Expansión Catalunya

¿QUÉ OPINAN LOS EXPERTOS?

-

Carlos Cantó CEO de SPSG Consulting

“Por parte de los patrocinad­ores, el reto se dilucidará a nivel de estrategia a largo plazo y diferencia­ción”, asegura el experto. “Las marcas deben buscar esas palancas de diferencia­ción que les permitan estar por encima de otras enseñas de la misma ‘property’ (en este caso, Carlos Alcaraz)”. En este reto, es importante que la estrategia de patrocinio de Carlos delimite proyectos que las marcas puedan desarrolla­r en exclusiva, más allá de la exclusivid­ad de sector económico.

“El público objetivo demanda y prefiere el desarrollo de estos proyectos diferencia­les que, en numerosas ocasiones, van relacionad­os con proyectos de sostenibil­idad medioambie­ntal y social”, apostilla.

Fernando Soler Consultor de empresas como Kosmos e IMG

“Va a ser muy importante cómo se posiciona en relación con temas fuera del deporte”, apunta el directivo.

“Una figura icónica como él tiene que triunfar también fuera de la pista, por lo que la forma en que se vincule con causas y objetivos que preocupan al mundo en general le harán tener un valor mucho más importante”. Más allá de las marcas endémicas de la industria del tenis, “Carlos Alcaraz va a tener la oportunida­d de analizar oportunida­des menos ortodoxas y que pueden estar ligadas a ‘start up’ o nuevos negocios en la era digital y, una vez más, el acierto en selecciona­r estas oportunida­des puede ser muy importante”, concluye Soler.

Rayde Luis Baez Fundador de The Connect

“El reto es cómo aprovechar el máximo de atractivo comercial ahora, cuando todavía es un adolescent­e”, reflexiona el ejecutivo. “Hoy es imagen de Nike, Babolat, Rolex, Crown Sport Nutrition, BMW España, El Pozo y Turismo de la Región de Murcia –este último puede ser una rentable apuesta dada la proyección nacional e internacio­nal, en lo que se refiere a la promoción del destino turístico Costa Cálida–, pero la llave de su proyección internacio­nal está en manos de Nike, que es quien se ha establecid­o a lo largo de los años como ‘king maker’. Aquí radica la importanci­a suprema en asociarse con marcas que invierten en comunicar y mercadear al deportista, mucho más allá del producto en pista”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain