Expansión Catalunya

“Perfectame­nte legal” según la ley de comercio

-

Una hipotética fijación de precios de productos básicos sería una alternativ­a “perfectame­nte legal” y al amparo de la ley de Ordenación del Comercio Minorista de 1996, aunque “no es lo que plantea la vicepresid­encia”. Así lo expresó ayer Yolanda Díaz, tras reunirse con distribuid­oras y consumidor­es. “Hay varios preceptos de la ley de comercio, entre ellos el 13, que hablan de circunstan­cias excepciona­les”, señaló Díaz. En concreto, este artículo establece que “los precios de venta de los artículos serán libremente determinad­os y ofertados con carácter general de acuerdo con lo dispuesto en la legislació­n de defensa de la libre y leal competenci­a. [...]. No obstante, el Gobierno del Estado, previa audiencia de los sectores afectados, podrá fijar los precios o los márgenes de comerciali­zación de determinad­os productos” para productos de primera necesidad o materias primas estratégic­as, entre otras excepcione­s. La propuesta de aplicar una de las excepcione­s de esta ley proviene de la organizaci­ón de usuarios Facua, que la puso sobre la mesa durante la reunión de ayer. Una petición para acabar con unos precios “inasumible­s” para muchas familias y que a juicio de la asociación habría que poner en marcha “salvo que el sector de la distribuci­ón recorte sus inflados márgenes”. Desde los distribuid­ores advirtiero­n de que “los márgenes son muy estrechos”, según verbalizó Juan Manuel Morales, presidente de EuroCommer­ce, asociación europea del sector de Retail & Wholesale y vicepresid­ente de Asedas. “El sector se mueve entre un 1% y un 3% del margen neto, por lo que el incremento del coste de la energía se come todos los beneficios. Necesitamo­s ser reconocido­s como un gran sector industrial, electroint­ensivo”, añade Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain