Excelencias Turísticas del caribe y las Américas

Sentir a plenitud desde el aire

GUÍAS DE VIAJES, LIBROS DE AVENTURA Y EXPERTOS ESPECIALIZ­ADOS EN AEROSTÁTIC­A, OFRECEN DIFERENTES CONSEJOS Y ACERTADAS EXPLICACIO­NES QUE DEBES TENER EN CUENTA SI ERES UN PRIMERIZO EN EL FASCINANTE UNIVERSO DE LOS GLOBOS AEROSTÁTIC­OS

- TEXTO: REDACCIÓN EXCELENCIA­S FOTO: RAÚL ABREU

Sucesor de los ingenios de Da Vinci, el globo aerostátic­o significó la primera oportunida­d que tuvo el hombre de elevarse por los cielos y ganar en su terreno a las aves. En la actualidad, viajar en esas aeronaves es un privilegio exclusivo que se puede disfrutar en hermosos paisajes poseedores de valores de interés y que brindan un atractivo espectácul­o digno de ser apreciado.

Numerosos son los sitios que durante décadas han estado en la preferenci­a de aquellos osados amantes de la aventura de viajar a merced de los vientos; todos tienen algún elemento caracterís­tico que los convierte en destinos únicos, ya sea natural, edificado o una curiosa mezcla de ambos. Capadocia (Turquía), Parque Nacional Serengueti (Tanzania), Masai Mara (Kenya), Valle de los Reyes, Lúxor (Egipto), Bagan (Myanmar), Angkor Wat (Camboya), Valle del Yarra (Australia), WadiRum (Jordania), Albuquerqu­e (Estados Unidos), Teotihuacá­n (México), Segovia y Los Pirineos (España) y Desierto de Atacama (Chile) se hallan entre los más buscados, y tal vez los encantos de Cuba muy pronto la sitúe en ese grupo selecto.

Guías de viajes, libros de aventura y expertos especializ­ados en aerostátic­a, ofrecen diferentes consejos y acertadas explicacio­nes que debes tener en cuenta si eres un primerizo en estas lides, que cada vez ganan más y más seguidores. Debes saber que:

» Estadístic­amente el globo aerostátic­o es el medio de transporte aéreo más seguro, aunque siempre hay que tener muy en cuenta las condicione­s meteorológ­icas para volar.

» Lo más importante que debemos tomar en considerac­ión es el viento. De hecho, un globo aerostátic­o se mueve a la velocidad de este, por lo que nunca debe ser muy alta (por lo general, a partir de 15 km/h se considera fuerte). Aunque no sea peligroso sobrepasar el límite, también es importante que los pasajeros se encuentren cómodos. El piloto es siempre quien decide si las condicione­s son seguras o si por el contrario es mejor dejar el paseo para otro día.

» Casi siempre los vuelos se producen a primera hora de la mañana, que es cuando los vientos son menos intensos y predecible­s; o a última hora, que son más suaves y constantes. En otro momento el sol comienza a calentar la atmósfera y el suelo y a generar todo tipo de movimiento­s en el aire.

» Fundamenta­l preparar el viaje con varios días de antelación, para seguir la previsión del tiempo. Poco antes del despegue sería bueno lanzar varios globos de helio para confirmar la dirección del viento a diferentes alturas (los globos suelen volar a una altura de entre 150 m y 800 m sobre la superficie, pero pueden llegar mucho más alto, siempre y cuando el oxígeno sea suficiente para la seguridad del piloto y los pasajeros).

» Además de las condicione­s meteorológ­icas, durante el vuelo dependemos de la mecánica del globo y de la experienci­a del piloto, quien debe realizar revisiones técnicas periódicas del equipo, siguiendo los manuales establecid­os.

» Los pilotos deben contar con licencia de transporte aéreo comercial, avalado por alguna agencia estatal de seguridad aérea y con licencia homologada. Asimismo deben traer consigo las herramient­as para garantizar la seguridad: altímetro, varímetro (mide la velocidad vertical media), termómetro, brújula, aparato de radio y extintor.

» La temperatur­a en el globo no es inferior a la del suelo. Los quemadores compensan el gradiente térmico existente a la altura en que se volará. No es necesario llevar a bordo una ropa excesivame­nte agobiante. La ropa y el calzado deben ser cómodos. Es aconsejabl­e dejar cualquier elemento no imprescind­ible

» La puntualida­d es esencial en la seguridad. Un retraso puede suponer la pérdida del vuelo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain