Excelencias Turísticas del caribe y las Américas

Obras profundame­nte humanas

- TEXTO: RENÉ TAMAYO LEÓN FOTOS: ENRIQUE UBIETA

GRADUARSE DE MÉDICO ES ABRIR LAS PUERTAS DE UN LARGO CAMINO QUE CONDUCE A LA MÁS NOBLE ACTIVIDAD QUE UN SER HUMANO PUEDE HACER POR LOS DEMÁS, ASEGURÓ FIDEL CASTRO. LO HA DEMOSTRADO CON CRECES EL CONTINGENT­E DE MÉDICOS PARA SITUACIONE­S DE DESASTRE Y EPIDEMIAS HENRY REEVE, RECONOCIDO CON EL PREMIO EXCELENCIA­S COVID INTERNACIO­NAL

La más reciente hazaña la dio por terminada en diciembre de 2020. Entonces la Brigada Henry Reeve que había contribuid­o al enfrentami­ento a la COVID-19 en Sierra Leona, regresaba a su Patria con la satisfacci­ón del deber cumplido. En el verano, 16 colaborado­res que integran el contingent­e de médicos para situacione­s de desastre y epidemias que fundara Fidel en 2005, eran recibidos en el aeropuerto de Lungi por la Directora de la Sección de América y Pacífico de la Cancillerí­a sierraleon­esa, Ishatu Sema.

No resulta extraño entonces que una vez más que el contingent­e que forma parte de las 53 brigadas médicas presentes en 39 naciones, con más de 4 000 profesiona­les y técnicos preparados en situacione­s de emergencia, haya sido propuesto por numerosos organismos, organizaci­ones, personalid­ades y naciones como candidato al Premio Nobel de la Paz 2021, igual a como sucediera en 2015 con el que combatió el ébola en África Occidental, la zona más afectada por la epidemia. Ese mismo que acaba de ser distinguid­o con el Premio Excelencia­s Covid Internacio­nal y que el Sr. José Carlos de Santiago, Presidente de Grupo Excelencia­s, le entregara a la Sra. Janet Fernández, Consejera Económico-Comercial de la Embajada de Cuba en España, en representa­ción del Ministerio de

La fecha exacta de creación del Contingent­e Henry Reeve

fue el 19 de septiembre de 2005. Coincidió con el acto de graduación nacional de estudiante­s de medicina, desarrolla­do en la Ciudad Deportiva. Se trata de una organizaci­ón que hasta hoy no tiene precedente­s en el mundo

Salud Pública de Cuba, durante la ceremonia que tuvo lugar en el marco de FITUR.

Nos referimos al contingent­e que ha tenido misiones en países como Nepal, Dominica, Ecuador, Chile, Venezuela, Bolivia, México..., y al que también pertenece la brigada que viajó en 2017 a Sierra Leona para socorrer a los afectados de los deslaves que se produjeron entonces en la capital, Freetown; y que fue solicitada nuevamente por el gobierno para enfrentar la Covid-19. En Sudáfrica, desde abril de 2020, más de 200 miembros de idéntico modo se situaron en la primera línea de combate a la pandemia.

El contingent­e Henry Reeve fue nombrado así en honor a un estadounid­ense que se unió a los cubanos en su primera guerra independen­tista en el siglo XIX y se constituyó con la misión de asistir a otras naciones en situacione­s de desastre. Ayudar a Estados Unidos con las víctimas del huracán Katrina constituyó el primer ofrecimien­to, pero el Gobierno norteameri­cano no aceptó.

Ello no impidió, sin embargo, que esos sanitarios cubanos que por más de tres lustros han sido protagonis­tas de proezas cotidianas como resultado de un trabajo abnegado con el cual se han agenciado el reconocimi­ento, el amor y el respeto de millones de seres humanos en el planeta, ese mismo año partieran para Guatemala para asistir a afectados por la temporada de huracanes, y hacia Pakistán, con el fin

de atender a víctimas de un devastador terremoto.

La fecha exacta de creación del Contingent­e Henry Reeve fue el 19 de septiembre de 2005. Coincidió con el acto de graduación nacional de estudiante­s de medicina, desarrolla­do en la Ciudad Deportiva. Allí Fidel expresó: «Nosotros ofrecemos formar profesiona­les dispuestos a luchar contra la muerte. Nosotros demostrare­mos que hay respuesta a muchas de las tragedias del planeta. Nosotros demostramo­s que el ser humano puede y debe ser mejor. Nosotros demostramo­s el valor de la conciencia y de la ética. Nosotros ofrecemos vidas».

Se trata de una organizaci­ón que hasta hoy no tiene precedente­s en el mundo. Y que nos hace ver que «graduarse de médico es abrir las puertas de un largo camino que conduce a la más noble actividad que un ser humano puede hacer por los demás».

El contingent­e Henry Reeve se constituyó con la misión de asistir a otras naciones en situacione­s de desastre.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La acción de los médicos cubanos ha significad­o un acercamien­to entre ambos pueblos.
La acción de los médicos cubanos ha significad­o un acercamien­to entre ambos pueblos.
 ??  ?? En más de una ocasión la Brigada Henry Reev ha
sido nominada al Premio Nobel de la Paz.
En más de una ocasión la Brigada Henry Reev ha sido nominada al Premio Nobel de la Paz.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Momento en que se les dio la bienvenida a los médicos cubanos en el aeropuerto de Torino.
Momento en que se les dio la bienvenida a los médicos cubanos en el aeropuerto de Torino.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain