EVO (Spain)

VII RUTA EVO

- TEXTO: R EDACCIÓN FOTOS: JAIME SAINZ DE LA MAZA / IVÁN SANTAMARÍA

Cantabria fue el lugar elegido para realizar, el 19 y 20 de septiembre, la VII Ruta . Dos días llenos de buen ambiente entre los partipante­s, carreteras con un trazado espectacul­ar, bonitos paisajes, coches deportivos y una gastronomí­a de lo más apetecible.

CUÁNTAS GANAS HABÍA DE RUTA! Por eso, nada mejor que recorrer algunas de las carreteras más bonitas y reviradas de Cantabria durante dos días. Como bien sabéis, Rutas nació en febrero de 2019 con el único fin de juntar a los conductore­s más petrolhead y disfrutar de las espectacul­ares carreteras de nuestra geografía con sus coches deportivos, sin importar el año, la marca ni el modelo. Sin carreras. Sin locuras. Simplement­e, conducir y disfrutar de la experienci­a.

Esta VII Ruta ha sido la primera que hemos hecho de dos días de duración. La ruta del sábado 19 de septiembre y la del domingo 20 lo único que tuvieron en común fue el lugar de la salida, donde además tomamos el desayuno. Esta vez lo hicimos desde el Hotel Reserva del Saja -www.arhareserv­adelsaja. com-, donde el staff de Rutas y muchos de los participan­tes estuvimos hospedados. Este bonito hotel de cuatro estrellas, que destaca por su arquitectu­ra nórdica, está ubicado en pleno Valle de Cabuérniga, un lugar de gran belleza natural.

En la ruta del sábado, con casi 210 kilómetros, recorrimos los espectacul­ares Valles Altos del Nansa y el Saja, atravesand­o el Puerto de Palombera para adentrarno­s después en la provincia de Palencia y, posteriorm­ente, bordear el embalse del Ebro, ya en la provincia

DA I GUAL E L COCHE DEPORTIVO QUE CONDUZCAS. EN RUTAS SIEMPRE HAY UN EXCELENTE AMBIENTE ENTRE PARTICIPAN­TES

de Burgos, para llegar a Espinosa de los Monteros, donde el alcalde y los vecinos nos recibieron con un generoso aperitivo en su bonita Plaza Mayor. Después de este descanso, la Ruta volvió a entrar a la provincia de Cantabria, atravesand­o el bonito Puerto De Portillo de Lunada, uno de los más espectacul­ares de Europa y desde donde comenzamos a descender hasta el pueblo pasiego de San Roque de Riomiera.

Posteriorm­ente, la ruta atravesó el Alto del Caracol, que une los valles de Miera y Pisueña para finalizar en el majestuoso Palacio de Soñanes, en Villacarri­edo, donde comimos. Este palacio, convertido en hotel en 2001, data

del siglo XVIII y es la construcci­ón barroca de carácter civil más suntuosa de Cantabria.

Por la tarde, realizamos una visita guiada a la fábrica/museo de Sobaos Joselín. En ella, los participan­tes, pudieron conocer la elaboració­n artesanal de este producto típico de los Valles Pasiegos, así como de las quesadas. Este lugar cuenta con apoyo audiovisua­l, materiales etnográfic­os y utensilios de la época donde se explica, paso a paso, el proceso de elaboració­n. Sin duda, un perfecto y apetitoso fin de jornada.

La ruta del domingo tenía 95 km, y en ella recorrimos la Collada de Carmona, atravesand­o el pueblo de Carmona (declarado como uno de los pueblos más bonitos de España), Puentenans­a y el escarpado embalse de La Cohilla. Posteriorm­ente, ascendimos al famoso puerto de Piedraslue­ngas, de 1.355 metros de altitud, que atraviesa la Cordillera Cantábrica para descender hacia San Salvador de Cantamuda, lugar situado a sólo 12 km de Cervera de Pisuerga donde se encuentra en el Bar Venta Morena, lugar en el que se dio por finalizada la VII Ruta con una comida compuesta por platos típicos de la zona.

 ??  ??
 ??  ?? El verde típico de los paisajes de Cantabria estuvo presente durante toda la ruta, si bien la subida al Puerto de Palombera fue una auténtica explosión de ese color. En la plaza mayor de Espinosa de los Monteros (Burgos) tuvo lugar una de las paradas; en ella pudimos disfrutar de un rico aperitivo.
El verde típico de los paisajes de Cantabria estuvo presente durante toda la ruta, si bien la subida al Puerto de Palombera fue una auténtica explosión de ese color. En la plaza mayor de Espinosa de los Monteros (Burgos) tuvo lugar una de las paradas; en ella pudimos disfrutar de un rico aperitivo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain