EVO (Spain)

Guardián de una leyenda

- JAViEr Arús Director @JavierArus

FÍJATE BIEN EN LA FOTOGRAFÍA INFERIOR. La silueta del Ford GT resulta espectacul­ar; transmite fuerza, dinamismo y pasión. La carrocería, repleta de conductos y orificios, más un alerón trasero que apunta al cielo, nos recuerda que algunos coches aptos para conducir por la calle son pura competició­n. Pero, sin duda, si hay algo que llama la atención de la carrocería es la altura. Apenas levanta del suelo 1,11 metros –1,06 metros en modo Track–, lo que significa que queda por debajo de la cintura de una persona de estatura media. Y es que un deportivo, si está tan cerca del suelo, es muy buena señal.

No obstante, el hecho de que la fibra de carbono sea el material principal en su construcci­ón y que cuente con un propulsor que sobrepasa por mucho los 600 CV, también influyen para hacer del nuevo Ford GT un modelo del que sus ilustres antecesore­s – en las páginas 84 y 85– pueden estar orgullosos.

Pero lo que realmente podemos considerar argumentos de peso para nombrarlo digno guardián de la ‘ estirpe GT’ son un nivel de prestacion­es estratosfé­rico, un comporta- miento a la altura y, sobre todo, la fantástica defensa del tan labrado pedigrí cosechado en las carreras. No en vano, la variante de competició­n del coche blanco de la portada consiguió la victoria en su categoría en la pasada edición de las 24 Horas de Le Mans... reeditando los cuatro triunfos consecutiv­os del modelo original, el Ford GT40, en la mítica carrera francesa –1966, 1967, 1968 y 1969–.

Aquellas victorias de los años 60 supusieron el comienzo de una leyenda, ya que el deportivo americano acababa de un plumazo con la ‘tiranía’ de Ferrari, vencedor en las seis ediciones anteriores de Le Mans.

Todo producto para la calle que tiene su origen en los circuitos es una buena noticia. Es algo que, desde su nacimiento, está llamado a convertirs­e en un futuro clásico de incalculab­le valor. Porque, aunque no lo creas y pese a que el nuevo Ford GT cuesta la friolera de 600.000 euros, el hecho de que su producción se limite a 1.000 ejemplares junto con el mencionado currículo deportivo hará que, en un corto periodo de tiempo, su valor – económico– alcance sin problemas las siete cifras. Tiempo al tiempo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain