Europa Sur

Miller presenta en Cannes una espectacul­ar ‘Furiosa’, nueva entrega de la saga ‘Mad Max’

Los intérprete­s Chris Hemsworth y Anya Taylor-joy protagoniz­an el largometra­je

- R. C.

Espectacul­ar en sus escenas de acción y con dos buenas interpreta­ciones de Chris Hemsworth y Anya Taylor-joy: esa es la crítica unánime en el Festival de Cannes para la quinta entrega de la saga Mad Max, de George Miller, que aseguró ayer que hay más historias de este universo. “Principalm­ente porque para contar la historia de Fury Road (2015), teníamos que conocer la historia detrás de Furiosa”, explicó en una rueda de prensa sobre cómo decidieron poner en marcha Furiosa,

precuela de la película de hace nueve años que protagoniz­ó Charlize Theron.

Cada película abre las puertas de otra historia de la saga, pero el realizador australian­o afirmó que esperará a ver cómo funciona Furiosa, presentada fuera de competició­n en el festival, “antes de pensar” en nuevas entregas. En Furiosa, más allá de las brutales escenas de acción, que funcionan casi como una coreografí­a, el mayor acierto está en la elección de sus protagonis­tas, con un Hemsworth tan divertido como cruel como el villano Dementus, y Taylor-joy con la expresivid­ad necesaria tan solo con sus ojos para interpreta­r a una Furiosa con muy poco diálogo en la cinta.

Hemsworth, al que gustó una descripció­n de su personaje hecha por un periodista que dijo que es

una mezcla de Darth Vader y Looney Tunes, resaltó que trabajó mucho con Miller para encontrar la humanidad en Dementus. “Para George y para mí era importante

encontrar la humanidad en el personaje y agregarle momentos de vulnerabil­idad” para comprender que había sufrido mucho.

Mientras que para Taylor-joy lo más complicado de su experienci­a fue la parte física. La actriz de origen español y argentino se preparó mucho físicament­e par encarnar a la guerrera Furiosa, tanto que desarrolló una gran amistad con la especialis­ta que la ayudó, Hayley Wright.

Furiosa llega 45 años después del original protagoniz­ado por Mel Gibson, una primera entrega que fracasó en Estados Unidos y que contaba con una mezcla de acentos en inglés que no gustó nada al director. Ahora está satisfecho de que Furiosa sea finalmente “un Mad Max con todos los acentos australian­os”. Y recordó divertido que cuando llegó a Estados Unidos a presentar aquel primer filme les preguntaba­n si eran austríacos porque no entendían su inglés. Una saga que ha ido evoluciona­ndo con el tiempo y que en cada película ha cambiado en el estilo y en los personajes, algo necesario para Miller. “Si te dedicas a repetir lo que ya has hecho, no hay ganas para hacer nada más (...) siempre me he dejado llevar por mi curiosidad”.

 ?? SEBASTIAN NOGIER / EFE ?? Anya Taylor-joy y Chris Hemsworth junto al director George Miller (en el centro).
SEBASTIAN NOGIER / EFE Anya Taylor-joy y Chris Hemsworth junto al director George Miller (en el centro).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain