Expansión Andalucía

Amancio Ortega y Bernard Arnault redoblan la apuesta por el ladrillo

Los grandes patrimonio­s han aprovechad­o la subida de tipos para hacerse con inmuebles icónicos en un entorno menos competitiv­o y revalidan su posición como principale­s compradore­s de activos.

- Rebeca Arroyo.

Las grandes fortunas se decantan por residencia­l y naves logísticas, con casi la mitad de la inversión

Las grandes fortunas revalidan su posición como principale­s compradore­s de inmuebles en un momento turbulento para el negocio del ladrillo. Empresario­s como Amancio Ortega, a través de Pontegadea, o Bernand Arnault, principal accionista del conglomera­do de lujo LVHM, entre otros, han aprovechad­o la subida de los tipos de interés para hacerse con algunas joyas inmobiliar­ias en un entorno menos competitiv­o.

De acuerdo con el informe de The Wealth Report, elaborado por la consultora Knight Frank, los grandes patrimonio­s invirtiero­n 338.000 millones de dólares (311.000 millones de euros) en activos inmobiliar­ios, lo que representa casi la mitad del total transaccio­nado el pasado año. El porcentaje sería incluso superior, en el entorno del 60%, en el caso de España.

Con todo, las grandes patrimonia­les superarían en inversión a fondos institucio­nales, que destinaron 221.000 millones de dólares el pasado año a la compra de activos, y a administra­ciones y organismos públicos, que gastaron 73.100 millones de dólares.

Por tipología de activos, los inversores privados se decantaron principalm­ente por el sector residencia­l, con 100.000 millones de dólares. Por detrás están el negocio industrial y logístico (70.700 millones), oficinas (66.600 millones) y retail (59.100 millones).

Si se incluye al resto de inversores, los sectores industrial y logístico fueron por primera vez los que más capital recibieron, con una cuarta parte del total (174.000 millones de dólares). Retail, hoteles y residencia­s para mayores aumentaron la cuota de inversión recibida, mientras que las oficinas cayeron del 25% al 22% del total, y el sector residencia­l se contrajo del 30% al 24%, según Knight Frank.

Por procedenci­a de los fondos, los inversores de Estados Unidos, Canadá y Singapur representa­ron casi la mitad de la inversión inmobiliar­ia insprint,

ternaciona­l en 2023. Los únicos inversores que crecieron en inversión neta fueron Emiratos Árabes (+349%) y Japón

(+156%). Para el capital japonés, 2023 fue un año récord, con 8.000 millones de dólares de inversión, aprovechan­do

un coste de endeudamie­nto menor. En concreto, el inversor japonés se alzo como la quinta mayor fuente de capi

tal, tras años de no aparecer en el ránking. En Europa, los inversores franceses fueron los más activos, con 3.100 millones invertidos, principalm­ente en Alemania, España, Italia y Reino Unido. España, por su parte, concentró sus esfuerzos en activos de EEUU, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido.

Londres fue la principal ciudad receptora de inversión inmobiliar­ia internacio­nal en 2023, con 7.600 millones de dólares, si bien los grandes patrimonio­s se decantaron por los centros urbanos de Singapur, Berlín y Dublín.

 ?? ?? RÉCORD PARA LVHM El hólding de lujo de Bernard Arnault cerró 2023 con inversión récord de 2.660 millones de dólares (2.450 millones de euros) en activos. Puja por un edificio en la Quinta Avenida de Manhattan.
RÉCORD PARA LVHM El hólding de lujo de Bernard Arnault cerró 2023 con inversión récord de 2.660 millones de dólares (2.450 millones de euros) en activos. Puja por un edificio en la Quinta Avenida de Manhattan.
 ?? ?? PONTEGADEA ACELERA La patrimonia­l de Amancio Ortega destinó 1.000 millones en 2023 a inmuebles. Este año sigue con el con la adquisició­n de logística y oficinas (en la foto su última compra en Luxemburgo).
PONTEGADEA ACELERA La patrimonia­l de Amancio Ortega destinó 1.000 millones en 2023 a inmuebles. Este año sigue con el con la adquisició­n de logística y oficinas (en la foto su última compra en Luxemburgo).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain