Expansión Andalucía

Taylor Swift convierte en oro sus conciertos en Reino Unido

LOS QUINCE CONCIERTOS QUE TIENE PROGRAMADO­S EN GRAN BRETAÑA TENDRÁN UN IMPACTO ECONÓMICO DE 1.162 MILLONES DE EUROS. EL GASTO MEDIO POR ASISTENTE SE CALCULA EN 1.000 EUROS.

- Artur Zanón. Barbie Oppenheime­r.

¿Se gastaría usted 989 euros en ir a un concierto? La respuesta seguro que admite matices, pero este es el importe que se ha calculado que desembolsa­rán, de media, cada uno de los seguidores de Taylor Swift para verla en su gira en Reino Unido.

La cantante norteameri­cana ha pasado el ecuador de su Eras Tour, que le está llevando, con unos 150 conciertos, a recorrer todo el mundo. Si no hay cambios, le quedan 65 fechas, de las que dos están agendadas en España (en el Santiago Bernabéu, en Madrid) y quince, en Reino Unido, el país con más citas pendientes con sus seguidores.

Canciones estudiadas en universida­des, centro de una teoría conspirato­ria favorable a Biden y estrella de la pasada Super Bowl tras su beso a Travis Kelce... En definitiva, una estrella que mueve masas y montañas de dinero.

Los analistas de Barclays del ámbito del entretenim­iento han sacado la calculador­a con una edición especial de lo que denominan Swiftonomi­cs y han llegado a la conclusión de que esos conciertos moverán este verano 997 millones de libras (1.162 millones de euros al cambio).

En primer lugar, cuentan con que todas las entradas están agotadas. La cantante actuará ocho veces en Wembley, que tiene una capacidad para 90.000 seguidores. Fuera de Londres, tiene tres conciertos en el Anfield Stadium de Liverpool (54.000 personas) y otros tantos en el BT Murrayfiel­d Stadium de Edimburgo (72.990), a los que se añade el de Cardiff, en el Principali­ty Stadium, para 74.500 gargantas.

A partir de aquí, aparecen decenas de conceptos en los que dejarse dinero para regocijo de cada seguidor y alegría de Taylor Swift y la economía británica. Esos más de 1.000 euros equivalen a salir por la noche doce veces o duplican el coste de asistir a una boda.

Entradas VIP

El más importante es la entrada, con una media de 240 euros por aficionado, aunque existe una minoría no pequeña (un 14%) que ha desembolsa­do más de 400 libras (466 euros) por pases VIP con asientos y merchandis­ing exclusivos.

Tras el pase, la partida más importante son los 141 euros por el alojamient­o, ya que una parte importante se desplaza de fuera y aprovecha para visitar la isla. Solo entre los seguidores británicos que piensan ir a un concierto de Taylor Swift, una cuarta parte deberá viajar a otra ciudad y una quinta parte cruzará el Canal de la Mancha porque no encuentra entradas más cerca, porque le sale más barato o porque aprovechar­á para irse de vacaciones.

Otra parte importante es el viaje, con 129 euros, así como la indumentar­ia. Barclays ha calculado que un 18% se comprará ropa nueva especialme­nte para acudir al concierto: 69 euros más al gasto medio para ver a Taylor Swift.

Pero además del concierto, están los decenas de puestos donde se venden productos oficiales de la estrella de 34 años, con sudaderas por 70 euros, camisetas por 40 euros, gorras por 25 euros y bisutería. Aquí se espera un gasto medio de 92 euros. En el cálculo también se ha incluido la caja que facturarán restaurant­es y pubs, con 69 euros por personas entre hamburgues­as, pizzas, patatas y cervezas. Restaurant­es, hoteles y tiendas están Ready for it.

“Los fans tienden a preferir cada vez más una experienci­a completa que les marque personalme­nte y convierten cada concierto en unas potenciale­s vacaciones y cada evento en una oportunida­d para gastarse el dinero en ropa, comida y merchandis­ing”, explica el director del grupo de patrocinio­s de Barclays, Tom Corbett. “Para alguien que no sea seguidor de Taylor Swift, ese dinero puede parecer un dispendio para tratarse de un concierto, pero para quien tiene una entrada en esta gira, cada euro gastado es una inversión que retendrá en la memoria”, añade Peter Brooks, director del área de ciencia del comportami­ento del mismo banco.

Más allá de si este fenómeno es comparable o no a la locura que desataron Elvis o The Beatles, los analistas tienen clara la incidencia de las grandes estrellas en la economía. El pasado julio, el gasto en entretenim­iento en Reino Unido se disparó un 15,8% respecto a un año atrás coincidien­do con la preventa del Eras Tour y los estrenos de

y

La preferenci­a por una experienci­a completa explica que el gasto total medio pueda parecer alto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain