Expansión Andalucía - Sábado

Repsol pagará casi tanto ‘impuestazo’ como Iberdrola y Endesa juntas

- Miguel Ángel Patiño.

A Repsol le correspond­e más del 25% del nuevo gravamen a las energética­s. Con más de 520 millones, pagará casi tanto como las dos mayores eléctricas juntas, prevé Goldman Sachs.

Repsol va a ser el grupo más damnificad­o por el impuesto que quiere aprobar el Gobierno contra las grandes energética­s. Así lo prevé un informe de Goldman Sachs al que ha tenido acceso EXPANSIÓN.

Según ese documento, Repsol va a tener que asumir más de la cuarta parte del impuesto, con cerca de 530 millones de euros. Solo Repsol, la primera petrolera, tendrá que pagar casi tanto como Iberdrola y Endesa, las dos grandes eléctricas.

Para Endesa, Goldman Sachs prevé un impacto máximo de 350 millones de euros, aunque dependiend­o finalmente del escenario que se baraje (por ejemplo, que el impuesto se aplique solo a generación eléctrica, algo muy probable) podría quedarse en 291 millones. En el caso de Iberdrola, el informe estima un impacto máximo de 264 millones, aunque si el impuesto se limita a generación, quedaría reducido a 158 millones.

El trío más afectado

En cualquier caso, de lo que no cabe duda es que Repsol, Iberdrola y Endesa serían, por ese orden, las empresas energética­s más afectadas por el impuesto, con el que el Gobierno quiere gravar los supuestos beneficios extra que tienen por la escalada de prejunto

Es el impacto que calculan los expertos financiero­s que sufrirá Repsol este año por el impuestazo energético.

Es el impacto máximo que sufrirá en 2022 Endesa por el impuestazo, pero en su caso puede quedar en 291 millones.

Es el impacto máximo del nuevo gravamen para Iberdrola en 2022, pero podría quedar en 158 millones.

cios de la energía.

El Gobierno quiere recaudar 2.000 millones al año, entre 2023 y 2024, a cuenta de los resultados, respectiva­mente, de 2022 y 2023. En total, quiere recaudar 4.000 millones de euros de las energética­s. También va a extender el impuesto a la banca por la subida de márgenes, pero este caso, la recaudació­n estimada es de 1.500 millones al año. Goldman Sachs calcula que las grandes energética­s cotizadas dentro del Ibex aportarán 1.400 millones de euros.

Naturgy, el cuarto

Después de Repsol, Endesa e Iberdrola, estaría Naturgy, con un impacto máximo de 200 millones, que se quedarían en 143 millones si solo se refiere a generación. El informe incluye también Acciona Energía, para la que calcula un impacto de 24 millones.

Las dudas de Cepsa

También incluye a EDP y EDP Renováveis. Aunque no coticen en la Bolsa española, son operadores principale­s en energía en España. El informe les atribuye un impacto conde 55 millones. El informe no incluye a Cepsa, que no cotiza. Es la segunda petrolera. Ayer presentó resultados (ver informació­n adjunta). Ganó en el primer semestre 841 millones (sin contar impactos contables por inventario­s).

Endesa, más porcentaje

Esa cifra compara con los 2.530 millones de Repsol. Extrapolan­do el impacto del impuestazo sobre Repsol, al que le correspond­ería a Cepsa, se obtiene unos 180 millones. Es decir, Cepsa podría sufrir un impacto superior al de Iberdrola y Naturgy, siempre en términos absolutos.

Precisamen­te este es un matiz relevante en el informe. Aunque aparenteme­nte el grupo más perjudicad­o en volumen de impuestos total sea Repsol, en términos porcentual­es, en relación al beneficio total del grupo, el más perjudicad­o será sin duda Endesa, con un 15%, seguido de Naturgy con el 12%. A Repsol, el impacto le supondría el 8% del beneficio y a Iberdrola el 4%. La ecuación es sencilla: a mayor diversific­ación geográ

Por cifra absoluta, Repsol es el grupo más afectado, pero por porcentaje del beneficio es Endesa

fica en los beneficios, menor impacto del nuevo impuestazo energético. Este va dirigido a las ventas en España. Y quedan excluidas redes, lo cual saca del radar del impuesto a Enagás y a Redeia (antes Red Eléctrica), ambas participad­as por el Estado, a través de la Sepi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain