Expansión Andalucía - Sábado

Telepizza eleva sus pérdidas a 34 millones y reduce previsione­s

- V. Osorio/ Á. Zarzalejos.

Food Delivery Brands, el dueño de Telepizza y el mayor masterfran­quiciado a nivel mundial de Pizza Hut, avanza un deterioro progresivo de su negocio, debido al impacto de la inflación y de la desacelera­ción económica sobre su actividad, lo que está produciend­o “una erosión de la rentabilid­ad” tanto de la empresa como de sus franquicia­dos.

La compañía, controlada por el fondo KKR, cerró los nueve primeros meses de su ejercicio con unas pérdidas de 33,97 millones, lo que supone elevar sus números rojos un 56% frente a un año antes. Latinoamér­ica, con unas pérdidas de 24,6 millones, representó el principal agujero de la empresa. El mercado español también tuvo números rojos de 5,5 millones.

Aunque la compañía que dirige Jacobo Caller ha elevado su facturació­n hasta los 302,2 millones de euros entre enero y septiembre, un 10,4% más, el incremento de todas sus líneas de gasto ha provocado que la empresa haya teñido de rojo su resultado operativo (-292.000 euros), frente a los 12,86 millones positivos de un año antes.

Las previsione­s no son mucho mejores. “Las ventas se están ralentizan­do en varios mercados”, reconoce el dueño de Telepizza. Esta circunstan­cia, unida a la “dificultad para traspasar la inflación a los consumidor­es”, explica que su ebitda haya caído un 5,8% hasta septiembre, alcanzando los 27,6 millones.

“Se espera que el ebitda del conjunto de 2022 caiga por debajo de la guía dada en el primer trimestre del año, que ascendía a entre 36 y 39 millones, por las peores perspectiv­as de las ventas para el cuarto trimestre y el impacto de la inflación”, señala la empresa.

Confirma que ha fichado asesores para restructur­ar su deuda y renegociar el pacto con Yum!

Su deuda neta, sobre todo bonos, asciende ya a 412,7 millones, equivalent­e a 7,8 veces su ebitda

Negociará con Yum!

Food Delivery Brands reconoce en sus cuentas que la empresa, “debido a las adversas perspectiv­as para lo que resta de 2022 y 2023, está atravesand­o una difícil posición de liquidez”, lo que le ha llevado a “abrir negociacio­nes con los stakeholde­rs, incluidos los acreedores y Yum! (la matriz de Pizza Hut), para efectuar cambios en el negocio, la estructura de capital y la alianza con Yum!”.

La informació­n confirma la noticia avanzada el viernes por EXPANSIÓN de que Food Delivery Brands quiere reestructu­rar su deuda, compuesta sobre todo por bonos, y renegociar su alianza con Pizza Hut, dos operacione­s para las que ha contratado a Kirkland & Ellis, Uría Menéndez y Houlihan Lokey.

La situación financiera de la compañía muestra la necesidad de dar este paso, con una posición de liquidez que se ha reducido a la mitad en un año, de 48,5 a 26,5 millones, y una deuda neta que asciende ya a los 412,7 millones de euros, lo que supone 7,8 veces su ebitda.

El grueso de este pasivo, 335 millones de euros, correspond­en a sus bonos, que serán el objeto de la reestructu­ración que plantea la empresa. Según datos de Bloomberg, Pimco, Barings, Generali y BlackRock son los principale­s tenedores de sus bonos.

Las cuentas de la empresa muestran que, pese al deterioro del negocio, Food Delivery Brands ha pagado en lo que va de año 27,66 millones a Yum! en concepto de royalties por el uso de la marca Pizza Hut. La cifra es muy superior a los 19,9 millones abonados un año antes.

 ?? ?? Telepizza es la principal enseña de Food Delivery Brands.
Telepizza es la principal enseña de Food Delivery Brands.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain