Expansión Andalucía - Sábado

El coleccioni­sta de viñedos

Rodríguez de Vera busca los mejores para elaborar sus vinos.

- Emelia Viaña.

“El vino te da la oportunida­d de la creación, de sentir que algo es tuyo; también de ser creativo, en el sentido de imaginar algo y hacerlo realidad”, asegura el enólogo Pepe Rodríguez de Vera, que se ha convertido en noticia por haber definido una categoría en el sector vinícola, la de coleccioni­sta de viñedos. Hay otros, como Telmo Rodríguez, pero la juventud del primero le ha dado relevancia a una profesión que comenzó a ejercer cuando en 2010 decidió elaborar vino en una finca de Chinchilla de Montearagó­n (Albacete). Vinculada a su familia desde hace siete generacion­es, Casalta está situada a 1.000 metros de altura, un espacio único para hacer un vino singular.

Tras estudiar Farmacia y Nutrición Humana y Dietética y trabajar en la farmacia familiar, Rodríguez de Vera mantenía la ilusión de vincularse al mundo del vino con ese primer proyecto, pero el mercado estaba empeñado en no dejarle cumplir ese sueño. “Lejos de tirar la toalla, decidí emprender mi propio canal de distribuci­ón y fundé en Londres una empresa de importació­n y distribuci­ón de vinos. Así surgió The One

Wine”, explica Rodríguez de Vera, que después de un año vendiendo sus productos en Londres, conoció a Kevin Chan, de Hong Kong, dueño de una distribuid­ora de vinos con el mismo nombre. “Tras numerosas reuniones, decidimos unir fuerzas y hoy es un modelo de tienda especializ­ada y wine bar con sedes en Hong Kong, Madrid o Londres”, señala Rodríguez de Vera, que, a pesar de este exitoso negocio, quiso volver al viñedo, lugar en el que se siente más cómodo.

“No podía estropear lo que había conseguido hasta ese momento comprando uva a otros productore­s para elevar la producción, así que decidí iniciar nuevos proyectos en diferentes zonas y plantearlo como una colección de vinos”, siguiendo así el ejemplo de otros enólogos y viticultor­es como Telmo Rodríguez o Raúl Pérez. “Trato de hacer vinos con alma, con una personalid­ad muy definida, que transmiten emociones, aunque que no sean perfectos a nivel técnico”, continúa este joven, que reconoce sentir pasión “por los vinos imperfecto­s”.

Para conseguir que los suyos lo sean, Rodríguez de Vera estudia la vinculació­n de la zona con el vino, el origen de los viñedos, lo que se hizo en otra época y lo replica. “Hay variedades de uva que antes estaban muy presentes que han desapareci­do por potenciar otras más productiva­s; también, formas de trabajar que eran respetuosa­s con el medio ambiente y que dejaron de ser rentables; hay que volver a eso”, concluye Rodríguez de Vera, que hoy elabora en Almansa, Méntrida, Jumilla, Utiel, MontillaMo­riles, Manzanilla, Rueda y Toro.

Empezó en Albacete y ya elabora en Méntrida, Toro, Jumilla, Utiel, Manzanilla, Montilla-Moriles y Rueda

“Trato de hacer vinos con alma, con una personalid­ad definida, aunque no sean perfectos a nivel técnico”

 ?? ?? El enólogo Pepe Rodríguez de Vera (Albacete, 1987) empezó elaborando vino en una finca familiar de Chinchilla de Montearagó­n, Albacete, y ahora tiene diferentes proyectos en Toledo, Alicante, Rioja, Toro, Rueda, Jumilla, Ibiza, Jerez, Montilla o Requena.
El enólogo Pepe Rodríguez de Vera (Albacete, 1987) empezó elaborando vino en una finca familiar de Chinchilla de Montearagó­n, Albacete, y ahora tiene diferentes proyectos en Toledo, Alicante, Rioja, Toro, Rueda, Jumilla, Ibiza, Jerez, Montilla o Requena.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain