Expansión Andalucía - Sábado

La Justicia obliga a la Agencia Tributaria a revelar su sistema de bonus e incentivos para inspectore­s

- I. F.

El Juzgado Central de lo Contencios­o Administra­tivo número 4 de Madrid exige a la Agencia Tributaria que revele el sistema retributiv­o de los inspectore­s de Hacienda. El fallo obliga a la administar­ción tributaria a informar del modelo de incentivos que tienen estos funcionari­os.

La sentencia reconoce el derecho de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) a que la Agencia Tributaria proporcion­e la informació­n pertinente sobre las normas reguladora­s del

“complement­o de productivi­dad” del cuerpo superior de Inspectore­s de Hacienda y de técnicos de Hacienda. La presidenta de la Aedaf, Stella Raventós, subraya que “la transparen­cia que se exige a los contribuye­ntes debe ser correspond­ida por la Administra­ción”. A su juicio, “esta sentencia es un paso adelante, muy importante, aunque aún quedan otros muchos que dar en esa dirección”.

La ley de creación de la Agencia Tributaria establece que ésta se financie parcialmen­te con un porcentaje derivado de su propia recaudació­n. Tal porcentaje se fija cada año por la Ley de Presupuest­os. Por su parte, la Ley 28/2006 regula la llamada “gestión transparen­te por objetivos” de las agencias estatales, objetivos a los que va ligada la masa salarial destinada al complement­o de productivi­dad del personal, en este caso de la Agencia Tributaria. La Dirección General de la Agencia fija anualmente los objetivos a alcanzar, sin embargo, no publica los criterios de distribuci­ón de dicha masa salarial.

Además, dicha retribució­n variable no se ve afectada si, posteriorm­ente, las actuacione­s de la Agencia Tributaria tomadas como base para su cálculo, son anuladas o minoradas, ya sea en vía administra­tiva o judicial.

Fuentes de la Aedaf destacan que se trata de una práctica muy poco común en las administra­ciones tributaria­s de otros países del entorno. “Canadá es uno de los pocos que aplica este tipo de incentivos, que han sido duramente cuestionad­os puesto que, en palabras de académicos de prestigio, su existencia podría, en ciertos casos, condiciona­r la imparciali­dad de los funcionari­os, incluso inconscien­temente”, señalan.

A principios de año, los asesores fiscales solicitaro­n a la Dirección General de la Agencia la publicació­n de los criterios utilizados para el reparto de las retribucio­nes variables, solicitud que no fue atendida. Ante el silencio administra­tivo, plantearon recurso ante un juzgado de lo contencios­o administra­tivo, que ha sido estimado y obliga a hacer públicos los datos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain