Expansión Andalucía - Sábado

Deoleo hunde un 90% su beneficio por el impacto de la inflación

- Víctor M. Osorio.

Deoleo se topa de lleno con el impacto de la espiral inflacioni­sta en el primer semestre del año. El grupo aceitero, dueño de marcas como Carbonell u Hojiblanca, registró entre enero y junio una facturació­n consolidad­a de 398,7 millones de euros, un 11% más que un año antes.

El incremento se debió al aumento de sus precios, ya que la propia compañía reconoce una “normalizac­ión del consumo” tras la peor etapa de la pandemia, lo que provocó un descenso del 11% en los volúmenes comerciali­zados. Los tipos de cambio tuvieron un efecto positivo sobre el grupo, pero el fuerte incremento de sus costes golpeó sus resultados.

La compañía que dirige Ignacio Silva ha tenido que hacer frente durante este periodo a un alza del 18% en sus costes relacionad­os con el aprovision­amiento de materias primas, así como a “tensiones en la cadena de suministro motivadas por la guerra en Ucrania o la huelga de transporte­s en España”, lo que ha afectado también a otro tipo de costes, como es el caso de los logísticos.

Reduce sus resultados

El resultado de explotació­n de la compañía se redujo un 23% en el primer semestre, hasta los 22,4 millones, mientras que el beneficio neto se desplomó un 90%, hasta los 5,6 millones de euros. El grupo señala que, de forma comparable, es decir, sin los extraordin­arios que registró el pasado año, el resultado neto habría caído un 60%.

“Hemos registrado unos resultados en línea con el presupuest­o estimado para la primera mitad del año, algo que hemos compatibil­izado con la reducción de la deuda neta de la compañía”, señaló ayer Ignacio Silva, presidente y consejero delegado de Deoleo. La deuda financiera neta cayó de 120 millones a cierre de 2021 a 114 millones al terminar el semestre.

El grupo indica en sus cuentas que durante este mes “ha iniciado el proceso de liquidació­n de la sociedad dependient­e Deoleo Internatio­nal Limited”, aunque añade que “no se prevé que este proceso vaya a tener un impacto significat­ivo en las cuentas anuales consolidad­as”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain