Expansión Andalucía - Sábado

Sánchez arremete contra los empresario­s por sus críticas a los nuevos impuestos

- M.Valverde.

su balance semestral en criticar a los empresario­s y a la oposición.“Si Botín y Galán protestan es que vamos por la buena dirección”, asegura. “Son los mismos que decían que la subida del salario mínimo iba a destruir empleo”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzó ayer un ataque sin precedente­s contra los grandes empresario­s y la patronal CEOE, para responderl­es por sus críticas a los nuevos impuestos a la banca y a las grandes compañías energética­s. Es la primera vez que el presidente pone nombres y apellidos a los empresario­s a los que critica. “He escuchado las críticas de Ana Botín (presidenta de Santander) y de [Ignacio Sánchez] Galán (presidente de Iberdrola)... si Botín y Galán protestan es que [en el Gobierno] vamos por la buena dirección”.

Precisamen­te, el consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, dijo el jueves que “a la inflación no se le combate con impuestos”, en una clara referencia a las medidas del Gobierno. Ayer se sumó a las críticas el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar. “Es una medida injusta, equivocada y errónea”. En opinión del financiero, para crear ese impuesto el Gobierno “parte de la base de que los bancos están teniendo unos resultados extraordin­ariamente elevados, y eso no es cierto”. (Ver página 11).

El Gobierno, a través del PSOE y Unidas Podemos, han presentado una proposició­n de ley en el Congreso de los

Sánchez sugiere un otro récord de gasto social en 2023, de más de 250.000 millones

Diputados para crear sendos impuestos sobre el sector energético y la banca. Con estos tributos, el Ejecutivo espera recaudar 7.000 millones de euros de los beneficios extraordin­arios de estos dos sectores, obtenidos en 2022 y 2023. Los impuestos estarán vigentes el próximo año y en 2024.

El Ejecutivo estima que la banca se va a beneficiar del incremento de los tipos de interés, que ya ha comenzado a subir el Banco Central Europeo para luchar contra la inflación. Y, por otra parte, el Gobierno calcula que las grandes compañías energética­s se están benefician­do mucho del incremento de los precios producido por la guerra de Ucrania. Rusia está utilizando los cortes de gas y petróleo al Este de Europa, Alemania, Austria e Italia, como represalia por el apoyo de la UE a Ucrania.

En este contexto es en el que se está produciend­o el enfrentami­ento entre el Gobierno y los grandes empresario­s; entre el Ejecutivo y la patronal CEOE. Precisamen­te,

Sánchez lanzó un dardo contra esta organizaci­ón empresaria­l y su presidente, Antonio Garamendi, junto a Botín y Galán por sus críticas a la subida del salario mínimo interprofe­sional (SMI) en los últimos años. Sánchez añadió: “Son los mismos que protestaro­n y dijeron que la subida del SMI iba a destruir empleo, y no ha sido así”, dijo Sánchez. Esta renta, que reciben 1,9 millones de trabajador­es, ha subido desde 2018 desde los 736 a los 1.000 euros al mes. O 14.000 euros al año, con dos pagas extraordin­arias. El mandatario recordó unas “declaracio­nes bastante desafortun­adas” de Garamendi, citando al dramaturgo alemán Bertolt Brecht (18981956) para oponerse a estos dos nuevos impuestos. “Primero, fueron a por los judíos, y a mí no me importó; luego fueron a por los comunistas, y a mí no me importó” y así sucesivame­nte, hasta que Brecht terminó: “Y cuando vinieron a por mí, ya no había nadie”. Brecht así se refirió al proceso en el que los nazis fueron acabando en Alemania con la oposición hasta llegar a la dictadura de Hitler (19331945). Con ello, Garamendi quiso expresar su recelo de que detrás de los impuestos a la banca y a las energética­s, “por sus beneficios extraordin­arios”, el Gobierno haya puesto otras grandes compañías en su lista para su ofensiva tributaria. Por ejemplo, Unidas Podemos, que forma parte del Ejecutivo, ha llegado a plantear otro impuesto extraordin­ario para las cadenas de grandes supermerca­dos, porque, en su opinión, se es

 ?? ?? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa de ayer, en el Palacio de La Moncloa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa de ayer, en el Palacio de La Moncloa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain