EVO (Spain)

Toyota Aygo 1.0 Copa Kobe Motor

El automovili­smo es un deporte muy caro. Una de las opciones más asequibles para correr a nivel nacional es la Copa Kobe pero, ¿cuánto cuesta de verdad?

- M. Tineo

Lugar de la prueba: Arroyomoli­nos, Madrid GPS: 39.1445353, -6.1450819

HHACE ALGO MáS de un año tuve la ocasión de probar el Toyota Aygo de la Copa Kobe Motor. Me encantó. Puedes pensar que un vehículo de apenas 70 CV no corre y, aunque es cierto que no es una bala, también lo es que me pareció un excelente coche escuela. Si aprendes a ir deprisa con esto, es que eres capaz de sacarle la quintaesen­cia a este automóvil; y eso, viendo el nivel de pilotaje de la Copa –en la actualidad, con casi 20 coches por rally–, significa que eres muy rápido. El Aygo es muy divertido. Si aprendes a jugar con sus inercias y a utilizar el pie izquierdo para frenar y colocarlo en los giros, acabas pasándotel­o bomba... y los tiempos salen.

Este año, Toyota y Kobe Motor han organizado de nuevo una prueba del Aygo. Además de probar un nuevo escape que hace un poco más de ruido –hasta ahora era demasiado silencioso y no se escuchaba muy bien cuándo llegaba el coche, lo que podía generar momentos de peligro–, tuvimos la ocasión de rodar con Unai García, líder de la Copa tras las dos primeras pruebas de este año.

Unai acabó el año en quinta posición, así que le pregunté si había algún motivo para esa mejora en sus tiempos, toda vez que todos los coches de la Copa son idénticos mecánicame­nte hablando. “Sí, claro que lo hay, en esto de las carreras las cosas no cambian de un día para otro sin motivo. Hice un curso de toma de notas con David Nafría, un piloto catalán de rallyes con mucha experienci­a que ha desarrolla­do un sistema propio y que imparte a través de cursos. Me ha enseñado algunas cosas que noto muchísimo. En general, la diferencia está en incluir no sólo la distancia que hay entre una

Lcurva y otra, sino en apuntar también cuánto dura una curva. Además, antes graduaba las curvas del 1 al 5; ahora, lo hago del 1 al 9, y tengo más claro cómo es cada curva”.

La otra pregunta obligada era la de los costes para correr la Copa: “Entre inscripció­n, hoteles, transporte, manutenció­n y gasolina, cada carrera nos sale por entre 800 y 1.200e, dependiend­o de dónde sea. Nosotros somos de País Vasco, así que es más caro ir a Málaga que a Navarra. A eso tienes que añadir que, al año, gastaremos unas 14 ruedas –a 275e/ ud.; este año son Michelin–, el coste de la licencia, el seguro del Aygo y de nuestra furgoneta de asistencia, los impuestos de circulació­n...”. En total, sin contar el coche, sin averías graves ni accidentes y sumando el mantenimie­nto básico del vehículo, saldrá por unos 9.000-10.000e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain