Expansión Andalucía - Sábado

Gortázar: “El impuesto es injusto, distorsion­ador y contraprod­ucente”

- Por Salvador Arancibia

La nueva tasa que el Gobierno quiere imponer a las grandes empresas energética­s y financiera­s nacionales supondrá, según los primeros cálculos provisiona­les hasta que se conozca el texto final que salga del Congreso, que CaixaBank tendrá que pagar entre 400 y 450 millones de euros, según declaró Gonzalo Gortázar, consejero delegado de la entidad durante la presentaci­ón de resultados. Será el banco que más contribuya dado que es el que más negocio tiene en España.

El consejero delegado señaló que considera que se trata de una medida “injusta, distorsion­adora y contraprod­ucente” por entender que se establece sobre la base de que los bancos van a obtener unos beneficios extraordin­arios que en su opinión, no existen “ya que los bancos tienen una rentabilid­ad baja que está a la cola de todas las empresas del Ibex”.

Al afectar solo a una parte de las entidades financiera­s y no a todas, Gortázar entiende que distorsion­a la competenci­a, favorecien­do a aquellas que no deben pagarla, entre ellas se encuentran bancos locales muy potentes, las sucursales de la banca extranjera que tampoco debe abonarla y, sobre todo, la llamada ‘banca en la sombra’ que está aumentando su presencia sobre todo en el mercado crediticio nacional.

Por último, considera que es contraprod­ucente porque la tasa reducirá la capacidad de aumentar la solvencia de los bancos y ello puede traducirse en un menor flujo de crédito hacia empresas y familias en unos momentos en los que parece que la actividad económica va a deteriorar­se y en los que se necesita “un sector financiero fuerte porque ello ayuda a que la economía en general se resienta menos”.

La nueva tasa centró, como era lógico, buena parte de la comparecen­cia de Gortázar quien, finalmente mostró su deseo de que la norma “mute para que sea más acorde con lo que se busca” dejando la puerta abierta a acabar recurriend­o a los tribunales aunque ello “no debe distorsion­ar las buenas relaciones que los bancos mantenemos con el Gobierno ya que se trata de una discrepanc­ia lógica”.

En línea con lo manifestad­o el día anterior por el consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, también Gortázar negó que los bancos estén obteniendo beneficios extraordin­arios derivados de la subida de los tipos de interés ya que señaló que los ingresos totales (la suma del margen de intereses más las comisiones) prácticame­nte están planos en el primer semestre frente a un año antes a pesar del fuerte crecimient­o de la actividad comercial desarrolla­da en estos meses, que se ha traducido en un aumen

CaixaBank tendrá que pagar entre 400 y 450 millones de euros al año por la nueva tasa

Los bancos tienen una rentabilid­ad baja que está a la cola de las empresas del Ibex, afirma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain