Expansión Catalunya

Taiwán frena a Foxconn en China

-

La taiwanesa Foxconn, también conocida como Hon Hai Precision, se fundó en 1974 con un capital de 7.500 dólares y en la actualidad es el mayor fabricante mundial de componente­s electrónic­os para marcas como Apple, HP y Dell, con una capitaliza­ción bursátil de 47.900 millones de euros. El grupo ensambla aproximada­mente el 75% de todos los iPhones de Apple y en el primer semestre tuvo ingresos y beneficio atribuible de 93.840 y 2.030 millones de euros, respectiva­mente. Foxconn cuenta con 28 fábricas (10 en Taiwán, 7 en China continenta­l y 11 en el resto del mundo). Ahora, con el conflicto entre China y Taiwán, las autoridade­s de Taipéi quieren obligar al grupo a desprender­se de una inversión de 800 millones de dólares en la empresa china de microproce­sadores Tsinghua. Foxconn, que tradiciona­lmente se ha centrado en el ensamblaje de productos electrónic­os de bajo margen, mercado muy intensivo en mano de obra, quiere fortalecer su negocio de semiconduc­tores, por lo que la inversión en Tsinghua tenía sentido estratégic­o. La compañía dice contar con un plan B, pero la postura restrictiv­a del Gobierno de Taiwán tiene que ver con el empujón que la inversión en chips está teniendo en todo el mundo, con EEUU, con quien Taipéi quiere estrechar lazos, como actor muy destacado. En el contexto de amenaza existente, las actividade­s en China continenta­l merecerán una nueva estrategia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain