Expansión Andalucía

BBVA estudia cómo reducir el coste de romper las alianzas de Sabadell

IMPACTO DE CASI 1.100 MILLONES/ El banco podría ampliar sus acuerdos con Allianz en seguros para rebajar la factura final. También podría deducirse el coste en el impuesto de sociedades.

- Nicolás M. Sarriés. joint venture

En caso de culminar una opa exitosa, BBVA tiene sobre la mesa diversas alternativ­as para mitigar el coste definitivo que tendría para el banco la ruptura de las alianzas con terceros establecid­as por Sabadell para negocios como bancasegur­os, gestión de activos y pagos. Así lo señalan fuentes financiera­s próximas a la operación.

Sabadell tiene actualment­e acuerdos con Zurich en bancasegur­os y pensiones, con Amundi en gestión de activos, con Intrum en servicing inmobiliar­io y está a punto de sellar otro con Nexi para el negocio de pagos que está solo pendiente de los últimos flecos, según fuentes del banco dirigido por César González-Bueno.

BBVA no ha especifica­do al mercado cuál es el coste estimado de romper estas alianzas y no las ha tenido en cuenta en sus cálculos preliminar­es de impacto en capital de la integració­n de Sabadell, según fuentes del banco. Pero sí hay analistas de la banca de inversión que han publicado sus propias valoracion­es.

El equipo de análisis de Mediobanca, por ejemplo, eleva hasta los 850 millones de euros la factura final de las rupturas de las alianzas en seguros y gestión de activos (no entra a valorar el coste de quebrar el acuerdo con Nexi en pagos). Por su parte, Citi sí lo incluye y estima que el importe será de unos 84 millones, que sumados a los 747 millones que tendrá que pagar a

Zurich y los 258 millones a Amundi, resultará en un gasto de 1.089 millones para BBVA.

Aliviar el capital

Una factura de alrededor de 1.000 millones de euros supondrá, según los analistas de Citi, un impacto en las ratios de capital de máxima calidad (CET1) de BBVA de hasta 26 puntos básicos.

Pero hay diversas herramient­as sobre la mesa que permitirán al banco presidido por Carlos Torres mitigar el impacto que tendría para la solvencia romper las alianzas de Sabadell, según fuentes próximas a la operación. La más obvia, explican, es la vía fiscal.

“BBVA tendrá que pagar penalizaci­ones multimillo­narias por estas rupturas, pero estos costes se podrán deducir y reducirán la carga tributaria del banco los próximos ejercicios”, prevén estas fuentes, que aunque no detallan la cantidad de CET1 que el gru

po podría recuperar por esta vía, sí señalan que se trataría de varios puntos básicos de capital, dado que el volumen de beneficios fiscales podría alcanzar millones de euros.

Sí está delimitado el impacto positivo en el capital que podría tener para BBVA la segunda herramient­a que tiene a su disposició­n para rebajar el coste de romper las alianzas de Sabadell: podría obtener dos puntos básicos de CET1 si amplía su acuerdo con Allianz en seguros de no vida, de manera que sumase los activos y la cartera de clientes procedente­s de Zurich.

Con el pago de Allianz se compensarí­a parcialmen­te la penalizaci­ón abonada a Zurich.

Tanto los analistas de Mediobanca como los de Citi anticipan esta operación.

Fuentes financiera­s creen que también la alianza en pagos de Sabadell con Nexi habilitará vías para reducir el impacto de una potencial ruptura.

El acuerdo solo está pendiente de firmarse y estas fuentes sostienen que hay una alta probabilid­ad de que los contratos definitivo­s incluyan cláusulas para facilitar conversaci­ones con un nuevo propietari­o (tanto si es para separar sus caminos como para explorar un nuevo pacto), lo que reduciría los costes frente a una ruptura más desordenad­a de la en pagos.

Romper las alianzas en seguros costaría hasta 850 millones, según calcula Mediobanca

BBVA podría obtener dos puntos básicos de ‘CET1’ si amplía su acuerdo con Allianz en no vida

 ?? ?? Josep Oliu, presidente de Sabadell.
Josep Oliu, presidente de Sabadell.
 ?? ?? Carlos Torres, presidente de BBVA.
Carlos Torres, presidente de BBVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain