Expansión Catalunya

WiZink reduce números rojos y pierde 12 millones

- R. Lander.

El banco digital está recortando los números rojos en los que incurrió el año pasado para hacer frente a la ola de reclamacio­nes y condenas por cobrar altos tipos de interés con sus tarjetas revolving.

WiZink perdió 25,15 millones de euros en el primer semestre de 2021. En el primer semestre de 2022 ha declarado unos números rojos de 12 millones.

En lo que va de año, WiZink ha ganado casos en segunda instancia en las Audiencias Provincial­es de Barcelona, Madrid, Cádiz, Segovia, Sevilla y Huelva. Pero el conflicto judicial se prevé largo y costoso.

Las pérdidas de crédito han bajado un 28%, hasta 68 millones de euros. WiZink cuenta con una tasa de morosidad del 9,5%. El negocio de la financiaci­ón al consumo y, especialme­nte el crédito revolving, presenta un nivel de impagos superior a otros.

Värde Partners, principal accionista del banco, lleva más de un año recomponie­ndo WiZink para reducir su dependenci­a histórica del crédito revolving. La entidad se está haciendo hueco en actividade­s como los préstamos personales y la financiaci­ón de compra de vehículos de segunda mano.

Tras la frustrada venta de su fintech Aplazame, especializ­ada en pago aplazado, WiZink decidió integrarla en

El banco digital ya obtiene el 10% del balance de negocios distintos al crédito ‘revolving’

su balance hace unos meses, junto con la start up Lendrock.

Las nuevas actividade­s generan más del 10% del balance de negocio de WiZink. La entidad ha concedido más de 500.000 préstamos por esta vía.

El banco ha captado 180.000 clientes en el primer semestre. En total cuenta con cerca de dos millones.

A pesar de los costes de inversión en nuevos negocios y la integració­n de dos fintech, WiZink ha mantenido a raya los gastos de explotació­n, que caen un 9%.

“Continuamo­s avanzando en el proceso de transforma­ción y diversific­ación de nuestro negocio mientras seguimos analizando con cautela la evolución macroeconó­mica, así como los potenciale­s efectos positivos de la nueva sentencia del Tribunal Supremo en la litigiosid­ad en torno a las tarjetas de pago aplazado. La progresiva normalizac­ión de ingresos y los niveles de liquidez, eficiencia y gestión del riesgo nos sitúan en la dirección adecuada para cumplir nuestros objetivos de crecimient­o”, señala Javier Cobo, director financiero.

 ?? ?? Viviendas okupadas ilegalment­e.
Viviendas okupadas ilegalment­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain