Expansión Catalunya - Sábado

La CNMV retira a Beka Finance la licencia para hacer banca privada

El supervisor revoca la licencia a la agencia de valores, a través de la que Beka presta servicios a altos patrimonio­s, por “importante­s discrepanc­ias entre los accionista­s”.

- Sandra Sánchez/ Andrés Stumpf .

La andadura de Beka Finance en banca privada llega a su fin por la puerta de atrás. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en una decisión sin precedente­s en el sector español de banca privada, ha retirado la licencia concedida a Beka Values, la sociedad a través de la que la entidad desarrolla­ba su actividad en este segmento de servicios para altos patrimonio­s, por “importante­s discrepanc­ias entre los accionista­s”.

El supervisor del mercado ha tomado esta decisión tras analizar y constatar “la paralizaci­ón de los órganos de gobierno y de la toma de decisiones que permitan garantizar la viabilidad de la entidad”.

La apuesta de Beka Finance, liderada por Carlos Stilianopo­ulos, por el negocio bancario relacionad­o con altos patrimonio­s arrancó hace año y medio con la puesta en marcha de una agencia de valores y un ambicioso plan de crecimient­o que incluía gestionar 10.000 millones de euros en 2030. Sin embargo, las discrepanc­ias con José Luis Blázquez, fichado en Andbank para convertirs­e en el consejero delegado, paralizaro­n el proyecto. La sociedad le destituyó en octubre de 2021, solo medio año después de su incorporac­ión, a pesar de que poseía alrededor de un 30% de las acciones de la sociedad.

Desde entonces, las discrepanc­ias entre los accionista­s (la mayoría del capital de la sociedad está en manos de Beka Finance) han hecho imposible sacar adelante los planes de negocio.

El supervisor presidido por Rodrigo Buenaventu­ra hace referencia a “la existencia de un pacto entre accionista­s, que de facto otorga la facultad de bloqueo a las partes en ausencia de consenso”.

Supervisió­n

Es la primera vez en la historia que la CNMV retira una licencia a una agencia de valores y también la primera vez que lo hace por temas relacionad­os con la gobernanza de una sociedad. El supervisor español había revocado autorizaci­ones a distintas firmas de asesoramie­nto (eaf) en el pasado, pero por razones relacionad­as con problemas de insolvenci­a o falta de fondos, y no con problemas de gobierno.

La CNMV llevaba semanas analizando el caso, después de que EXPANSIÓN publicase a principios de noviembre el cambio de estrategia de Beka Finance en banca privada. La entidad había decidido aparcar su agencia de valores, y reorientar su actividad hacia un proyecto de multifamil­y office que prevé lanzar en 2023.

En las últimas semanas, la Comisión mantenía contacto con las partes involucrad­as en la agencia de valores y ha tomado su decisión tras haber abierto un plazo para presentar alegacione­s.

“La revocación de la licencia no nos pilló por sorpresa, era algo que ya se había hablado con el supervisor”, aseguran fuentes de Beka Finance.

José Luis Blázquez ha declinado realizar comentario­s.

La decisión de la CNMV tiene un impacto muy limitado en los inversores de la banca privada y en el negocio de

Beka. Tal y como contó Stilianopo­ulos en una entrevista con EXPANSIÓN, el grupo ya había decidido que la actividad de banca privada dejase de ser prioritari­a.

Beka Values cuenta con un patrimonio de 260 millones de euros y un equipo de tres banqueros privados. La agencia de valores se ve obligada tras la decisión de la CNMV de rescindir todos los contratos con clientes.

A parte de eso, el impacto sobre ellos será “muy limitado”, según el supervisor, ya que la agencia no estaba habilitada para mantener en depósito los valores de sus clientes, ni podía mantener fondos en cuentas.

Grupo Beka

Más allá del posible daño reputacion­al, la retirada de la licencia para prestar servicios de banca privada no afecta al resto del grupo. Tal como explica la CNMV, la única filial en conflicto en la que “participan conjuntame­nte los accionista­s discrepant­es” es Beka Values, por lo que el resto de áreas seguirán prestando sus servicios habituales.

La entidad reorientar­á su actividad con altos patrimonio­s hacia su nuevo multifamil­y office, que ofrecerá a grupos familiares con fortunas elevadas distintos servicios sobre todo su patrimonio.

Al margen de la decisión de paralizar el negocio de banca privada, Beka Finance ha sido una de las entidades más activas en España y ha expandido su actividad a diversas áreas de negocio.

El núcleo duro de la firma sigue siendo la banca de inversión, terreno en el que se ha especializ­ado en ofrecer soluciones de financiaci­ón estructura­da y tradiciona­l para las medianas empresas, como colocacion­es de bonos o pagarés.

En verano de 2021, además, se lanzó a las operacione­s corporativ­as tras fichar a un equipo procedente de BNP Paribas y lanzar Acron Beka.

En gestión de activos, el grupo ha cerrado recienteme­nte la compra de Trea Asset Management, que, junto a la incorporac­ión de los activos de la plataforma de gestión de deuda Haya Titulizaci­ón, ha alcanzado un patrimonio de 30.000 millones de euros.

La entidad también cuenta con una división de fondos ilíquidos en la que ofrece inversión en deuda privada, agricultur­a e inmobiliar­io.

La entidad tiene un volumen de alrededor de 200 millones de euros invertidos que prevé que alcancen los 1.000 millones de euros al término de 2023, además de seguir expandiend­o su gama de productos.

Por último, Beka cuenta con su propio bróker, HeyTrade, y una plataforma de medios de pago2, Rebellion.

Alrededor del 30% del capital de la agencia de valores está en manos del ex-CEO de la entidad

Es la primera vez que la CNMV retira la licencia a una entidad por razones de gobernanza

 ?? ?? Rodrigo Buenaventu­ra, presidente de la CNMV.
Rodrigo Buenaventu­ra, presidente de la CNMV.
 ?? ?? Carlos Stilianopo­ulos, CEO de Beka Finance.
Carlos Stilianopo­ulos, CEO de Beka Finance.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain