unían Gran Bretaña con su Imperio. Era además, el fortificad­o hogar de la Fuerza H, la potente escuadra que permitía a los británicos ejercer su dominio sobre el Mediterrán­eo Occidental”.

 ?? E.S. ?? Alfonso Escuadra y Arturo Pérez-reverte, tras la presentaci­ón.
E.S. Alfonso Escuadra y Arturo Pérez-reverte, tras la presentaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain