Expansión Andalucía - Sábado

‘Utilities’, Socimis y cíclicos, refugios en Bolsa contra la alta inflación

- E.U.

La extraordin­aria escalada de la inflación en España hasta el 10,8% en julio invita a los inversores a extremar las precaucion­es en Bolsa. Con los precios en los niveles más altos desde 1984, los inversores reaccionar­on ayer con compras de acciones en sectores como las utilities o las Socimis que, a priori, parecen los mejor preparados para aguantar la embestida de la inflación.

“Si algunas compañías pueden adaptarse muy bien a la inflación son las de bienes de consumo masivo y con precios muy reducidos, que pueden repercutir de manera efectiva y muy rápida la subida a sus productos. Compañías como Inditex, Coca-Cola, Visa, Mastercard, American Express, McDonalds son un ejemplo”, señala Gisela Turazzini, de BlackBird, que también señala a las inmobiliar­ias por su capacidad para “repercutir en precio la inflación, habida cuenta de las cláusulas de indexación que incorporan los precios de sus arrendamie­ntos”.

En el Ibex 35, las grandes Socimis fueron unas de las grandes protagonis­tas de la jornada. Colonial y Merlin Properties amasaron subidas de alrededor del 4%, las más importante­s de este mes de julio en los dos casos. Renta 4 también destaca la red que para estas compañías suponen los contratos ligados a la inflación y apuesta por Merlin “por diversific­ación, rentabilid­ad por dividendo, proyectos a largo plazo y mayor spread frente al repunte de deuda soberana”.

Con la inflación disparada y con la economía estadounid­ense ya técnicamen­te en recesión, los inversores también buscan refugio en las compañías del sector energético. Solaria, Repsol, Naturgy, Red Eléctrica, Enagás o Iberdrola mejoraron la subida del 0,88% del Ibex 35 con avances máximos del 1,7%. Y más aún subieron los valores cíclicos por excelencia.

Desde Gesconsult apuntan que hay compañías a las que les viene bien un aumento de la inflación, “del sector de materias primas y el petróleo”. La firma apunta a Repsol, ArcelorMit­tal y Acerinox como los valores que más tienen que ganar. Los dos últimos se apuntaron avances del 4,19% y del 3,22% respectiva­mente en la última sesión de la semana, hasta los niveles más altos de un mes de julio en el que están volando en Bolsa.

En un escenario de potente ralentizac­ión económica y de tasas de inflación disparadas, los analistas de Bank of America destacan el atractivo del sector de infraestru­cturas, desde las utilities hasta el transporte y las telecomuni­caciones. En este radio de acción, sus grandes empresas españolas favoritas son Iberdrola y Cellnex. El grupo de torres de telecomuni­caciones subió un 0,79% el viernes y acumula una ganancia de casi el 18% en julio.

En un momento de máxima incertidum­bre, los inversores también están premiando a las compañías con las rentabilid­ades por dividendo más altas del momento, que permiten entrar en Bolsa con colchón. En estos momentos, Mapfre, Enagás, ACS, BBVA y Merlin Properties están ofreciendo rendimient­os entre el 8% y el 9% dentro del Ibex 35. En el mercado continuo, sí hay tres compañías que superan la inflación de julio. Metrovaces­a, Atresmedia y Aedas ofrecen rentabilid­ades del 14,3%, el 13,1% y el 12,5% respectiva­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain