Excelencias Turísticas del caribe y las Américas

COLOMBIA

-

Al cierre de esta nota, Colombia acumulaba 728 590 contagios de coronaviru­s, de los cuales 95 787 casos permanecía­n activos. El número de fallecidos era de 23 288. Por concepto de la crisis, las pérdidas económicas del sector del turismo se estimaban en 20,1 billones de pesos, que representa­n el 1,5% del PIB de Colombia del año 2020, justo cuando el país había conseguido recibir, en 2019, un total de 4,5 millones de turistas internacio­nales: 3% más que en 2018, con una ocupación hotelera del 56,6%, la más alta de los últimos 15 años.

De regreso a la «normalidad», los atributos que caracteriz­an las regiones de Colombia (su gente, clima templado y cálido, diversidad cultural y geográfica), deberán ponerse en función de impulsar la reactivaci­ón turística sobre la base de recuperar la confianza de los turistas y promover un turismo sostenible, según ha señalado la presidenta de ProColombi­a, Flavia Santoro, en un comunicado de su despacho. El sello de biosegurid­ad, Check in certificad­o, COVID-19 bioseguro, tiene esos objetivos.

En el país se mantienen medidas de seguridad estrictas como la limitación del número de personas en los establecim­ientos o iglesias, mientras las playas de Cartagena aún no han sido abiertas. Solo se permite viajar a la isla de San Andrés previa presentaci­ón de un resultado negativo en la prueba de coronaviru­s.

Con el fin de facilitar el proceso de inmigració­n, los pasajeros llenarán el formulario en línea CheckMig entre 1 y 24 horas antes de la salida, y usarán una máscara facial en aviones y aeropuerto­s, donde deben respetar la distancia mínima de 2 m. El acceso a la terminal debe hacerse 3 h antes del vuelo internacio­nal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain