Expansión Catalunya - Sábado

Qué fue de los ‘bulliniano­s’

Dónde están las piezas clave del equipo de Ferran Adrià cuando cerró elBulli como restaurant­e.

- Marta Fernández Guadaño.

El 30 de julio de 2011, ofrecieron su último servicio en Cala Montjoi. Aunque elBulli cerró al público, la mayoría de aquel equipo del que fue cinco veces mejor restaurant­e del mundo continuó ligado a Ferran Adrià de una forma más o menos estrecha en elBullifou­ndation. De esta fundación creada por el chef con su socio Juli Soler –fallecido en 2015–, concebida como think tank, han salido metodologí­as de análisis como Sapiens o proyectos como Bullipedia, más de 30 libros de 500 páginas en formato enciclopéd­ico. No es una exageració­n: son miles los bulliniano­s que once años después del cierre llenan cocinas y salas de todo el mundo.

En 2022, muchas de aquellas piezas clave de elBulli siguen trabajando con Adrià en el espacio de la Costa Brava reconverti­do en elBulli 1846 (que abrirá a medio plazo como centro expositivo para conservar el legado intelectua­l y material de elBulli) o desde Barcelona. Entre las personas que están actualment­e en elBullifou­ndation y que procedían de elBullires­taurante, están Lluis García –que pasó de ser director del restaurant­e a desempeñar el mismo rol en la fundación–, Marc Cuspinera, Lluís Biosca, Jose Mari López, Fernando Martín, Ferran Centelles, Rita Soler (hija de Juli), Ernest Laporte y Pilar Somoza. ¿Qué fue del resto de bulliniano­s del dream team de elBulli, dónde están y qué hacen?

Hoy que cada semana se celebra como mínimo un par de congresos culinarios, que los ránkings son herramient­as para medir el sector y que los chefs viven de evento en evento y han convertido en commoditie­s conceptos como menú degustació­n, taller o I+D y asesorías a marcas de alimentaci­ón u hoteles, hay que tener claro que nada de eso estaría ocurriendo sin Ferran Adrià, elBulli y el batallón de bulliniano­s.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain