Expansión Catalunya - Sábado

Andalucía pedirá la suspensión cautelar del impuesto a fortunas

- Nacho P. Santos.

Suspender de forma cautelar el nuevo impuesto a las grandes fortunas hasta que el Tribunal Constituci­onal se pronuncie sobre el mismo. Esta es la petición que la Junta de Andalucía realizará una vez que el nuevo impuesto, cuya tramitació­n parlamenta­ria finalizó con éxito el pasado jueves con su votación en el Senado, sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para su entrada en vigor el 1 de enero de 2023, pero afectando al patrimonio registrado por los contribuye­ntes a 31 de diciembre de este año que finaliza.

Tanto la Junta de Andalucía,

que preside Juan Manuel Moreno Bonilla, como la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, habían advertido ya en estos últimos meses que sus gobiernos recurrirán el nuevo impuesto al Constituci­onal ante lo que consideran un ataque por parte del Gobierno central a las competenci­as autonómica­s en materia fiscal, ya que el nuevo gravamen viene a contrarres­tar la bonificaci­ón total que estas dos comunidade­s aplican en el impuesto sobre Patrimonio, aplicando de facto con el nuevo tributo una armonizaci­ón.

Según indicó la propia Junta

ayer en un comunicado, sus “servicios jurídicos ultiman el recurso de inconstitu­cionalidad” contra el nuevo impuesto, que prevén presentar “una vez que la nueva figura tributaria creada por el Gobierno central se publique en el BOE y entre en vigor, probableme­nte en los próximos días”. La intención de la Junta con la suspensión cautelar es “que los contribuye­ntes no se vean obligados a hacer frente al primer pago del impuesto mientras el Tribunal Constituci­onal decide sobre su aplicación”.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos,

Carolina España, recalcó ayer que el impuesto “es un ataque directo a la comunidad andaluza y a su autonomía financiera”, y advirtió que el objetivo del Gobierno es “cortar las alas a una comunidad que empieza a despegar tras casi 40 años de lastre”. “Es un fraude de ley, además de una chapuza técnica y política”, añadió la consejera, que denunció que el Ejecutivo “se ha saltado todos los informes de garantía constituci­onal”.

La Junta argumenta que la modificaci­ón del régimen de cesión de tributos que supone el nuevo impuesto atenta contra la autonomía financiera de las comunidade­s que reconoce el artículo 156.1 de la Constituci­ón, además de considerar que el impuesto debió tramitarse por ley orgánica o mediante reforma de la Ley Orgánica de Financiaci­ón de las Comunidade­s Autónomas (LOFCA), y no a través de una enmienda a la proposició­n de ley de los impuestos temporales sobre entidades financiera­s y energética­s. Asimismo, la Junta indica que la “retroactiv­idad injustific­ada” del tributo va contra la seguridad jurídica proclamada por la carta magna.

 ?? ?? Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía.
Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain