Expansión C. Valenciana

Larry Fink se reúne con Naturgy, Iberdrola, Acciona, Repsol y Ferrovial

EN SU VISITA A MADRID/ El consejero delegado de la mayor gestora de fondos del mundo se cita con varios altos ejecutivos del sector energético y de infraestru­cturas, uno de sus principale­s focos de crecimient­o.

- S. Sánchez/ R. Casado.

Larry Fink, consejero delegado de BlackRock, la mayor gestora de fondos de inversión del mundo, pasó el día de ayer en Madrid, en el marco de su Iberian Investors Day. El ejecutivo, que aprovechó la jornada para citarse con inversores, empleados de la gestora y clientes, se reunió con varios directivos del Ibex 35.

Durante su visita a Madrid, Fink mantuvo un encuentro con varios altos ejecutivos del sector español de la energía y la infraestru­ctura, destinado principalm­ente a hablar sobre el proceso de transición hacia un modelo económico más sostenible.

Según fuentes cercanas a la reunión, asistieron presidente­s y consejeros delegados de compañías como Naturgy, Iberdrola, Repsol, Acciona y Ferrovial, entre otros.

De acuerdo a los registros de la CNMV, los fondos de BlackRock tienen participac­iones de entre el 3% y el 6% en Iberdrola, Repsol, Acciona y Ferrovial. En el caso de Naturgy, ahora tiene menos del 1%, pero la gestora estadounid­ense está en proceso de compra de Global Infrastruc­ture Partners (GIP), firma que a través de sus vehículos de capital riesgo controla un 20% del operador gasista.

Entre los asistentes, según ha podido saber EXPANSIÓN, estuvo Francisco Reynés, presidente de esta compañía. Representa­ntes de ACS mantuviero­n una conversaci­ón por separado hace unos días con Fink, al no poder asistir ayer.

Pese a esas posiciones significat­ivas en las empresas, la reunión sirvió sobre todo para hablar de asuntos genéricos, como el desarrollo de las energías limpias en Europa y Estados Unidos; el coste de este proceso y la necesidad de una regulación que facilite las inversione­s sin descarrila­r la economía.

BlackRock ha declinado hacer comentario­s sobre la visita de su consejero delegado a España.

Según afirmó Fink en una reciente entrevista con EXPANSIÓN, la transición energética es el cambio más dramático que va a vivir la economía global en esta generación, pero se trata de un proceso que puede ser muy inflacioni­sta si se realiza de manera acelerada y no se utilizan las nuevas tecnología­s de manera eficiente.

Operación

El encuentro de Larry Fink con las principale­s empresas españolas del sector energético y de las infraestru­cturas se produce tras la adquisició­n de GIP, por BlackRock.

En enero de este año, la mayor gestora del mundo, la única con más de 10 billones de dólares bajo gestión, adquirió al gestor independie­nte de infraestru­cturas Global Infrastruc­ture Partners (GIP) por 12.500 millones de dólares (unos 11.400 millones de euros).

Con la compra de GIP, todavía pendiente de las pertinente­s autorizaci­ones regulatori­as, BlackRock se convierte en el segundo mayor gestor de activos de infraestru­cturas del mundo, con 150.000 millones de dólares bajo gestión, uno de los grandes focos de crecimient­o de la gestora de activos a largo plazo.

“Las infraestru­cturas son una de las oportunida­des de inversión a largo plazo más interesant­es, a medida que una serie de cambios estructura­les remodelan la economía global”, aseguró Larry Fink al anunciar la operación.

 ?? ?? Larry Fink, consejero delegado de BlackRock.
Larry Fink, consejero delegado de BlackRock.
 ?? ?? Francisco Reynés, presidente de Naturgy.
Francisco Reynés, presidente de Naturgy.
 ?? ?? Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
 ?? ?? José Manuel Entrecanal­es, CEO de Acciona.
José Manuel Entrecanal­es, CEO de Acciona.
 ?? ?? Rafael del Pino, presidente de Ferrovial.
Rafael del Pino, presidente de Ferrovial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain