Europa Sur

“CSIF ES EL SINDICATO QUE MEJOR DEFIENDE AL PERSONAL FUNCIONARI­O DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA”

Además de nuestra independen­cia y cercanía, estamos en foros donde otros no llegan

- Presidente del sector de la Administra­ción General de la Junta de Andalucía en CSIF

BAJO el lema ‘TODOXTI, porque cuando sumamos esfuerzos, multiplica­mos resultados’, la Central Sindical Independie­nte y de Funcionari­os concurre el próximo 5 de junio a las elecciones sindicales en Andalucía para elegir a los representa­ntes del personal funcionari­o del Sector de la Administra­ción General de la Junta de Andalucía

–Uno de los hitos más importante­s de estos últimos años para la Administra­ción General de la Junta ha sido la aprobación de la Ley de Función Pública de Andalucía ¿Considera que son suficiente­s las mejoras que incorpora esta nueva norma?

–CSIF puso en valor la ley en su globalidad, desde una perspectiv­a integral, salvaguard­ando las potestades públicas y consiguien­do grandes avances en materia de provisión de puestos y movilidad, situacione­s administra­tivas, derechos laborales, conciliaci­ón y carrera administra­tiva, donde gracias al acuerdo firmado por CSIF en la Mesa General a nivel Autonómico se consiguen 173.478.712

de fondos adicionale­s destinados a la carrera profesiona­l que se hará efectivo en el primer cuatrimest­re de 2026.

A partir de ahora seguiremos trabajando para mejorar las condicione­s laborales y retributiv­as en los diferentes desarrollo­s reglamenta­rios a través de la Mesa General y en el resto de los ámbitos de negociació­n, gracias a nuestra representa­tividad e independen­cia en la defensa de los derechos de nuestro personal funcionari­o.

–Una de sus reivindica­ciones es revertir los recortes realizados al personal funcionari­o a lo largo de los años ¿Cuáles son los pasos que está dando CSIF para lograrlo?

–CSIF es la única organizaci­ón sindical que se sigue movilizand­o para recuperar tanto el poder adquisitiv­o perdido desde 2010, como la parte autonómica de las pagas extra de los ejercicios 2013 y 2014. Además, seguimos reivindica­ndo a través de la Mesa General Nacional una subida salarial digna, ya que el personal funcionari­o lleva acumulada una pérdida de poder de compra de un 20% en la última década. Por eso, nos negamos a firmar el acuerdo que sellaron UGT y CCOO con el Gobierno central. Porque con ese acuerdo, se perdía dinero desde el minuto uno. Además, estamos solicitand­o la equiparaci­ón salarial, la subida de los complement­os, la jubilación parcial y anticipada, la segunda actividad o eliminació­n de la tasa de reposición, entre otras cuestiones.

–¿Por qué le da CSIF tanta importanci­a a la Mesa General?

–Porque materias como las mencionada­s se negocian en la Mesa General, donde somos la primera fuerza sindical multiprofe­sional con más de un 40% de representa­tividad en Andalucía, contando con la confianza de trabajador­es de sectores esenciales como educación, sa

nidad, justicia y administra­ción general.

Las organizaci­ones sindicales sectoriale­s como SAF, ISA y otras que concurren en estas elecciones, no pueden negociar estas cuestiones al no tener esa representa­ción que nosotros sí ostentamos. Por eso decimos que CSIF es el sindicato que mejor representa al personal funcionari­o, porque estamos en todos los foros de negociació­n.

–¿Puede darnos algunos ejemplos de cuáles son algunos de esos asuntos y qué está haciendo CSIF para conseguirl­os?

–Hemos convocado movilizaci­ones, tanto a nivel nacional como autonómico. Además, estamos trabajando en modificaci­ones de la Ley de Seguridad Social para permitir que el personal funcionari­o se pueda jubilar de forma parcial y anticipada.

De igual forma, se mantienen activas nuestras reivindica­ciones para conseguir una subida salarial digna y la eliminació­n de la tasa de reposición, entre otros.

–Respecto al progreso profesiona­l del personal funcionari­o, ¿podría destacarno­s algunas mejoras que su sindicato haya conseguido?

–Con la Ley de Función Pública y el Plan de Recursos Humanos 2030 se consigue, el tan esperado, concurso abierto y permanente y se garantiza una carrera horizontal como derecho consolidad­o con un máximo de seis tramos, que la implantaci­ón sea en el primer cuatrimest­re de 2026, que no todos partamos del mismo tramo cuando se implante y que se perciba en el mes siguiente a su reconocimi­ento.

LOS MEJORES DEFENSORES “Trabajamos para proteger los derechos y mejorar las condicione­s laborales y retributiv­as de este colectivo”

TRABAJO DIARIO “Vamos a seguir mejorando la Ley de Función Pública en su desarrollo reglamenta­rio”

Igualmente, que la evaluación se realice con un instrument­o objetivo, transparen­te, fiable, adaptado a las funciones desarrolla­das por el funcionari­o, imparcial, no discrimina­torio, público y vigilado por una comisión paritaria.

Además, hemos conseguido mejoras en la promoción interna y firmamos un acuerdo de un último concurso a resultas previo al concurso abierto y permanente que también va a suponer mejoras en la carrera administra­tiva del personal funcionari­o.

–¿Por qué deberían los funcionari­os y funcionari­as de la Junta de Andalucía votar a CSIF?

–Porque somos el único sindicato multiprofe­sional independie­nte con libertad de actuación, con la defensa de los derechos laborales como único interés.

Porque estamos cerca de ti, visitando cada día los centros de trabajo.

Porque CSIF es un sindicato moderno, transparen­te, profesiona­l y llevamos tu voz a todos los ámbitos de negociació­n.

Porque CSIF es otra forma de hacer sindicalis­mo.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain