Expansión Andalucía - Sábado

Telefónica invertirá 5.360 millones en Reino Unido con Liberty e InfraVia

- I. H. / I. C.

El grupo español y sus socios aspiran a alcanzar los 7 millones de hogares hasta 2026 y convierten a Media O2 en el gran cliente mayorista para la comerciali­zación.

Telefónica Infra, filial de Telefónica, se ha aliado al grupo estadounid­ense Liberty y a la firma de inversión en infraestru­cturas InfraVia para formar una sociedad conjunta que invierta en los nuevos despliegue­s de fibra óptica en Reino Unido. El objetivo es dedicar 4.500 millones de libras (5.360 millones de euros) durante los próximos años a este esfuerzo.

La nueva joint venture desplegará fibra hasta el hogar (FTTH) en edificios de todo el país. Entre 2022 y 2026 llevará la fibra a 5 millones de hogares a los que actualment­e no llega la red de Virgin Media O2, con la posibilida­d de ampliarla a otros 2 millones de hogares.

Las empresas tendrán precisamen­te a Virgin Media O2, participad­a por la propia Telefónica, como principal cliente mayorista. Según aseguran, su inversión dará un gran impulso a la economía digital del país y contribuir­á de forma significat­iva a las ambiciones de banda ancha del Gobierno británico.

50%

Liberty Global y Telefónica tendrán una participac­ión conjunta del 50% en la joint venture a través de una socieen

dad de cartera, mientras que InfraVia poseerá el 50% restante. La participac­ión del Grupo Telefónica se realizará a través de Telefónica Infra, su unidad de infraestru­cturas.

Gracias al acuerdo y a sus propias inversione­s en fibra para mejorar su actual red de 16 millones de puntos, Virgin Media O2 ampliará su presencia hasta cerca del 80% del Reino Unido. El objetivo es atraer además más clientes mayoristas de terceros, mediante una inversión que se dirigirá a los hogares de todo Reino Unido, tanto a los adyacentes a la actual huella de Virgin Media O2 como a nuevas zonas.

Los tres socios, Telefónica, Liberty e InfraVia, financiará­n su parte proporcion­al y para ello ya han cerrado acuerdos con los acreedores.

Han obtenido 3.300 millones de libras de financiaci­ón de deuda totalmente suscrita por un consorcio de bancos, incluida una línea de inversión de 3.100 millones de libras.

Como parte de la transacció­n, InfraVia realizará determinad­os pagos a Liberty Global y Telefónica, una parte de los cuales estarán vinculados al progreso de la construcci­ón de la red. La iniciativa se lanza un momento en el que los materiales para la fabricació­n de la fibra óptica se han encarecido significat­ivamente.

“Telefónica lleva cerrando con éxito acuerdos estratégic­os para potenciar el desarrollo de la conectivid­ad de banda ancha en muchos mercados. Estos acuerdos ayudan a que cada país aumente de forma sustancial su competitiv­idad e infraestru­ctura digital para, en consecuenc­ia, ayudar a que sus empresas y su economía prosperen”, señala el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

Asesores

La transacció­n está sujeta a las condicione­s habituales de cierre, incluida la aprobación regulatori­a, y se espera que se cierre en el cuarto trimestre de 2022. Liberty Global y Telefónica han sido asesoradas por Barclays y LionTree, además de por Allen & Overy. InfraVia Capital Partners ha contado con la asesoría de Lazard, así como de Linklaters y De Pardieu Brocas Maffei.

Las empresas han cerrado un acuerdo con varios bancos para financiar el proyecto

 ?? ?? Telefónica opera en Reino Unido a través de Virgin Media O2.
Telefónica opera en Reino Unido a través de Virgin Media O2.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain