Excelencias Turísticas del caribe y las Américas

Puente, puerto y puerta

COMO MISMO LOS TURISTAS CONOCEN QUE HAN LLEGADO A UN AEROPUERTO QUE ES EL HUB DE LAS AMÉRICAS, Y AL PAÍS DEL GRAN CANAL, SIGLOS ATRÁS LOS PIRATAS TAMBIÉN SUPIERON LO ESTRATÉGIC­O DEL ISTMO, QUE HOY SE PUEDE DESCUBRIR SIGUIENDO LAS HUELLAS QUE ESTOS DEJARON

- TEXTO: LOURDES M. BENÍTEZ CEREIJO FOTOS: ARCHIVO EXCELENCIA­S

Para el descubrimi­ento, la conquista de América, Panamá siempre fue un punto estratégic­o, y un punto clave en el desarrollo de la colonia española. Por ser la parte más estrecha del continente, resultó el escenario de un hecho histórico que cambiaría la geografía del mundo: el hallazgo del Mar del sur.

Vasco Núñez de Balboa, explorador español por el Darién, confirmó en 1519 lo que Colón nunca supo: que América era un continente, un nuevo mundo, lo cual determinó el destino estratégic­o de Panamá de puente, puerto y puerta para el comercio desde aquellos lejanos días hasta el de hoy.

Los turistas en el siglo XXI saben que llegan a un país con un aeropuerto que es el Hub de las Américas, y donde se construyó un canal que es hoy más importante que nunca para el comercio mundial. Pero los piratas también lo supieron y comprendie­ron que si querían hacerle daño a la poderosa España tenían que atacar a Panamá y lo hicieron, arruinando el comercio que atravesaba el istmo por el camino de cruces y navegando el Río Chagres.

El célebre Francis Drake, distinguid­o por la Reina Isabel de Inglaterra, atacó varias veces la población de nombre de Dios. Panamá fue uno de los puntos que visitó en su vuelta al mundo realizada entre 1577 y 1580.

Drake regresó y murió frente a las costas de Portobelo y su cadáver, arrojado al mar en un ataúd de plomo, es hoy un tesoro codiciado que buscan los arqueólogo­s marinos, sobre todo los ingleses.

Las fortalezas de Portobelo, en las que se usó toda la tecnología bélica del momento, y que constituye­ron escenarios de enfrentami­entos de soldados hispanos y corsarios, han

recibido históricam­ente a miles de turistas que llegan atraídos por la historia, el verdor de los bosques y la vegetación que solo se detiene ante la franja de arenas blancas de sus playas.

En Portobelo podrá visitar la antigua Aduana, un edificio de arquitectu­ra renacentis­ta, completame­nte restaurado por el gobierno español que quiso rescatar la historia comercial de la Metrópoli. Además, tendrá el privilegio de recorrer las fortalezas de San Jerónimo y Santiago de La Gloria. Desde el muelle podrá embarcar cómodament­e y visitar otros fortines.

Para el descubrimi­ento, la conquista de América, Panamá siempre fue un punto estratégic­o, y un punto clave en el desarrollo

de la colonia española

El sitio por su valor histórico y arquitectó­nico es reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

En la región se encuentran cabañas y numerosos lugares para comer y degustar alguna bebida. Sobresale la Isla Grande, con su oferta turística de pequeños hoteles. Le recomendam­os las fondas típicas de la gastronomí­a local: mezcla productos del mar, con aderezos como la leche de los cocos que crecen en palmeras que abundan por todos lados.

Su experienci­a se verá adornada con la cultura Congo, de los descendien­tes de los negros esclavos que muchas veces se aliaron con los piratas.

En 1671, el más feroz de ellos, Henry Morgan organizó una gran expedición para tomar a Portobelo, dominar San Lorenzo, una fantástica fortaleza en la desembocad­ura del Río Chagres; y cruzar el istmo hasta el otro vértice del Triángulo de Hierro español, la ciudad de Panamá.

La historia señala la toma y saqueo de Panamá como la máxima hazaña pirata. El turista puede visitar sitios como las ruinas de esta antigua ciudad, y encontrar más detalles sobre el sitio y sus asaltantes. Es más, puede cruzar el istmo desde Panamá a Portobelo y revivir la travesía de Morgan y sus malvadas huestes, pero ahora lo hará fácilmente en algo más de una hora como parte un fantástico paseo turístico.

Que Vasco Núñez de Balboa confirmara que América era un continente

determinó el destino de Panamá de puente, puerto y puerta para el comercio, condición que

se mantiene hasta hoy

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Resulta muy interesant­e visitar en Portobelo sitios como las ruinas de la antigua ciudad.
Resulta muy interesant­e visitar en Portobelo sitios como las ruinas de la antigua ciudad.
 ??  ?? Históricam­ente Portobelo ha recibido a miles de turistas que llegan atraídos por la belleza natural y la historia.
Históricam­ente Portobelo ha recibido a miles de turistas que llegan atraídos por la belleza natural y la historia.
 ??  ?? En las construcci­ones militares de Portobelo se usó toda la tecnología bélica del momento.
En las construcci­ones militares de Portobelo se usó toda la tecnología bélica del momento.
 ??  ??
 ??  ?? Es un privilegio recorrer las fortalezas de San Jerónimo.
Es un privilegio recorrer las fortalezas de San Jerónimo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain