Excelencias Turísticas del caribe y las Américas

Un Puerto Rico abierto al mundo

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON BRAD DEAD, DIRECTOR EJECUTIVO DE DISCOVER PUERTO RICO, ORGANIZACI­ÓN ENCARGADA DE EXPANDIR LA MARCA PAÍS MÁS ALLÁ DE ESTADOS UNIDOS Y ELEVAR LA PROSPERIDA­D EN TODA LA ISLA, UTILIZANDO EL PODER DE LOS VIAJES

-

Durante décadas, la promoción del turismo en Puerto Rico ha sido manejada por dos agencias gubernamen­tales. Pero la nación isleña reconoció que necesitaba una marca unificada, especialme­nte después del devastador paso del huracán María. Dado que el turismo es tan importante para Puerto Rico, tanto el sector público como el privado colaboraro­n para crear una nueva organizaci­ón para la comerciali­zación del destino (DMO por sus siglas en inglés).

«Discover Puerto Rico es la nueva DMO que abrimos el 1ro. de julio de 2018. Nuestro papel es expandir la marca de Puerto Rico más allá de Estados Unidos y elevar la prosperida­d en toda la Isla, utilizando el poder de los viajes. El turismo nunca ha sido tan importante para Puerto Rico como lo es ahora», dijo Brad Dean, director ejecutivo de Discover Puerto Rico, durante una entrevista exclusiva con Caribbean News Digital (CND), en la más reciente feria IBTM World desarrolla­da en Barcelona, España.

México acaba de cerrar su DMO. ¿Qué significa eso para el sector público?

«Para el sector público es de vital importanci­a. El turismo no solo es un gran generador de la base imponible y la creación de empleos, sino también un elemento importante para la inversión. Por lo tanto, para nuestros socios del sector público es de vital importanci­a tener un motor de turismo robusto y poderoso que alimente a toda la economía. Para el sector privado también es de importanci­a crítica.

«El huracán María nos hizo retroceder económicam­ente en algunos sectores, pero el turismo tiene mucho potencial de crecimient­o y creemos que la marca Puerto Rico está lista para ser lanzada. Más allá de ser un destino para el viajero estadounid­ense, creemos que Puerto Rico tiene el potencial para convertirs­e en una marca de aspiración global. Eso significa que debemos invitar y dar la bienvenida a los viajeros de todo el mundo, también significa que debemos reposicion­ar la marca Puerto Rico».

¿Qué está haciendo Puerto Rico en lo que respecta al sector de viajes MICE?

«Cuando se trata de MICE, estamos buscando un paquete de viaje eficiente y efectivo que proporcion­e experienci­as únicas que el viajero no pueda conseguir en ningún otro lugar. En Puerto Rico estamos reposicion­ando la marca más allá del sector de sol y playa.

«Para Puerto Rico promociona­r sus playas es como para Las Vegas promociona­r sus casinos. Sin embargo, para el viajero de MICE, Puerto Rico ofrece una extraordin­aria variedad de oportunida­des que no puede encontrar en ningún otro sitio. En primer lugar, tiene una cultura rica y vibrante; culturas españolas, indias y africanas que son tan importante­s y muy celebradas.

«La escena gastronómi­ca es extraordin­aria, muy elevada. Asimismo, para los viajeros de MICE no solo contamos con propiedade­s renovadas y remodelada­s, que incluyen el retorno del segmento de lujo a la Isla, sino que además les proponemos experienci­as en toda el territorio, no únicamente en San Juan».

Puerto Rico presume de ofrecer 78 destinos. ¿Eso significa que la Isla tiene 78 experienci­as diferentes que brindar al viajero?

«Hay 78 comunidade­s diferentes en Puerto Rico que desempeñan un papel importante en la industria de viajes. Algunas son más prominente­s que otras. Está San Juan, por ejemplo, donde muchas personas reconocen que la ciudad muestra algunas ofertas únicas e históricas. Pero cuando te mueves fuera de San Juan, notas que hay algunas experienci­as muy agradables y que todas están interconec­tadas.

«Hay cultura e historia, y si buscas algo que no sea un viaje por la playa, la isla propone mucho más para el viajero. Las otras dos islas fuera de la isla principal (Vieques y Culebra) ofrecen una magnífica oportunida­d para hacer excursione­s de un día o encontrar en ellas una escapada en la que sientes que te encuentras en tu propia isla privada. Cada comunidad individual entrega algo único y nuestro trabajo es promover todo Puerto Rico y las comunidade­s como un gran destino».

A diferencia de otras islas del Caribe, como Cuba o República Dominicana, ¿qué propone Puerto Rico aparte de las opciones que todos conocen?

«Puerto Rico tiene mucho que ofrecer. Fuera de las playas, el interior de la Isla tiene sus extraordin­arias cadenas montañosas, que son espectacul­ares. Puedes estar en las montañas y ver el exuberante paisaje tropical, y aun así disfrutar siempre de una vista del Mar Caribe. Por lo tanto, nunca estás demasiado lejos del océano.

«Una ciudad en la costa sur llamada Ponce, por donde desembarcó Ponce de León, brinda esta experienci­a histórica única en un entorno que es muy pintoresco y encantador, muy diferente al de San Juan, y también se está convirtien­do en un destino de cruceros. Su puerto se reabrió en diciembre de 2017 y cada vez son más los cruceros que llegan allí.

«A lo anterior se añaden más de 4 000 restaurant­es distribuid­os por toda la isla que ofrecen una experienci­a gastronómi­ca única en Puerto Rico».

¿Por qué Puerto Rico tomó la decisión de estar bajo el amparo o la égida de Brand USA?

«Este es un cambio importante en nuestra marca. Brand USA está invirtiend­o fuertement­e en la promoción, tanto en Europa como en América del Sur y más allá, y Puerto Rico puede emplear esa importante influencia, es una oportunida­d que nunca antes hemos tenido.

«Estamos muy entusiasma­dos con lo que Brand USA hace en términos de celebrar partes de viajes que se han pasado por alto en muchos de nuestros destinos. La música es un buen ejemplo de ello. Queremos promociona­r a Puerto Rico como una marca de viajes extraordin­aria en el Caribe, creemos que Brand USA puede elevar esa marca y ayudarnos a difundir nuestro mensaje en todo el mundo».

¿Cómo están comportánd­ose el transporte aéreo en Puerto Rico después del huracán María, así como los demás sectores relacionad­os con los viajes en la Isla?

«Puerto Rico está escribiend­o una increíble historia de retorno a la normalidad y eso se debe a la capacidad de recuperaci­ón de su gente. Dos semanas y media después del huracán María, el puerto de San Juan reabrió y hemos visto un aumento constante del turismo desde entonces.

«Hoy se realizan 110 vuelos diarios de 28 aerolíneas que incluyen el servicio a través de Frankfurt con Cóndor, con Iberia desde Madrid y también Avianca desde Bogotá. Esperamos ver en los próximos dos años más servicios de conexión para viajeros globales, en particular desde Europa.

«También estamos apreciando un resurgimie­nto constante de los cruceros. De hecho, hoy 14 hacen estancia en Puerto Rico, tres más que el año pasado.

«Somos testigos de un tremendo retorno en la industria hotelera; en la actualidad 135 hoteles están abiertos (incluyendo las instalacio­nes de lujo) lo que equivale a más de 11 000 habitacion­es listas. Para mediados de 2019 se espera que estemos en los niveles previos al paso del huracán María en cuanto a hoteles, cruceros y acceso aéreo.

«Nos sentimos muy emocionado­s pues está en marcha la apertura del Distrito San Juan, un extraordin­ario complejo de entretenim­iento de cinco acres, cerca de la ciudad vieja. Contará con tirolinas urbanas, un club de salsa y un gran número de llamativas experienci­as que las personas podrán disfrutar desde finales de 2019.

«El DMO ahora está rediseñand­o su sitio web y unificando todo, MICE, ocio y lo demás, bajo una sola marca, que es algo que nunca antes habíamos tenido. Apreciamos aumentos en las visitas tanto de Estados Unidos como de Europa, pero también sabemos que hay un largo camino por andar. Creemos que para que Puerto Rico alcance su máximo nivel de éxito, debe dejar de ser solo un destino de Estados Unidos y atraer más viajes globales».

 ??  ??
 ??  ?? TEXTO: VERÓNICA DE SANTIAGO FOTOS: ARCHIVO EXCELENCIA­S Brad Dean, director ejecutivo de Discover Puerto Rico.
TEXTO: VERÓNICA DE SANTIAGO FOTOS: ARCHIVO EXCELENCIA­S Brad Dean, director ejecutivo de Discover Puerto Rico.
 ??  ?? Puerto Rico vive orgullosa de su cultura e historia, que se erigen como grandes atractivos para los turistas que visiten una isla que se torna irresistib­le también por sus playas, sus cadenas montañosas y su gastronomí­a.
Puerto Rico vive orgullosa de su cultura e historia, que se erigen como grandes atractivos para los turistas que visiten una isla que se torna irresistib­le también por sus playas, sus cadenas montañosas y su gastronomí­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain