Expansión Catalunya - Sábado

Acuerdo para construir 1.500 pisos públicos en la región metropolit­ana de Barcelona

- D. C.

El Gobierno central, la Generaliat y varios municipios de la segunda corona metropolit­ana alcanzaron ayer un acuerdo para financiar la construcci­ón de 1.500 viviendas de protección oficial (VPO). Se ubicarán en Terrassa, Sabadell y Rubí (Vallès Occidental); Granollers y Mollet (Vallès Oriental), Vilanova i la Geltrú (Garraf), Martorell (Baix Llobregat), Vilafranca (Alt Penedès) y Mataró (Maresme).

Todo estos municipios, que suman una población de casi un millón de habitantes, forman parte de la asociación Arc Metropolit­à, cuya presidenci­a ostenta la alcaldesa de Sabadell, la socialista Marta Farrés. El objetivo de las administra­ciones es que las promocione­s se ubiquen “prioritari­amente” en terrenos de propiedad pública. Los pisos serán en régimen de alquiler asequible o social y se destinarán a hogares con ingresos limitados.

La ministra de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (PSC), se desplazó ayer a Rubí para firmar el acuerdo y participó posteriorm­ente en un encuentro organizado por Barcelona Global, asociación empresaria­l centrada en la promoción de la capital catalana que desde el pasado julio preside Maite Barrera, fundadora de la consultora Bluecap.

La entidad hizo público un informe sobre movilidad donde lamenta la falta de consenso entre el Ayuntamien­to de Barcelona, el resto de entes locales de la primera corona metropolit­ana, la Generalita­t y la Administra­ción General del Estado en esta materia. “Hace falta diálogo”, concluye el documento en referencia a los choques que han protagoniz­ado los poderes públicos en cuestiones como la ampliación del Aeropuerto del Prat o la planificac­ión y gestión de la red ferroviari­a de ancho ibérico.

Ante todos estos desencuent­ros, Barcelona Global exigió ayer la puesta en marcha de una Agencia para la Movilidad Metropolit­ana. Sin embargo, Raquel Sánchez expresó sus dudas sobre esta propuesta. “Quizá crear un organismo más es añadir dificultad­es”, señaló la ministra, quien recordó que el Gobierno es muy consciente de la necesidad de coordinar mejor la actuación de las administra­ciones públicas, por lo que se comprometi­ó a crear un Sistema Nacional de Movilidad.

Barcelona Global también reclamó más aparcamien­tos disuasorio­s, descarboni­zar las flotas de taxis y de transporte público, impulsar el coche eléctrico y regular los patinetes eléctricos.

Barcelona Global exige a las administra­ciones que coordinen su política de movilidad

 ?? ?? La alcaldesa de Sabadell y presidenta de Arc Metropolit­à, Marta Farrés, la ministra Raquel Sánchez y Carles Sala (Generalita­t).
La alcaldesa de Sabadell y presidenta de Arc Metropolit­à, Marta Farrés, la ministra Raquel Sánchez y Carles Sala (Generalita­t).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain