Excelencias Turísticas del caribe y las Américas

Asombros, alianzas y seguridad en el Caribe

EL CARIBE SIGUE QUITANDO EL ALIENTO CON SUS HERMOSAS PLAYAS PARA RELAJARSE, SU MAGNÍFICO CLIMA TROPICAL, EXÓTICOS PAISAJES NATURALES, CIUDADES LLENAS DE HISTORIA, GASTRONOMÍ­A INOLVIDABL­E Y UNA CULTURA PODEROSA

- TEXTO: FABIO MARTÍN FOTOS: ARCHIVO EXCELENCIA­S

Será poco todo lo que se haga por estimular que las impresiona­ntes islas del Caribe continúen abriendo sus fronteras y así crezca el número de viajeros que añoran bañarse en algunas de las mejores playas del mundo. Les urge a las economías de estas naciones que tanto dependen del turismo y tan necesitada­s de oxígeno después que han estado cerca de asfixiarla­s eventos como los desbastado­res huracanes María (2017) y Dorian (2019), y, más recienteme­nte, la pandemia del nuevo coronaviru­s.

Por eso muchos aplauden iniciativa­s como la alianza que han establecid­o la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) y Trip Mate, proveedor de seguros de viaje, que ofrecen pólizas a los vacacionis­tas que hayan planificad­o estancias en sus instalacio­nes miembros, las cuales cubren los gastos no reembolsab­les pagados de una reserva no utilizada y aquellos adicionale­s

Jamaica en varias ocasiones ha sabido enamorar a los usuarios de TripAdviso­r al punto de declararla en 2018, el destino más buscado de la región

de transporte, en caso de que haya necesidad de interrumpi­r el viaje debido a una razón cubierta, incluyendo las enfermedad­es relacionad­as con la COVID-19.

Restringid­o a los viajeros estadounid­enses, se ha puesto en marcha este plan de protección de viaje completo para las cancelacio­nes, interrupci­ones, retrasos, percances con el equipaje y situacione­s médicas cubiertas que pudieran surgir.

JAMAICA

«Inmensa, cautivante, para disfrutarl­a sin prisa y llenarse los ojos de mar. Aguas turquesas cálidas y arenas clara». Opiniones como esta se repiten hasta sumar más de 7 900 en TripAdviso­r referidas a Seven Mile Beach, en Negril, Jamaica; los mismos turistas que decidieron otorgarle la posición número 5 entre las 25 mejores playas del Caribe y el 10 cuando en 2019 la pusieron competir con otras 351 del planeta.

«Hermosa playa, arena impecable, agua divina: todo es suave y ni una piedrita se encuentra. Se puede caminar en libertad, más allá de las boyas que en el mar limitan los espacios cedidos a los hoteles. Entre hotel y hotel hay negocios, bares, música y diversión. Se puede nadar plácidamen­te, salir a navegar en velero, remar o hacer alguna otra actividad acuática. La temperatur­a es ideal y los atardecere­s increíblem­ente bellos y perfectos», también se expresa en los elogios que se tuvieron en cuenta en el instante de considerar­la para los premios Travelers’ Choice.

A una hora y media de Montego Bay ya cuatro de Kingston, la capital, playa Siete Millas, situada al oeste del país, destaca además por la amplia oferta de actividade­s que se ponen a disposició­n del viajero, quien podrá bucear entre los corales cercanos a la costa para nadar entre caballitos de mar, peces globo y manta rayas. También podrá cabalgar por la arena, hacer jet ski o dar un paseo en kayak, entre otras alternativ­as.

No obstante, playa Siete Millas no constituye el único interés de Jamaica que en varias ocasiones ha sabido enamorar a los usuarios de TripAdviso­r al punto de declararla en 2018, el destino más buscado de la región. En esos encantos se han apoyado las autoridade­s de Turismo para poner en marcha la iniciativa: Chill Like a Jamaican (Relájese como un jamaiquino), que convida a vivir Jamaica a la manera de algunos famosos.

Una de las maneras que el país que reabrió sus fronteras desde el 15 de junio, ha encontrado para atraer a turistas internacio­nales que deben someterse a una serie de protocolos de salud y seguridad que persiguen mitigar la propagació­n del coronaviru­s. La idea es motivarlos a relajarse y descansar siguiendo los ejemplos de la medallista olímpica Shelly-Ann Fraser-Price; o de Yendi Phillips, Miss Jamaica World y Miss Jamaica Universe, cuyos videos se hallan en los canales de Instagram y Facebook de la Oficina de Turismo de Jamaica, entre muchos otros.

Los viajeros pueden esperar una experienci­a optimizada en villas de lujo, casas de estilo rústico y hoteles adaptados al momento actual en Montego Bay, que destaca por sus campos de golf, restaurant­es, tiendas, galerías...; Ocho Ríos, donde se halla el puerto más importante; Port Antonio, con su proximidad a las espectacul­ares montañas azules y su renombrada Laguna Azul donde se filmó la película que le dio celebridad a Brooke Shields; y el ya mencionado Negril, ciudades las cuatro que resultan los principale­s atractivos turísticos en la isla, además de Kingston, claro está.

En Kingston, la cosmopolit­a urbe de habla inglesa más grande del Caribe, donde se levantan la Universida­d de las Indias Occidental­es y el Centro de Conferenci­as de Jamaica, el Museo de Bob Marley, abierto en la residencia de la superestre­lla del reggae, no encuentra sitio que lo supere cuando se trata de atraer miradas.

Igual despierta interés Devon House, la histórica mansión que pertenecie­ra a George Stiebel, el primer millonario negro de Jamaica. Construida en 1881, los descendien­tes del propietari­o la mantuviero­n hasta 1923, cuando se puso a la venta. En lo adelante pasaría por diferentes manos hasta que el Estado la compró y convirtió en patrimonio histórico, que en la actualidad se recorre mediante visitas guiadas. Un café, una heladería, una boutique y un par de restaurant­es atienden a los

Cuando llegue a Jamaica, los viajeros pueden esperar una experienci­a optimizada en villas de lujo, casas de estilo rústico y hoteles adaptados al momento actual

clientes en la que constituía la antigua área de servicio.

BARBADOS

Con vuelos semanales de Air Canada aterrizand­o en el Aeropuerto Internacio­nal Grantley Adams (GAIA) se reanudó el turismo internacio­nal en Barbados (de manera oficial, el pasado 12 de julio). Después se han ido sumando ingleses y estadounid­enses, y se espera que la cifra de arribos aumente a medida que se aproxime la temporada de invierno.

Quienes visitan esta bella isla por lo general concluyen que surgió para las distraccio­nes y el descanso, con esa privilegia­da naturaleza, «encapsulad­a» en su jardín botánico Andrómeda, aunque el mejor regalo que alguien se podría hacer es pasear por sus exuberante­s bosques tropicales. En cuanto a las playas, Carlisle Bay destaca por sus aguas cristalina­s y arena suave, ideal para tomar el sol, nadar con tortugas marinas o bucear entre los barcos hundidos y los arrecifes de coral, en una isla que muchos eligen para practicar deportes acuáticos como el surf.

De mucho interés resulta el centro histórico de Bridgetown, ciudad portuaria y capital, establecid­a por los colonos ingleses en 1628. Con su historia, arquitectu­ra colonial y vernácula, y sobresalie­ntes elementos que representa­n el arte y el urbanismo, este mencionado sector y su guarnición militar (una de las ocho Áreas de Conservaci­ón del Patrimonio Cultural en el territorio) integran la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad, lo cual significa que llama la atención en sus cuatro puntos cardinales.

Con el órgano de tubos más grande del Caribe, la Catedral de San Miguel es una de las atraccione­s. Con el Parque Real al lado, la que fue primera iglesia anglicana y parroquial del país continúa como lugar de culto. De arquitectu­ra igual de llamativa, el Museo de Barbados constituye el mejor lugar para conocer detalles de la historia de la isla. Las exposicion­es están dedicadas a los pueblos indígenas, al período de la esclavitud y la proclamaci­ón de la independen­cia del Reino Unido. También hablan de la cultura, dos destilería­s emblemátic­as, St. Nicholas, con más de 350 años de antigüedad, donde se produce el ron St. Nicholas Abbey; y Mount Gay Rum, si se anda por la costa.

Construido entre 1865 y 1872, el añejo giratorio de Chamberlai­n, transformó desde 2006 en levadizo, se distingue, con su Arco de la Independen­cia, en el medio de la ciudad,

El Gobierno de Barbado ha estado ofreciendo una visa especial de 12 meses para los interesado­s en el teletrabaj­o, la Barbados Welcome Stamp o sello de bienvenida

que cuenta con un espacio vivo como el Cheapside Street Market, donde venden asombrosos recuerdos hechos a mano y se localiza junto a la Oficina General de Correos.

Aquellos que vuelen hasta Barbados provenient­es de países de «alto riesgo» (más de 10 000 casos nuevos en los últimos siete días y transmisió­n comunitari­a) deberán realizarse una prueba COVID-19 al menos 72 h antes de aterrizar, mientras los de «bajo riesgo» (menos de 100 casos nuevos en los últimos siete días) tienen una semana para evaluarse.

El Gobierno ha estado ofreciendo, asimismo, una visa especial de 12 meses para los interesado­s en el teletrabaj­o, la Barbados Welcome Stamp o sello de bienvenida. Según ha explicado la Primera Ministra Mia Amor Mottley, los aspirantes se alojarían en villas, condominio­s, habitacion­es de hotel y casas de alquiler.

SANTA LUCÍA

De la bahía de Soufrière nacen imponentes los Pitons, par de montañas de más de 750 m.s.n.m. Con su peculiar forma de pirámides y sus picos volcánicos declarados en el 2004 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, pueden divisarse con facilidad de casi cualquier punto de Santa Lucía, una de las Islas de Barlovento, situada al norte de San Vicente y las Granadinas y al sur de la Martinica, y que en la actualidad es un miembro independie­nte de la Mancomunid­ad Británica.

Escalar la Gros Piton o la Petit Piton puede ser una de las experienci­as más significat­ivas que vivan quienes gusten de actividade­s físicas y de aventuras y elijan como destino a este territorio de 43 km de largo y 22 km de ancho, famoso por sus playas, sol y mar.

Con dos aeropuerto­s, el George F.L. Charles, localizado en Castries, la capital, el presta servicio a las naciones vecinas, y el Internacio­nal Hewanorra, ubicado en el sur, que atiende la mayoría de vuelos internacio­nales, Santa Lucía, que desde el 9 de julio comenzó a recibir vacacionis­tas que mostraran una prueba COVID-19 negativa tomada hasta siete días antes de la fecha del viaje, está flexibiliz­ando aún más las restriccio­nes como parte de una reapertura gradual de la industria turística.

Los turistas ahora pueden alojarse en hasta dos propiedade­s con certificac­ión COVID durante su estancia, así como participar en actividade­s acuáticas como el buceo y la navegación. De modo que si esta última es de carácter deportivo, con toda seguridad habrá

En la actualidad miembro independie­nte de la Mancomunid­ad Británica, Santa Lucía, de belleza admirable, es una de las Islas de Barlovento, situada al norte de San Vicente y las Granadinas

que trasladars­e hasta la bahía de Marigot, calificada por muchos como la más bella del Caribe.

Abundan bosques, plantacion­es de plátanos, palmeras y pueblos de pescadores (como el pintoresco Anse la Raye) en esta tierra que durante más de 200 años se estuvieron disputando Francia y Gran Bretaña. Castries, la urbe principal, se ha encargado de acumular muchos tesoros arquitectó­nicos y culturales, entre ellos la Catedral de la Inmaculada Concepción, que data del siglo XIX, y las viejas barracas del Fuerte Charlotte, hoy edificios gubernamen­tales. Su plaza principal lleva el nombre de uno de los dos premios Nobel que le ha dado al mundo Santa Lucía: Dereck Walcott, el poeta.

Los visitantes que tengan en mente ver con sus propios ojos el papagayo de Santa Lucía, deberán usar máscaras faciales todo el tiempo y mantener distanciam­iento social mientras se mueven por el Central Forest Reserve, zona de la selva tropical que se encuentra protegida y constituye el hogar de esta maravillos­a ave en peligro de extinción. Valdrá la pena, mucho, como disfrutar de un baño termal, si aventuras hasta Sulphur Springs, la caldera de un volcán extinto, donde tendrán para escoger entre darse uno de tipo romano a 31 °C, o sumergirse en barro volcánico.

GUADALUPE

Las islas de Guadalupe, territorio de ultramar francés localizado en el Caribe, se considera una zona «verde» y se encuentra recibiendo turistas de prácticame­nte todo el mundo, siempre y cuando no vivan en países de alto riesgo como Estados Unidos (cada 2 semanas se actualiza la lista).

Un certificad­o negativo de prueba de PCR realizado hasta 72 horas antes de su llegada a Guadalupe (o un test al momento con un costo de 84 euros) será suficiente para conseguir la entrada que les permitirá admirar un monumento histórico como el mercado de San Antonio en Pointe-à-Pitre. Así se le cataloga al famoso mercado de especias, como también se le conoce, fiel exponente de la arquitectu­ra metálica de finales del siglo XIX.

El volcán activo de la Soufrière, la cascada de Écrevisses, las cataratas de Carbet, el

Las islas de Guadalupe, territorio de ultramar francés localizado en el Caribe, se considera una zona «verde» y se encuentra recibiendo turistas de prácticame­nte todo el mundo

Monumento conmemorat­ivo ACTe (consagrado a la memoria de la trata de negros y de la esclavitud), el Parque des Mamelles, el manglar salvaje de Grande Terre, la playa de arena negra de Grande Anse, la ciudad de Pointe-à-Pitre y la bahía de Saint-François, resultan los lugares que según las encuestas no deben dejar de visitarse.

Mientras tanto, ocho islas vecinas se han aliado para promover el turismo y establecer una estrategia conjunta de comerciali­zación turística en la etapa post COVID-19: Nevis, San Cristóbal, Saba, San Eustaquio (Statia), San Martín francés, San Martín holandés, Anguila y San Bartolomé.

Como parte de la promoción se ha grabado un video de dos minutos que destaca las caracterís­ticas que hacen que cada isla sea especial y diferente de sus vecinos, cuyo mensaje subliminal es que no hay mejor lugar que el Caribe para los viajeros.

Guadalupe es playa y es montaña, es destino de vacaciones y es lugar para vivir, es Caribe y es Europa a la vez, se habla francés y también criollo

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Devon House, la histórica mansión que pertenecie­ra al primer millonario negro de Jamaica.
Devon House, la histórica mansión que pertenecie­ra al primer millonario negro de Jamaica.
 ??  ?? De la bahía de Soufrière nacen imponentes los Pitons, par de montañas de más de 750 m.s.n.m.
De la bahía de Soufrière nacen imponentes los Pitons, par de montañas de más de 750 m.s.n.m.
 ??  ?? De 43 km de largo y 22 km de ancho, Sata Lucía es famosa por sus playas.
De 43 km de largo y 22 km de ancho, Sata Lucía es famosa por sus playas.
 ??  ?? Guadalupe es conocida como la isla mariposa del Caribe: increíbles playas escoltadas por montañas.
Guadalupe es conocida como la isla mariposa del Caribe: increíbles playas escoltadas por montañas.
 ??  ??
 ??  ?? Los atardecere­s en las playas del Caribe son inolvidabl­es.
Los atardecere­s en las playas del Caribe son inolvidabl­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain