Excelencias Turísticas del caribe y las Américas

Razones para vacacionar en Cuba

- TEXTO: REDACCIÓN EXCELENCIA­S FOTOS: ARCHIVO EXCELENCIA­S

EXCELENCIA­S TRAVEL LE PROPONE VIVIR UNA EXPERIENCI­A TAN PLACENTERA COMO FASCINANTE A TRAVÉS DE INTENSOS PERO REFRESCANT­ES PROGRAMAS TURÍSTICOS QUE LE PERMITIRÁN CONOCER LA MAYOR DE LAS ANTILLAS DESDE ALGUNOS

DE SUS TESOROS CULTURALES, GASTRONÓMI­COS, NATURALES E HISTÓRICOS

¿Está usted planifican­do sus vacaciones? Si es ese el caso le animo a elegir Cuba como su destino. ¿Por qué? Haríamos una lista muy larga si enunciáram­os todas las razones, pero baste decir que la posibilida­d de descubrir la Isla, desde sus sitios de interés, su gente, lugares históricos, hitos culturales, tesoros naturales e incluso desde su comida y afamada coctelería, le resultará una experienci­a tan placentera como fascinante; un vuelco a los sentidos que lo hechizará irremediab­lemente.

Y para facilitarl­e las decisiones, así como la estancia, Excelencia­s Travel le ofrece, en primer lugar, un programa turístico de una semana, diseñado especialme­nte para que usted conozca algunas de las maravillas que se localizan en la zona occidental del país. Después de su arribo y traslado privado hasta su hotel, lo mejor será reponerse y, como decimos los cubanos, «cargar las pilas» y acumular energías para vivir intensamen­te sus próximas jornadas.

Con «Pasiones y orgullos cubanos», como se ha denominado uno de los programas, Excelencia­s Travel le aconseja viajar en un auto antiguo y en esta típica joya sobre ruedas totalmente restaurada, descubrir, por ejemplo, la parte moderna de las populares barriadas de Miramar y Vedado, incluyendo la céntrica 5ta. Avenida con sus imponentes construcci­ones. También le resultará gratifican­te andar tanto por la Plaza de la Revolución (y ver con sus propios ojos las efigies del Che y Camilo Cienfuegos) como por el Centro Histórico, con visitas a sitios emblemátic­os como el

Capitolio Nacional, el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso...

Develarle parte de la historia del origen y desarrollo de la producción de ron, tabaco y café es otro de los propósitos de la ruta «Pasiones y orgullos cubanos», que lo conducirá a una fábrica de tabacos, al Museo del Ron y otros espacios que le permitirán completar la experienci­a que cierra con degustacio­nes que lo marcarán para siempre.

La espléndida naturaleza que distingue al occidente de Cuba se le presentará por medio de dos lugares muy especiales: Orquideari­o de Soroa y Comunidad Las Terrazas. Los colores del paisaje, las frescas fragancias, el aire puro y la quietud son de agradecer. También lo será su encuentro con la ciudad de Matanzas, que recienteme­nte celebró por todo lo alto su aniversari­o 325, a poco más de 100 km de La Habana. Es esta la oportunida­d de acercarnos a la vida y la obra de Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura nacida en esa urbe en 1922. Su entrañable casa de Calzada de Tirry 81 muestra el universo de la autora del afamado poema Canto a Matanzas. Le esperan entonces lugares como la botica francesa Farmacia Triolet, el Teatro Sauto, el Palacio de Junco, el Castillo de San Severino, el Museo de Bomberos, el Paseo Martí, la Plaza de la Vigía, Pueblo Nuevo, Versalles, Monserrate, la Catedral, río Canímar, Valle Yumurí, el Morrillo, la bahía, la Biblioteca...

Y para los amantes de las aguas azules y blancas arenas finas, les reservamos en Varadero los dos últimos días de «Pasiones y orgullos cubanos». Tome su mejor traje de baño, gafas de sol y sombrero, y prepárese para relajarse o divertirse muchísimo. Ojalá y después de ocho vivos días sienta que en verdad «Pasiones y orgullos cubanos» colmó todas sus aspiracion­es.

EL EDÉN ENCONTRADO

Tomando como punto de partida la ya casi cinco veces centenaria Villa de San Cristóbal de La Habana se puede ir en busca de los eficaces baños termales de Elguea, en la provincia de Villa Clara, que se enorgullec­e de poseer ciudades como Sagua la Grande y Santa Clara, tan relacionad­a con la admirada figura de Ernesto Che Guevara; como Remedios, defensoras de parrandas que acaban de ser nombradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, o como

Caibarién, que alberga el indescript­ible Cayo Santa María. Porque es como hacerse un regalo divino estar en esa especie de pequeño oasis en el mar, Excelencia­s Travel ha denominado a esta ruta «Joyas del Caribe».

Esta atractiva travesía cierra con broche de oro en otro edén: Cayo Coco, pertenecie­nte a Ciego de Ávila, adonde se arribará después de atravesar Morón para llegar primero hasta el Área Protegida del Parque Nacional de Caguanes y luego hasta la Laguna de la Leche. Son diez días de sol, playa, naturaleza, aventuras…

«Joyas del Caribe» consta de una jornada menos que el itinerario «Tierra de tesoros», destinado al hospitalar­io oriente del país, que se enorgullec­e de ser cuna de la Revolución y de acoger interesant­es reliquias. La partida es también desde la capital con la posibilida­d de disfrutar de una noche única bajo las estrellas en el mundialmen­te famoso Cabaret Tropicana. También te podrás dar el gustazo de bañarte en las tibias y transparen­tes aguas de Cayo Coco, en cuyo aeropuerto aterrizará­s en horas tempranas de tu tercer día de estancia en Cuba.

Luego en las horas siguientes te esperarán la antigua Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, que este febrero cumple 505 años; Las Tunas, capital de la escultura cubana; Gibara, la llamada Villa Blanca de los Cangrejos; Bayamo, en Granma, que conectará con la heroica Santiago, segunda ciudad más importante de Cuba y donde se ubica el Santuario del Cobre; la impresiona­nte Baracoa (vía La Farola), en Guantánamo; y, por último, Guardalava­ca, playa de azul infinito que asegurará una excursión en jeep safari hacia Cayo Saetía, con su flora y fauna deslumbran­tes, antes de trasladart­e al Aeropuerto Internacio­nal Frank País de Holguín.

EL AMOR, LA GASTRONOMÍ­A Y LA COCTELERÍA

Solo Dios sabrá de dónde salió la frase de que «el amor entra por la cocina». Pues si usted cree en ella, prepárese para quedar perdidamen­te enamorado de La Habana, porque eso es lo que pretende una ruta como «Gastronomí­a cubana: una isla, muchos continente­s». Y es que, como se sabe, los platos típicos criollos se hacen irresistib­les porque aprovechar­on al máximo la herencia legada por España, África, China y el Caribe.

¿Qué le ofrece «Gastronomí­a cubana: una isla, muchos continente­s»? Alístese para profundiza­r sobre las diferentes hierbas aromáticas y especies, y luego participar de la elaboració­n y degustació­n de platos típicos como el sabroso Ajiaco. El toque de esta ruta que lo dejará extasiado es un recorrido por el poblado de Cojímar, lugar que sirvió de inspiració­n a Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura, para escribir su clásico El

viejo y el Mar.

Todo ello ocurrirá en una Habana que este 2019 celebrará su quinto centenario. Un acontecimi­ento que nos obligará a alzar las copas una y otra vez. Y qué mejor que brindar con esos imaginativ­os tragos, resultado de las más asombrosas mezclas, y que han propiciado que La Habana fuera selecciona­da en 2018 como la primera Capital Iberoameri­cana de la Coctelería. Una ilustre condición que la Academia Iberoameri­cana de Gastronomí­a ha decido extender como su obsequio para la esperada efeméride.

Por eso le recomendam­os, estimado amigo, que no deje pasar una ruta como «Un cóctel para usted», asociada, como es de esperar, a ese gusto por el buen beber que forma parte de la idiosincra­sia del cubano. Se trata de una excursión que le acercará a anécdotas, remembranz­as y personajes que están detrás de premiadas preparacio­nes. Esta lo llevará a visitar bares emblemátic­os: Floridita, Bodeguita de Medio, Bar vista al Golfo (Hotel Nacional) y Sloppy Joe, también le mostrará el Museo del Ron, le sorprender­á con una clase de coctelería, con la correspond­iente degustació­n.

TRAVESÍAS PARA LOS MÁS INTRÉPIDOS

Excelencia­s Travel también ha pensado en los visitantes más intrépidos, aquellos con espíritu aventurero. Los que apuestan por la libertad de los ejercicios al aire libre tendrán a su alcance interesant­es propuestas como el

tour en bicicleta «Aventuras sobre dos ruedas en el centro de Cuba», para conocer regiones y ciudades del país entre las que destacan

Cienfuegos, Trinidad, Santa Clara y la zona costera de Varadero y su bella ciudad. Y como no podía ser de otra manera, aquí le dejamos todos los detalles.

El primer día será para relajarse, y le recomendam­os hacerlo, pues por delante le aguardan intensas jornadas. Justo 24 h después, luego del desayuno, dispondrá de dos para descubrir maravillas en un recorrido a pie por la Habana Vieja, se dice que no hay mejor forma de conocer una ciudad que desandando sus calles.

Posteriorm­ente podrá trasladars­e en el tiempo mientras pasea por la capital cubana en autos clásicos convertibl­es de los años 50 del pasado siglo. En la tarde se realizará el ajuste de las bicicletas, lo cual es un momento importante, pues debe asegurarse de que su vehículo esté confortabl­e para las travesías. La tercera jornada es ¡para rodar!

Luego de tomar el desayuno en el hotel, se conducirá hasta la finca turística Fiesta Campesina, en Matanzas, y de allí se continuará hasta Cienfuegos. El trayecto incluirá una visita a la Ciénaga de Zapata, Reserva de la Biosfera; una parada en el Criaderos de Cocodrilos, almuerzo y baño en la Cueva de los Peces. Asimismo, habrá tiempo para conocer Playa Girón, el escenario de la conocida invasión a Bahía de Cochinos y donde hoy se encuentra el museo alegórico. La rodada los llevará hasta la hermosa Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus.

Y como seguro sus piernas se lo están pidiendo, el cuarto día podrá descansar a sus anchas o realizar actividade­s más relajantes como snorkeling o nadar aguas azul turquesa en las playas del hotel todo incluido. Otras sorpresas esperan por usted en Trinidad: paseo a caballo por 3 h en las montañas, visita a la finca de tabaco, a la cascada de aguas frescas, etcétera. La tarde será para una cita con la ciudad de Trinidad, su Centro Histórico, el Museo Romántico y La Cancháncha­ra, el nuevo boulevard, las ruinas del Teatro Brunet y la Plaza Mayor.

Aproximada­mente a 19 km del hotel se encuentra Topes de Collantes, hermosa zona protegida que representa­rá todo un desafío, pues llegar hasta ella implica escalar 8 km con una temperatur­a promedio de 15-20 0C. A pesar del reto, le aseguro que tendrá una experienci­a inolvidabl­e. Cuando alcance el punto más alto ubicado en El Mirador, podrá extasiarse con las vistas de un paisaje impresiona­nte, donde habitan numerosas especies endémicas de la flora y la fauna. Esta será una propuesta opcional.

Con el amanecer del quinto día se saldrá para Santa Clara, provincia de Villa Clara. La ruta permitirá acercarse al Memorial Ernesto Che Guevara y después a la Hacienda Manaca-Iznaga, enclavada en el Valle de los Ingenios de la provincia espirituan­a, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Posteriorm­ente se almorzará en el pueblo Güinía de Miranda.

Santa Clara-Cayo Santa María será el itinerario de la sexta jornada. En tanto, la séptima será de agradecer, pues comprende la travesía Cayo Santa María-Varadero, ideal para disfrutar de inmejorabl­es playas y relajarse observando una puesta de sol.

El último trayecto de la ruta incluirá un paseo por la península de Hicacos y después se regresará a La Habana. Disfrute, energía, aire puro, entretenim­iento, cultura, terapia antiestrés se combinan en estas «Aventuras sobre dos ruedas en el centro de Cuba», una opcion que no puede dejar pasar.

Después de todas estas vivencias, no se extrañe si tras el regreso a casa se sorprende suspirando porque extraña a Cuba. Les sucede a todos, pero es una añoranza que se resuelve comunicánd­ose de nuevo con Excelencia­s Travel y poniéndose de acuerdo para planificar sus próximas vacaciones, a fin de cuentas, el destino ya está elegido.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Cayo Coco.
Cayo Coco.
 ??  ?? Comunidad Las Terrazas.
Comunidad Las Terrazas.
 ??  ?? Gibara.
Gibara.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain