Expansión Catalunya - Sábado

Bruselas combate el alza de la electricid­ad

-

La Cumbre de Energía de los veintisiet­e Estados miembros de la Unión Europea acordó ayer tres de las propuestas que hace unas semanas planteó la Comisión: recorte de ingresos a las eléctricas, tasa a las petroleras y gasistas y descenso del consumo de luz. Quedó fuera del paquete final la propuesta de España y otros trece países de establecer un límite de precios a todas las importacio­nes de gas para controlar el aumento de la factura energética. Para Teresa Ribera, vicepresid­enta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, la UE se ha “quedado corta” en el asunto del tope al gas. Y es que España es vulnerable no solo al precio de las importacio­nes rusas sino también al de las procedente­s de Argelia, cuyos precios están siendo renegociad­os con Naturgy. Las tres medidas aprobadas, aunque no radicalmen­te ambiciosas, permitirán un alivio de precios. Se trata de la reducción de un 5% de la demanda eléctrica en horas punta y del 10% entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de marzo de 2023; una tasa a las empresas de combustibl­es fósiles (petroleras, gasistas y empresas de carbón) por los altos beneficios que están generando en la crisis energética, y el límite de 180 euros por megavatio hora al precio al que las nucleares y renovables, incluidas hidráulica­s, pueden comerciali­zar la energía (que España ya cumple). Las medidas entrarán en vigor el 1 de diciembre (se podría haber sido más ambicioso acortando la entrada en vigor) y durarán hasta el 31 de diciembre de 2023, siendo compatible­s con las puestas en marcha a nivel nacional por los Estados miembros si tienen un carácter equivalent­e, como es el caso de la excepción ibérica en España y Portugal. El jueves el Gobierno alemán anunció un fondo de 200.000 millones para ayudar a particular­es y empresas a pagar la electricid­ad. El plan, que generó algunas críticas en la Cumbre de Energía, no es sin embargo incompatib­le con lo aprobado en Bruselas, y refleja una legítima movilizaci­ón para aliviar una situación límite.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain