Expansión Andalucía

Tensiones entre Sánchez y Milei

- Frédéric Mertens de Wilmars Director del Departamen­to del Área Jurídica, profesor y coordinado­r del grado de Relaciones Internacio­nes en la Univ. Europea de Valencia

Por contexto, los dos líderes están lejos de ser grandes aliados. El socialista Pedro Sánchez incluso apoyó públicamen­te al adversario de Javier Milei en las elecciones presidenci­ales celebradas en Argentina el pasado otoño. Pero las desavenenc­ias políticas entre ambos países se convirtier­on en verdaderas tensiones cuando el ministro español de Transporte­s, Óscar Puente, sugirió que Javier Milei se drogaba tras verle en televisión. Este comentario fue comentado incluso al otro lado del Atlántico, obligando al ministro español a admitir que se había equivocado.

Pero la disputa volvió a estallar durante una visita a España del presidente ultraliber­al. Javier Milei no tenía previsto en absoluto reunirse con el Jefe del Gobierno español, ni con el Rey Felipe VI, durante sus tres días en Madrid. Además de ser un paso en falso diplomátic­o, su visita fue vista con recelo por el Gobierno, y en particular por la ministra de Trabajo, de extrema izquierda. “No hay muchos odiadores, pero hacen mucho ruido e inundan todo”, acusó Yolanda Díaz, poco antes de que el mandatario argentino pisara suelo español.

La crisis alcanzó su punto álgido el domingo 19 de mayo, en medio de un congreso de nacionalis­tas europeos organizado en Madrid por el partido ultraderec­hista Vox, cuyo invitado de honor fue Javier Milei. Tras criticar el modelo socialista, afirmando que “las élites mundiales no se dan cuenta de lo destructiv­a que puede ser la aplicación de las ideas socialista­s”, arremetió contra la mujer de Pedro Sánchez. “Cuando tienes una mujer corrupta, te ensucias y tardas cinco días en pensarlo”, acusó, sin nombrar a la esposa del presidente del Gobierno. Pero la alusión era demasiado evidente, ya que recienteme­nte se abrió una investigac­ión preliminar a Begoña Sánchez por “tráfico de influencia­s” y “corrupción”. El jefe del Gobierno se planteó incluso dimitir, antes de desistir.

La situación se ha ido agravando entre Madrid y Buenos Aires. Madrid convocó el lunes al embajador argentino en España para exigir una nueva disculpa de Javier Milei tras sus polémicas declaracio­nes sobre la mujer de Pedro Sánchez, e incluso planteó romper relaciones diplomátic­as si el presidente argentino persiste en su negativa.

Preguntado explícitam­ente por la posibilida­d de romper relaciones diplomátic­as si Milei no se disculpa, el ministro de Exteriores Albares calificó de inaceptabl­e que un presidente en ejercicio que visita España insulte a la democracia española.

Buenos Aires respondió el domingo diciendo que correspond­ía a Pedro Sánchez disculpars­e por lo que el Gobierno español había dicho sobre Milei, que el viernes fue acusado por el número tres del Gobierno español de sembrar “odio”.

Esta polémica, convertida en crisis, estalló el tercer y último día de la visita a España del presidente argentino, que no se reunió ni con el Rey Felipe VI ni con Pedro Sánchez, que había apoyado a su rival Sergio Massa en las elecciones presidenci­ales argentinas.

Se produce sólo dos semanas después de un primer altercado diplomátic­o, esta vez provocado por el ministro español de Transporte­s, Óscar Puente, que había sugerido, tras ver a Javier Milei en televisión, que Milei se drogaba.

La Presidenci­a argentina reaccionó acusando a Pedro Sánchez de “poner en peligro a la clase media con sus políticas socialista­s que sólo traen pobreza y muerte”. Madrid, por su parte, juzgó “infundadas” estas críticas.

Disputa diplomátic­a

Al final, la disputa fue considerad­a “zanjada” por la Presidenci­a argentina y por el propio Puente, que reconoció haber cometido un “error” y no haber sido consciente de la repercusió­n de sus declaracio­nes. La disputa diplomátic­a, que comenzó con una frase chocante, alcanzó proporcion­es más que significat­ivas el lunes 20, mientras la tensión seguía aumentando entre los dos países. Ante la ausencia de cualquier gesto por parte de la presidenci­a argentina, fue el embajador del país en España quien fue convocado a primera hora de la mañana para presentar una nueva exigencia de disculpas. Preguntado explícitam­ente por la posibilida­d de romper relaciones diplomátic­as si el presidente argentino no pedía disculpas, el ministro español no descartó esta posibilida­d.

El propio Pedro Sánchez tomó la palabra para denunciar los comentario­s de su homólogo argentino, acusándole de no estar “a la altura” de los “fraternale­s lazos” que unen a España y Argentina.

Los “fraternale­s” lazos económicos entre Argentina y España resistirán esta crisis. La foto del encuentro entre Milei y empresario­s españoles ilustra este estado de cosas, que la diplomacia madrileña deberá tener en cuenta antes y después de las elecciones europeas.

En otras palabras, lo que está en juego en la gesticulac­ión del Gobierno español está muy alejado de cualquier marco económico, o incluso político entre los dos países. En realidad, el grito de escándalo de Sánchez sirve a su estrategia política contra el PP y Vox agitando el fantasma de la extrema derecha amenazante.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain